Gratificación voluntaria e Igualdad Retributiva

DavidGA

Miembro activo
Hola
Si una empresa tiene varias trabajadoras en una misma categoría y quiere añadir un complemento salarial a una persona en concreto para premiar su mayor implicación, mayor desempeño, etc, ¿Qué concepto salarial le soleis poner?
¿Siempre dentro de una misma categoría deben tener todos el mismo salario para que no haya una vulneración del Pº de igualdad retributiva?
Gracias
 

Nando_bcn

Miembro conocido
No necesariamente deben tener el mismo salario por el hecho de tener la misma categoría, lo que debe existir, llegado el caso, y estamos hablando de brecha salarial de genéro (y creo que dices que todas son mujeres) es una justificación objetiva de las posibles diferencias (seniority, conocimientos especiales y que aportan un especial valor para la empresa o puesto de trabajo, desempeño...).
Lo que podría implicar desigualdad retributiva, y por discriminación, es que ese complemento por "mayor implicación", esté definido o condicionado, de forma directa o indirecta, consiciente o inconsciente, en factores que puedas considerarse como discriminatorios, incluso entre trabajadores de un mismo género. Por ejemplo (y reitero que no es un ejemplo, no que tenga que ser el caso real que expones), si esa "mayor implicación" se refiere a dedicación en tiempo de trabajo, poder prolongar la jornada en determinados momentos, mayor presencialidad (por ej casos en los que se contemple, de forma híbrida teletrabajo), participación directa en ciertos eventos... si resulta que justo los que no lo tienen se da la circunstancia (aunque no fuera directamente tenida en cuenta por la empresa) que tienen cargas familiares (por ejemplos hijos pequeños) que les complica el cumplir con esos parámetros de "implicación" según la empresa y justo quienes perciben ese complemento, o lo perciben con un importe mayor, no tienen esas cargas... sí podría considerarse como discriminatorio.
 

DavidGA

Miembro activo
Básicamente es porque la trabajadora es mucho más activa en el desempeño del trabajo, con más iniciativa y la empresa quiere que tenga más salario que el resto, pero claro ¿Cómo medir es mayor desempeño objetivamente?. En este caso es una peluquería.

Debería existir un máximo de diferencias (25% por ejemplo) entre unas trabajadores/as a otros con misma categoría sin mayores argumentaciones, para que no se considere discriminación, porque diferencias en el rendimiento entre trabajadores siempre van a existir y debe garantizarse el mínimo del convenio colectivo a todas y un añadido al que aporta mayor valor a la empresa

Gracias por las respuestas
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Por encima de convenio puedes pagar lo que te parezca oportuno. La igualdad retributiva, y siempre estamos hablando de posibles diferencias salariales entre hombres y mujeres, debe darse entre "puestos de igual valor", y que no tienen porqué ser de necesariamente de la misma categoria, incluso grupo profesional (puede ser un referente, pero al final debe determinarse en base a un sistema de valoración de puestos de trabajo, con los requistos que contempla el RD 902/2020). Y lo que puede dar el mismo o diferente valor a un puesto de trabajo son un conjunto de factores, como cualificación, formación requerida, nivel de responsabilidad y otras exigencias de la tarea y, entre otras, también el desempeño.

Si existe una brecha superior al 25% (ojo, el ET habla entre hombres y mujeres, aquí parece que solo hablas de mujeres y para empresas de al menos 50 trabajadores) no es que nesesariamente sea anómalo, simplemente deberás justificar que no se debe a motivos relacionados con el sexo.
No le veo problema para que le pague ese complemento, aun siendo de la misma categoría (aunque tal vez pueda considerarse si realmente puede asignarle una categoría superior) , más allá del posible agravio comparativo (si es consciente de esa diferencia salarial con su compañera) qe sienta la otra trabajadora. Como ya he dicho antes, si ese mejor desempeño, actividad... no puede relacionarse con factores que pueden ser considerados como discriminatorios, aunque sea entre mujeres, pero por ejemplo por necesidades de conciliación... no le veo problema, al menos legal.
 
Última edición:

MarLo

Miembro conocido
Hola
Si una empresa tiene varias trabajadoras en una misma categoría y quiere añadir un complemento salarial a una persona en concreto para premiar su mayor implicación, mayor desempeño, etc, ¿Qué concepto salarial le soleis poner?
¿Siempre dentro de una misma categoría deben tener todos el mismo salario para que no haya una vulneración del Pº de igualdad retributiva?
Gracias
Si todas son mujeres... esa diferencia no salta en el registro retributivo como brecha salarial

 
Arriba