it alta inspeccion medica

rafags

Nuevo miembro
hola buenas tardes, tengo varias dudas en los siguientes temas, a ver si me dais un poco de luz:

1.- trabajadora que después de 1 año en it, con la inspección de por medio por un tema de moobing ( expediente que ha sido archivado por no detectar nada) la dan de alta la inspección médica y el día que debía reincorporarse el 27 exactamente manda un parte de asistencia en urgencias de y hasta hoy.
He pensado en mandar un burofax y que me aclare su situación, por que esta nueva baja la tiene que aprobar el inss, no? Hasta ahí bien pero qué tipo de actuación me recomendáis con vistas al futuro cercano ya que creo que no quiere volver al puesto de trabajo y está intentando todo para no volver y que  la empresa la despida, cosa que no quiere;ni  despedir ni acuredos, entre otras cosas poque no podría afrontar el pago de una indemnización.
Hago algo más, además no le confeccionado las nóminas porque no sé si está de alta o no.

La otra cuestión:

2.- Se puede amonestar a un trabajador por una falta muy grave y dejar la sanción digamos en suspenso y después imponerla en función de las responsabilidades que le pidan a la empresa por un tercero afectado.

gracias y un saludo
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Respecto a la segunda cuestión, efectivamente, puedes sancionar a un trabajador que está de baja por IT y diferir la cumplimiento de la misma (entiendo que estamos hablando de una suspensión  de empleo y sueldo, y si está de IT, obviamente no puedes suspender lo que ya está suspemndido, aunque sea por otra causa) al momento en que obtenga el alta médica.

Saludos
 

FERNANDO

Miembro conocido
1..- Efectivamente; sólo el INSS puede dar otra baja médica. Si el trabajador no vuelve a su puesto de trabajo, la empresa puede despedir. Otra cosa es lo que alegue él en el acto de juicio.

2.- Toda sanción, debe de tener fecha de efectos de cumplimiento. Otra cosa, como dice Nando, es que señales el cumplimiento de la misma en el momento en que causa alta después de la IT, pero no puedes poner "a cumplirse cuando la empresa quiera".
 

rafags

Nuevo miembro
GRACIAS por vuestras contestaciones.

Son dos casos distintos,
*el primero es el que no se reincorpora despues de la it, y con todo lo que se ha liado en la empresa por este tema tan peliagudo... pues quiero ir con pies de plomo.
sé que debo mandar el burofax y ver como están las cosas, pero creo que su intención es no volver y que la despidan que es lo que pretendía antes de todo este lío y por ello se formó.
Sé que puedo ir por la vía del despido disciplinario q a priori es mas segura, pero veo injusto que se salga con la suya y pueda optar a desempleo y me gustaría intentar una baja voluntaria por abandono del puesto de trabajo.
Qué pasos me recomendáis en este sentido ? ( Yo pensaba en un primer burofax instando a que se justifique su falta de asistencia, si no la justifica o no contesta mandar otro informándole que si en 3 días no se reincorpora pues entetiendo que es abandono y un ultimo burofax comunicandole la baja )

*el segundo tema es por la duda de que si puedo comunicar al trabajador el conocimiento de los hecho y que antes de sancionarle se va a investigar si exixsten mas casos para así imponer una sanción +/- adecuada.

saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
Pero tiene una baja médica?

Cuidado porque mientas se autorice o no, esa baja vale..., que yo he tenido varios casos
 

FERNANDO

Miembro conocido
Así es. recordad que el INSS da derecho a prestación económica, pero igualmente el trabajador, aún y sin cobrar, está de baja legalmente. Sin cobrar prestación, eso sí.
 

Raquel GR

Miembro activo
Exacto, cuidado porque igual el despido y la baja voluntaria (aun menos) pues no están justificados...
 

rafags

Nuevo miembro
Entonces q hago, por lo menos si le puedo mandar burofax pidiendo q me explique por que no se ha incorporado, o espero? Y cuanto ?
Otra cosa q hago con la nomina porque Como la calculo si no se si esta de baja o no. Esto pensaba decirselo en el escrito el q no piedi calcular la nomina hasta q no seapa q hay. os parece bien ?o no puedo hacerlo.
 

Raquel GR

Miembro activo
Hombre si no sabes si está de baja o qué, lo suyo es que se reincorpore, para curarte en salud, manda burofax dicendo que con fecha tal debío reincorporarse a su puesto de trabajo por ser considerada apta para trabajar y que no lo ha hecho, y que le das un plazo de 48 horas para que se reincorpore y que justifique debidamente sus faltas que en caso contrario entenderás que ha dimitido de su puesto de trabajo.

