Cuenta cuántos días de trabajo teóricamente efectivo tiene hasta los 9 meses del nacimiento (esto es, no consideras los dias de asuencia confirmados o previstos: permiso por nacimiento y cuidado del menor, vacaciones..., vaya, el nº de días que trabajaría de forma efectiva si disfrutara del permiso dia a dia), ese número de días te dará el número de horas a acumular, y en este caso lo divides entre 2, el resultado será el número de jornadas completas (obviamente, laborables) de permiso acumulado.
Pueden ser 56, pero hay que hacer los cálculos, calendario laboral en mano y con la previsión de ausencias (o, dicho al revés, días de trabajo efectivo previstos dentro del periodo de referencia si se disfrutara el permiso en su modalidad de una hora diaria).