Informe de maternidad emisión antes de dar a luz

FJRQ

Miembro
Hola,tengo una duda: Una trabajadora está de baja médica desde el 01 de Agosto de 2012, ya que se encuentra con dolores por el embarazo. Éste está previsto para el 9 de Octubre de 2012. Con fecha 11 de Septiembre de 2012, el médico emite el alta médica y le dan un informe de maternidad con la fecha probable de parto el día 9 octubre. Entiendo que este informe de maternidad debería de ser en el momento de dar a luz, porque la trabajadora, a fecha de hoy, no ha ido a trabajar. ¿Es esto correcto? ¿Quién pagaría desde el 12 de septiembre hasta el día del parto, la empresa, si no ha ido a trabajar?.Es la primera vez que me ocurre, ya que siempre el médico ha emitido parte de alta médica y posteriormente al día siguiente el informe de maternidad con la fecha de nacimiento del hijo/a. En espera de su contestación,muchas grcias.
 

Clo

Nuevo miembro
Pues a partir de la fecha de baja x maternidad ya pagará el inss (pago directo), aunque todavía no haya tenido al bebé...
 

fundación

Miembro conocido
En el informe de maternidad vendrán las fechas de inicio del descanso y la probable del parto. No veo qué problema hay, recordar que son 6 semanas obligatorias después del parto.
 

Ro

Miembro activo
Totalmente de acuerdo, a partir del dia 12 pagará el INSS, previa solicitud de la trabajadora y adjuntando el certificado de empresa. Fecha de baja maternidad 12/09/2012, independientemente que el nacimiento de su hijo sea en octubre.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ostras!!, veo que aún  hay quien opta por empezar la baja de maternidad antes del parto!.
y encima con una baja por IT previa y una alta un mes antes de la fecha prevista del parto (que a esas alturas no le hayan mantenido la IT ya hasta el parto, o se trata de un médico muy riguroso o la trabajadora, por lo que sea, ha sonsiderado oportuno que le den el alta pero pero a costa de consumir ya parte de su periodo de descanso de maternidad).
Estas cosas son cada vez más extraordinarias, el menos en el entorno que conozo (que no es presicamente el industrial o de actividades que requieran de ciertos esfuerzos o impliquen ciertos peligros).
 

fundación

Miembro conocido
También parece inusual el caso actual de una tjdora. en descanso de maternidad y se casa durante el mismo, por tanto entendiendo que no ha lugar al permiso de 15 días, aunque quizás el juez venga luego y diga que ha lugar al disfrute diferido.
 
Arriba