INFORME DEL SEPE AL CONSEJO GRAL DE COLEGIOS DE GRAD SOC

Fedayn

Miembro
Saralaboral2 dijo:
Perdón, escribo desde mobil
Msalem, no había caído con esto que me comentas pero miedo me da hacerlo, pero lo haré por modificación pondré reducción y el horario, a nivel de cada trabajador. Supongo que me dará errores.
Hasta ahora las modificaciones de suspensión a reducción lo hacía por redsara con Excel lila y Excel naranja en el mismo envió y punto.
En A3 tengi una empresa de ERTE de finales de mayo que no comunique bien el procedimiento ere, 2 técnicos me lo explicaron de 2 formas diferentes. Pues ahora que he querido corregirlo me sale los datos de esa misma empresa pero de una copia que hice hace años. Por que? Ni idea. Así que lo eliminado todo y vuelta a empezar.
Intento guardarme más los resguardos y que se lo que tenga que ser.

No me llevó bien con certigic@, en el documento cuestión se dice que des afectar a un trabajador es a través del Excel de baja tal como se indica las instrucciones del sepe, pero si es una baja definitiva se trámite a través del certific@. Vosotros lo entendéis así? Porque yo hasta ahora entendía que las des afectaciones ers por el Excel Baja (naranja) pero que el jefe de sepe de Barcelona decía que se hiciera por certific@ porque era rápido y seguro. Cuando en la primera Conferencia negó 3 veces que se utilizará certific@ porque daba problemas. Era Judas quien nego 3 veces??

Mi opinión  de lo que ha pasado de este Kaos que nadie sabe por donde tirar, el Sepe ante la avalancha ha intento hacer un sistema fácil que no ha funcionado y solo se han concentrado en intentar pagar prestaciones y al resto al margen. Ahora en mayo que pueden respirar un poco se encuentran con la IT que les pide informes y explicaciones, y ahora pasa la pelota a las empresas. Y aquí si que falta un respaldo del Colegio y no lo tenemos


Hola Saralaboral2,

Las bajas definitivas del ERTE que supongan reincorporarse a la actividad (es decir, desafectación definitiva del ERTE o, al menos, presumiblemente definitiva) por el Excel naranja.

Si la baja en el ERTE resulta de una baja, a su vez, de la empresa (por ejemplo, baja voluntaria), entonces con Excel naranja más certific@2.

Saludos.
 

Saralaboral2

Miembro activo
Fedayn,  ok yo de momento estoy haciendo así.
El certific@ no lo tocó excepto si tengo algún periodo de actividad y los procedimientos eres.

Tu en los casos de suspensión a reducción de jornada los comunicas a más a través del procedimiento ere como modificacion?
No lo hecho pero tal vez lo haga.
 

Fedayn

Miembro
Saralaboral2 dijo:
Fedayn,  ok yo de momento estoy haciendo así.
El certific@ no lo tocó excepto si tengo algún periodo de actividad y los procedimientos eres.

Tu en los casos de suspensión a reducción de jornada los comunicas a más a través del procedimiento ere como modificacion?
No lo hecho pero tal vez lo haga.

Hola Saralaboral2,

Añado que lo que te he comentado en el post anterior es lo que me dijeron desde beres@sepe.es

No he tenido aún caso de pasar de suspensión a reducción pero si fuera así yo sí que lo comunicaría por Certific@2 a través de la opción de Procedimiento ERE (Orden ESS/982/2013), siempre y cuando hubiera comunicado el alta inicial del Procedimiento ERE antes. Lo de las modificaciones, además del artículo 298 h) LGSS, está en la propia Orden de la que tanto hablamos: el artículo 3.2 j), el último párrafo.
 
Arriba