INFORME HAYS, A VUELTA CON LOS SALARIOS

EL NOMINAS

Miembro activo
yo en Valencia 18 años de experiencia, empresa de más de 1.400 trabajadores, responsable de todo el tema administrativo que afecta a rrhh, salario 24.000€/año. :mad:
 

ferrarito

Nuevo miembro
EL NOMINAS dijo:
yo en Valencia 18 años de experiencia, empresa de más de 1.400 trabajadores, responsable de todo el tema administrativo que afecta a rrhh, salario 24.000€/año. :mad:

Me da miedo contestar  ;D ;D ;D ;D
 

Nando_bcn

Miembro conocido
FERNANDO dijo:
Los parámetros están muy bien, pero la mayoría paga lo que les sale de...

Esto funciona (con las regulaciones legales mínimas de obligada observancia) según la ley de la oferta y la demanda.
Hay momentos en que ciertas profesiones (esto es muy típico en el sector tecnológico) tienen una gran demanda y se produce una gran inflación en salarios (incluso en jr, que los van a buscar a las universidades antes de que terminen) pero luego vienen temporadas de vacas flacas.
En general no se dan este tipo de vaivenes de forma tan acentuada en otras profesiones. También, es cierto,no todos los perfiles están igual de valorados y buscados (yo, a mis sobrinos, si tienen capacidad para ello, les recomiendo estudien una ingeniería, que para temas de vocación ya podran cultivarlos extraprofesionalmente si un buen sueldo se lo puede permtir, pero allá cada uno con sus prioridadades), pero yo recomiendo que uno se haga valer, sobretodo si es joven (que tiene más margen y menos condicionantes,  y aquí reconozco que estoy hablando más que por haber predicado con el ejemplo, por lo que, desde mi actual prespectiva y ya a mis años, creo que tendria que haber hecho, o, al menos, haber hecho antes) , que trate de ser competitivo en este dificil mercado laboral, que trate de aportar valor añadidio, que se forme (especialmente en aquello que aporta valor y las empresas demandan), que sea inquieto, que se mueva, aproveche al máximo la experiencia y conocimientos profesionales que está adquiriendo en el puesto actual y si en el aspecto económico no está muy satisfecho o las expectativas de crecimiento no las ve muy claras, que busque oprtunidades. Puede ser que el, mercado laboral está muy mal, especialmente en ciertos sectores y zonas, y justo por eso hay que tratar de afrontar ese reto en las mejores condiciones. Dentro de la dificultad, siempre lo tendrá mejor el que sea inquieto, preparado y que busque oportunidades.
Y, es cierto, nos guste o no acepetarlo, aunque nunca es tarde, con la edad todo esto empieza a ser más dificil y cuesta recuperar el tiempo "perdido" (o no aprovechado suficientemente , en la línea que apunto).

Pongo un ejemplo limitado a una actividad muy concreta. Si llevamos contratación, no se trata sólo de saber manejar el programa Contrata y el sistema Red para filiación, eso, si tenemos funciones operativas, será necesario dominarlo, pero sin duda aporta poco valor (seguro que alguien que no tenga ninguna formación especifica en Laboral puede hacerlo con unas explicaciones básicas y un manual o guía). Si queremos aportar valor debermos tener los conocimientos y criterio necesario para analizar el tipo de contrato más adecuado en cada caso, estar al día en bonificaciones y aprovecharlas la máximo, tambien respecto a  cualquier otra novedad, tatar de ser proactivo en ese sentido. Saber qué se puede hacer y qué no se puede hacer, en base sobretodo a lo que marca la propia norma (que es cambiante), jurisprudencia, artículos doctrinales, etc.,  y no sólo en base a pautas o instrucciones muy concretas que podemos recibir y que nos pueden hacer actuar como meros autómatas. No se trata de no seguir las instrucciones recibidas o pautas definidas, pero al menos entender el porqué de las mismas, si en algunas circunstancias especiales pueden no tener sentido o requerir matices, si alguna novedad legal puede requierir su revisión, etc. 
 

FERNANDO

Miembro conocido
El problema, Nando, es que muchas veces se paga miseria a personas que no son simples usuarios de aplicativos informáticos....
 

FERNANDO

Miembro conocido
Ostras lo de las 1400 nóminas, da miedo: ¿seguro que no tienes a ningún auxiliar, o incluso varios?: es que es imposible llevar 1400 nçominas solo: para ir bien, deberían haber 3 técnicos de personal y y un responsable, con ese volumen.
 

EL NOMINAS

Miembro activo
Sí Fernando, tengo dos auxiliares a mi cargo, pero a la mínima que surge un problema termina siempre en mi mesa, en cuando al Jefe de RRHH que tengo es una persona sin formación que lo único que hace es entorpecer y liar el asunto con inventitos.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Ah!, los grandes jefazos de RRHH (no sólo de RRHH, también nos podemos referir a otras áreas de la empresa): suelen ser lerdos grandilocuentes (con nóminas de campanillas, eso sí) que engatusan a muchos pontificando y dando lecciones, basándose en el último artículo que han leído en el  "expansión" (pasan buena parte de la mañana leyendo la prensa, de hecho: lógico, los grandes hombres de estado o de empresa -que es lo mismo- deben beber de muy diversas fuentes informativas). Luego, cuando alguna vez bajan del limbo para reunirse con los mortales (lo que no hacen muy a menudo), demuestran que no son más que vendedores de humo, auténticos legos en lo tocante a conocimientos de derecho, finanzas, dirección de equipos, etc.... Pero, eso, ¿qué coño importa?
 