Puedes esperar un poco si quieres.
 

rafags

Nuevo miembro
hola sigo a vueltas con el mismo tema.

mandé un burofax a la trabajadora, y no he recibido acuse de recibo todavía, con lo que creo que no lo ha cogido.
Al día siguiente recibí resolución del inss en la que me decían que la trabajadora había impugnado el alta y que se le había denegado, que tenía 11 días de pago directo a solicitar a la mutua.

según esto el alta fue el 26 de junio, entonces desde el 27 al 7 de julio iría de pago directo y debió incorporarse el día 8 ( domingo pero estamos hablando de hosteleria, es decir que trabajaba). Es correcto este cómputo ?

A día de hoy no ha dado señales de vida, le mandaré otro burofax comunicándole que conocemos lo anteriormente expuesto y que justifique las faltas o se reincorpore.

Creo que no va a volver pero cuantos burofax me "asegurarían" éxito en baja por abandono de puesto de trabajo? y si no los coge serían igual de efectivos?

ya sé que es un tema muy manido en el foro, pero no quisiera piziarla.

porfa una ayudita

saludos
 

FERNANDO

Miembro conocido
Vamos a ver; seguro no hay nada. Imagina, no sé, que la han raptado. Pero, con el burofax, no tendrías que tener problema.
 

rafags

Nuevo miembro
HOLA BUENOS DÍAS

si el inss se ha ratificado en el alta médica, previa impugnación de la misma, se prorroga la situación de it en 11 días y después debe incorporarse al a trabajo. aunque siga sin estar conforme con la decisión y emprenda acciones judiciales . verdad?

si no se incorpora lo considero abandono pues aunque demande al inss
es corrcto lo que digo?

gracias
 

mafaldasur

Nuevo miembro
HOla, pues yo creo que el procedimiento es acción disciplinaria por absentismo injustificado, según regimen sancionador aplicable. Me explico, el abandono como tal no existe y para que exista dimisión, el trabajador debe de haberse manifestado inequivocamente en ese sentido (carta, devuelve las llaves, el móvil, etc.) Siendo prácticos, creo que si causas baja por dimisión el tema lo tienes otra vez liado y con pocas posibilidades de éxito, aunque el trabajador consiga lo que quiere (cobrar el paro) total uno más... Suerte!
 

rafags

Nuevo miembro
Hola , le he mandado otro burofax diciendole que se reincorpore en 48 horas o que justifique su ausencia, o si no procederemos a su despido y no lo ha cogido, los dos anteriores sí que le mandé sí, tambiém he intentado hablar con la compañera que le lleva el tema y no me devuelve las llamadas.

qué ocurre en el caso de que no lo recepcione puedo seguir adelante con el despido?
la depido y le envío otro comunicándole el despido y que tiene a su disposición su liquidación ?

gracias,
 

Nando_bcn

Miembro conocido
¿en los anteriores que sí recogió le apuntabas la posibilidad de darla de baja por abandono de puesto de trabajo? (por tanto, como baja voluntaria, sin indemnización ni prestación por desempleo)?.
Es que eso, al margen de las posibilidades de éxito que pueda tener, suele implicar una mayor motivacion para dar respuesta.
Si lo que busca es el paro y la amenaza de no reincorporarse o, al menos, de responder, justificandsu ausencia, es el despido y es eso justo lo que busca, lo lógico es que signa haciendo mutis por el foro, esperando que por fin la empressa se decida a llevar a cabo esa acción que tanto desea.

Saludos
 

rafags

Nuevo miembro
sí,Nando_bcn le he apuntado siempre la posibilidad de considerarlo como abandono por si eso la motivaba para manifestarse con lo q fuera,  pero no contestaba, lo único q he recibido es un burofax de la compañera diciendo q reclamò contra el alta y q el inss se ratificaba en el alta, y que iba a emprender accionescontra el inss dentro del plazo de 20 días,
así me enterè quien le llevaba el asunto y le enviè un fax a su representante con copia del burofax pidiendole q se lo transmita a su cliente, esto fuė el 25 y ayer 27 lo recogiò , pero sin noticias hasta ahora. En el le volvia a decir q se reincorporara en 48 hrs o lo consideraria dimision tàcita y q a todos los efectos estaba de alta y q ella no era garante de su situaciòn ya q el inss es el q dice si esta o no en situacion de baja o alta.

pero la empresa me pide ya el despido como sea por lo q lo harè disciplinario por las falta producidas desde q debiò reincorporarse tras el periodo de it en pago direccto q le concediò el inss q debiò ser el 8  y a ver q pasa, yo creo q ya tiene lo q quería .


gracias y un saludo


 
Arriba