FIRMAS DIGITALES PERSONAS FISICAS

Inma.2

Miembro conocido
Buenos días,

Hoy he renovado 2 firmas digitales de persona física y me doy cuenta que la fecha vencimiento es del día 01.01.2029, alguien que haya renovado estos días puede comprobar la fecha de caducidad porque siempre ha sido de 4 años a partir del día que se realiza el trámite... no entiendo nada.....

¿¿???

gracias,
 

Nessa

Miembro conocido
A mi los últimos me los renovaron a 4 años vista... pero tengo dos pendientes de ir a identificarse por caducidad... te digo algo.
 

fundación

Miembro conocido
Por lo que parece esta semana lo han modificado:

11/11/2025 Modificación del título de documento. Incorporación de nueva jerarquía de certificación. Validez de Certificados para Ciudadanos emitidos por Jerarquía RSA hasta 31 de diciembre de 2028
 

Inma.2

Miembro conocido
Por lo que parece esta semana lo han modificado:

11/11/2025 Modificación del título de documento. Incorporación de nueva jerarquía de certificación. Validez de Certificados para Ciudadanos emitidos por Jerarquía RSA hasta 31 de diciembre de 2028
pero que quieren decir que ahora van a caducar todos a 31/12/2028???? y eso???:oops::oops:
 

Nessa

Miembro conocido
Osea... el 2 de enero de 2029 no vamos a tener todos otra cosa mejor que hacer que renovar los certificados de todos nuestros clientes. O solicitar nuevos a los que se tienen que identificar. Fijo que coincide con el plazo de algún trámite que hay que hacer obligatoriamente por via electrónica y ya...
 

Simpan

Miembro activo
El 2 de enero ya no se podrá renovar, tendría que ser el 31. Creo que el plazo son hasta 60 días antes.
 

yujurl

Miembro conocido
Por lo que he visto por encima, los que se hagan a partir del 1 de enero de 2027 ya deberían ser con el nuevo sistema. Al parecer la longitud de las claves de cifrado es inferior a la que obliga ahora el Centro Criptológico Nacional.

Seguro que por eso han "hackeado" el prevencion10 :ROFLMAO:
 

MarLo

Miembro conocido
Hace tiempo que la gestión de certificados digitales ya es una tareaza más, que precisa de una persona atenta a hacerlos, pedir citas, renovarlos, que si sl, que si persona física, que si sin personalidad jurídica, que si sl como administrador de otra sl, que si hay que pedir documento al registro mercantil... etc... además de que mantenerlo en nuestros equipos supone ser muy cuidadoso con los protocolos de protección de datos y seguridad informática (poco se habla de esto hasta que nos llevemos un susto), y encima de todo esto que ya se las trae: muchos clientes abusan con "ábrame esto, ábreme lo otro, fírmame no se qué...". Incluso algún excliente aún nos llama para que le abramos alguna notificación después de marchar o darse de baja en la actividad que sea... y os aseguro que alguno lo hace con no poca caradura. Algo ya vamos cobrando. Pero si fuera por mi se cobraría la más mínima cosa que se abriese o se firmase. Incluso la gestión de tramitarlo deberíamos cobrarlo.
 

Nessa

Miembro conocido
Hace tiempo que la gestión de certificados digitales ya es una tareaza más, que precisa de una persona atenta a hacerlos, pedir citas, renovarlos, que si sl, que si persona física, que si sin personalidad jurídica, que si sl como administrador de otra sl, que si hay que pedir documento al registro mercantil... etc... además de que mantenerlo en nuestros equipos supone ser muy cuidadoso con los protocolos de protección de datos y seguridad informática (poco se habla de esto hasta que nos llevemos un susto), y encima de todo esto que ya se las trae: muchos clientes abusan con "ábrame esto, ábreme lo otro, fírmame no se qué...". Incluso algún excliente aún nos llama para que le abramos alguna notificación después de marchar o darse de baja en la actividad que sea... y os aseguro que alguno lo hace con no poca caradura. Algo ya vamos cobrando. Pero si fuera por mi se cobraría la más mínima cosa que se abriese o se firmase. Incluso la gestión de tramitarlo deberíamos cobrarlo.
Yo la gestión de tramitarlo he empezado a cobrarla ahora. A las sociedades les cobro lo mismo que el registro, y a los particulares un poco menos. Es una mierda, ya lo sé, pero es que antes no cobraba nada y ya estoy hasta las narices. Porque es el del autónomo pero es que últimamente... oye sacaselo a mi mujer, a mi hija, al novio de mi hija... ¿perdona? gente que no son ni clientes, y que por el autónomo te los colaban... pues vale, te lo saco pero te lo cobro.
Lo de los certificados y consultas... más de lo mismo. Antes no cobraba pero es que ahora todos los meses cuando no es uno es otro... que si para la plataforma de no sé qué, que si para ir a otra empresa, que si para el banco, que si para comprar una lavadora... que si ya se que me lo has enviado 10 veces y me has explicado como guardarlo en el ordenador pero no lo encuentro...
Y en los bancos les cobran hasta por dar los buenos días y no rechistan.
Ya me he consado. Aunque sea una miseria, y debiera cobrar más, ahora lo cobro, y si no quieren, que se lo tramiten ellos.
 

MarLo

Miembro conocido
Yo la gestión de tramitarlo he empezado a cobrarla ahora. A las sociedades les cobro lo mismo que el registro, y a los particulares un poco menos. Es una mierda, ya lo sé, pero es que antes no cobraba nada y ya estoy hasta las narices. Porque es el del autónomo pero es que últimamente... oye sacaselo a mi mujer, a mi hija, al novio de mi hija... ¿perdona? gente que no son ni clientes, y que por el autónomo te los colaban... pues vale, te lo saco pero te lo cobro.
Lo de los certificados y consultas... más de lo mismo. Antes no cobraba pero es que ahora todos los meses cuando no es uno es otro... que si para la plataforma de no sé qué, que si para ir a otra empresa, que si para el banco, que si para comprar una lavadora... que si ya se que me lo has enviado 10 veces y me has explicado como guardarlo en el ordenador pero no lo encuentro...
Y en los bancos les cobran hasta por dar los buenos días y no rechistan.
Ya me he consado. Aunque sea una miseria, y debiera cobrar más, ahora lo cobro, y si no quieren, que se lo tramiten ellos.
ya verás como al decirles que entrar en la página de tráfico para ver lo de los puntos les cuesta 20 pavos, aprenden a hacerlo ellos solitos😅
 

Petrus

Miembro conocido
ya verás como al decirles que entrar en la página de tráfico para ver lo de los puntos les cuesta 20 pavos, aprenden a hacerlo ellos solitos😅
Es que pedir es muy cómodo, en cuanto les pones precio al servicio de secretaría que no tienen... algunos ya ni lo necesitan, ni era tan urgente.
Y como os entiendo con lo de resolver consultas y obtener documentación a toda la familia del autónomo, como si todos fueran clientes.
Totalmente identificado con vosotr@s, hace tiempo empecé a poner precio a ciertas gestiones porque es un abuso.
 
Arriba