ManuelSM2

Miembro
FERNANDO dijo:
Ah!, los grandes jefazos de RRHH (no sólo de RRHH, también nos podemos referir a otras áreas de la empresa): suelen ser lerdos grandilocuentes (con nóminas de campanillas, eso sí) que engatusan a muchos pontificando y dando lecciones, basándose en el último artículo que han leído en el  "expansión" (pasan buena parte de la mañana leyendo la prensa, de hecho: lógico, los grandes hombres de estado o de empresa -que es lo mismo- deben beber de muy diversas fuentes informativas). Luego, cuando alguna vez bajan del limbo para reunirse con los mortales (lo que no hacen muy a menudo), demuestran que no son más que vendedores de humo, auténticos legos en lo tocante a conocimientos de derecho, finanzas, dirección de equipos, etc.... Pero, eso, ¿qué coño importa?

Comentario muy certero. Así funcionan las cosas. Entre eso y la impermeabilidad que hay en los Sindicatos, dónde un titulado por muy buen currículum que tenga es invisible para estos, estamos apañados.
 

carloslugo

Miembro activo
también en esto influye que los "graduados sociales " siempre ha sido una titulación escasamente valorada, reconocida y reconocible por el mundo laboral , donde todavía hoy no saben que funciones realizamos ...el colectivo ha tenido muy poco peso .. no se ha mirado nunca por el intrusismo profesional y se han cometido muchos errores que ahora estamos pagando ( cambios de planes de estudio poco acertados , cambios de nombre , etc ... ) . En los sindicatos y en el ámbito judicial los abogados nos han  comido la tostada .... en fin una pena ...
 

FERNANDO

Miembro conocido
Recuerdo una asesoría quee pedía a un tío: llevar 600 nóminas y, además, saber un huevo de derecho del trabajo. Flipa.
 

fundación

Miembro conocido
A tenor de los sueldos, comprobaba ayer que he venido cobrando lo mismo hasta diciembre desde que Gadaffi y Bin Laden aún estaban vivos  :eek:
 

Nando_bcn

Miembro conocido
fundación dijo:
A tenor de los sueldos, comprobaba ayer que he venido cobrando lo mismo hasta diciembre desde que Gadaffi y Bin Laden aún estaban vivos  :eek:

Es que hemos pasado unos años, en general, que el objetivo era "Virgencita, Virgencita, que me quede como estoy".
Por otro lado, el IPC durante estos últimos años hay que reconocer que ha sido mínimo.
En fin, será que quiero consolarme, es que han  sido unos años que que no son para tirar cohetes, je,je

Pero los que sois jóvenes o relativamente jóvenes al menos aún tenéis mucho margen de mejora. Lo que os decía, preparaos , tratad de aportar valor añadido (muchos, sin duda, ya estáis muy cualificados) y si donde estáis ahora no lo véis claro, tratad de moveros. Sed inquietos y buscad oportunidades!!
 

MJ1977

Miembro activo
fundación dijo:
A tenor de los sueldos, comprobaba ayer que he venido cobrando lo mismo hasta diciembre desde que Gadaffi y Bin Laden aún estaban vivos  :eek:

Felicidades por tu aumento de sueldo en el 2017 ;D ;D ;D

Los que seguimos con el sueldo congelado desde la Ice Age nos alegramos por ti ;)
 

FERNANDO

Miembro conocido
Hoy en día, prepararse supone saber sobre compensación y beneficios, políticas salariales, evaluación de puestos de trabajo y clima laboral, retención de talento.... Muchos que, como yo, ya llevamos mucho en esto, sabremos bastante de derecho del trabajo pero, de los temas que acabo de reseñar, pues ni p.i......
 

fundación

Miembro conocido
MJ1977 dijo:
fundación dijo:
A tenor de los sueldos, comprobaba ayer que he venido cobrando lo mismo hasta diciembre desde que Gadaffi y Bin Laden aún estaban vivos  :eek:

Felicidades por tu aumento de sueldo en el 2017 ;D ;D ;D

Los que seguimos con el sueldo congelado desde la Ice Age nos alegramos por ti ;)

Uy, digo lo del año de Bin Laden porque hubo una subida testimonial en esos tiempos ero los 2-3 años anteriores también andábamos con congelaciones salariales, y con las preocupaciones que creo teníamos todos.

Ahora ya en el último tercio de vida laboral, si un euromillones no lo remedia.
 

fundación

Miembro conocido
8)

Entrando en los últimos 15 años de vida laboral activa, supuestamente.

72789081.jpg
 

FERNANDO

Miembro conocido
Ostria, pensaba, a primera vista, que te referías a Donald Trump (su mejor trabajo lo ha conseguido a los 70 años!!)
 
Arriba