Javier Payroll
Nuevo miembro
Buenas, os planteo un caso que mes está carcomiendo la cabeza y no consigo encontrar normativa o jurispridencia para defender al trabajador. Este es a groso modo el ejemplo:
- El trabajador entra en la empresa el 16/08/2014 con grupo de cotización 05 y ctto 402, en la nómina de Agosto cobra 16 días de salario y cotiza 16 días en los Tc's.
- En el mes de 09/2014 está todo el mes trabajando, cobra y cotiza 30 días.
- Cause baja definitiva en la empresa el jueves 30/10/2014, y la empresa en la liquidación le cotiza 30 días pero por contra le paga el importe de 29.
Evidentemente el trabajador ha reclamado 1 día de salario a cuenta de Octubre.
La empresa aduce que le quita un día de salario porque en el mes de entrada, Agosto, se le pagó 1 día mas (ya que según ellos al ser mensual, el conteo debería pararse el día 30 pero en el mes de entrada se le abonó también el día 31 de Agsoto)
Esto que defiende la empresa a mi me suena a un cuento chino y jamás lo he oido antes en 10 años trabajando en nómina con decenas de clientes, es más, los profesores del CEF que me enseñaron hace años a hacer nóminas me dejaron claro esta premisa para no dudar con los trabajadores mensuales:
Trabaja el mes completo = Se abonan/cotizan 30 días siempre independientemente de los días del mes.
No trabaja el mes completo = Se abonan/cotizan los días reales hasta un máximo de 30.
Y para que no se nos olvidara nos ponía este ejemplo: 2 trabajadores mensuales que entran con el mismo salario uno el día 01/01 y otro el día 02/01 cobrarán lo mismo, el que entra el día 1 es un primo por tanto
Por favor alguien puede corroborarme si la empresa se está columpiando como creo en sus argumentos, si podéis aportar normativa o sentencias me ayudaría mucho.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda.
- El trabajador entra en la empresa el 16/08/2014 con grupo de cotización 05 y ctto 402, en la nómina de Agosto cobra 16 días de salario y cotiza 16 días en los Tc's.
- En el mes de 09/2014 está todo el mes trabajando, cobra y cotiza 30 días.
- Cause baja definitiva en la empresa el jueves 30/10/2014, y la empresa en la liquidación le cotiza 30 días pero por contra le paga el importe de 29.
Evidentemente el trabajador ha reclamado 1 día de salario a cuenta de Octubre.
La empresa aduce que le quita un día de salario porque en el mes de entrada, Agosto, se le pagó 1 día mas (ya que según ellos al ser mensual, el conteo debería pararse el día 30 pero en el mes de entrada se le abonó también el día 31 de Agsoto)
Esto que defiende la empresa a mi me suena a un cuento chino y jamás lo he oido antes en 10 años trabajando en nómina con decenas de clientes, es más, los profesores del CEF que me enseñaron hace años a hacer nóminas me dejaron claro esta premisa para no dudar con los trabajadores mensuales:
Trabaja el mes completo = Se abonan/cotizan 30 días siempre independientemente de los días del mes.
No trabaja el mes completo = Se abonan/cotizan los días reales hasta un máximo de 30.
Y para que no se nos olvidara nos ponía este ejemplo: 2 trabajadores mensuales que entran con el mismo salario uno el día 01/01 y otro el día 02/01 cobrarán lo mismo, el que entra el día 1 es un primo por tanto
Por favor alguien puede corroborarme si la empresa se está columpiando como creo en sus argumentos, si podéis aportar normativa o sentencias me ayudaría mucho.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda.