Liadilla dichosas prestaciones COVID

Eva.J.

Miembro
Buenos días! Lo de las prestaciones del COVID es el cuento que nunca se acaba...! 😩. Empresa que no le han llegado los famosos correos electrónicos para aportar documentación justificativa, no le han llegado, les han llegado y han pasado... me da igual, ese no es el tema. El caso es que nos llegó en febrero la comunicación de la deuda, sin recargo, presenté el recurso, alegué, entre otras cosas, prescripción de la deuda porque son las prestaciones del 2020 y la única comunicación "oficial" es la que mandó la seguridad social fuera de los 4 años desde el último pago. Tenía entendido que hasta la resolución del recurso se paralizaba el expediente. Ahora me ha llegado providencia con recargo, pero el recurso no me lo han resuelto. Debería de pagar para que no genere intereses y luego si me aceptan el recurso de alzada solicitar devolución? Igual he hecho mal en recomendar al cliente que no pagara la deuda y ahora la he liado más... Los que tenéis recurso presentado qué habéis hecho? Graciass!!!
 

MICA

Miembro activo
Buenos días! Lo de las prestaciones del COVID es el cuento que nunca se acaba...! 😩. Empresa que no le han llegado los famosos correos electrónicos para aportar documentación justificativa, no le han llegado, les han llegado y han pasado... me da igual, ese no es el tema. El caso es que nos llegó en febrero la comunicación de la deuda, sin recargo, presenté el recurso, alegué, entre otras cosas, prescripción de la deuda porque son las prestaciones del 2020 y la única comunicación "oficial" es la que mandó la seguridad social fuera de los 4 años desde el último pago. Tenía entendido que hasta la resolución del recurso se paralizaba el expediente. Ahora me ha llegado providencia con recargo, pero el recurso no me lo han resuelto. Debería de pagar para que no genere intereses y luego si me aceptan el recurso de alzada solicitar devolución? Igual he hecho mal en recomendar al cliente que no pagara la deuda y ahora la he liado más... Los que tenéis recurso presentado qué habéis hecho? Graciass!!!

Desde mi propio ejemplo, presenté recurso de alzada (previamente se había solicitado aplazamiento de la deuda, pues aún presentado recurso los plazos siguen su curso) alegando que el autónomo no había sido notificado del trámite de audiencia en su momento... TGSS solicita a la mutua motivos de denegación, la MUTUA solicita al autónomo que justifiqué el cumplimiento de los requisitos, los requisitos SE CUMPLÍAN... TGSS resuelve el recurso a favor del autónomo, le correspondía la prestación. FIN de la historia, es decir, que los "famosos" plazos de la mutua no tienen ninguna validez, si se cumplen, se cumplen.

Deuda anulada, ahora toca solicitar devolución de las cuotas ingresadas del aplazamiento, más las cuotas de autónomos que le cargaron en su día... más trabajo, pero cliente feliz 😅
 

Eva.J.

Miembro
La comunicación es la de la Tgss en la que se le comunica la deuda? A que te refieres desde el ultimo pago de los cuatro años?
Si! Es la comunicación de la Tgss. De las cantidades que le reclaman de prestación, creo que he leido que la prescripción de los 4 años empieza a contar desde que le pagaron el último mes de prestación.
 

Eva.J.

Miembro
Desde mi propio ejemplo, presenté recurso de alzada (previamente se había solicitado aplazamiento de la deuda, pues aún presentado recurso los plazos siguen su curso) alegando que el autónomo no había sido notificado del trámite de audiencia en su momento... TGSS solicita a la mutua motivos de denegación, la MUTUA solicita al autónomo que justifiqué el cumplimiento de los requisitos, los requisitos SE CUMPLÍAN... TGSS resuelve el recurso a favor del autónomo, le correspondía la prestación. FIN de la historia, es decir, que los "famosos" plazos de la mutua no tienen ninguna validez, si se cumplen, se cumplen.

Deuda anulada, ahora toca solicitar devolución de las cuotas ingresadas del aplazamiento, más las cuotas de autónomos que le cargaron en su día... más trabajo, pero cliente feliz 😅
No se me había ocurrido aplazarlo... gracias por el comentario! solicitaré aplazamiento para frenar el proceso! 🙂
 

Naialaboral

Miembro activo
Desde mi propio ejemplo, presenté recurso de alzada (previamente se había solicitado aplazamiento de la deuda, pues aún presentado recurso los plazos siguen su curso) alegando que el autónomo no había sido notificado del trámite de audiencia en su momento... TGSS solicita a la mutua motivos de denegación, la MUTUA solicita al autónomo que justifiqué el cumplimiento de los requisitos, los requisitos SE CUMPLÍAN... TGSS resuelve el recurso a favor del autónomo, le correspondía la prestación. FIN de la historia, es decir, que los "famosos" plazos de la mutua no tienen ninguna validez, si se cumplen, se cumplen.

Deuda anulada, ahora toca solicitar devolución de las cuotas ingresadas del aplazamiento, más las cuotas de autónomos que le cargaron en su día... más trabajo, pero cliente feliz 😅
Lo mismo me pasó, y asi se resolvió
 

GUSTAVO PEAGUDA PEREZ

Miembro activo
Lo mismo me pasó, y asi se resolvió
Pero solo en supuestos en que no se notifico por la Mutua pidiendo la documentacion? Si se la pidieron y no s ela envio porque no cumplia los requisitos, tambien cabe recurso si pasan los cuatro anos sin reclamarle la deuda? Yo estoy pendiente de que le reclamen la deuda a uno que le pagaran hasta junio de 2025? En este caso si a junio de 2025 no le reclamaron la cuantia presentarias recursos?
 

GUSTAVO PEAGUDA PEREZ

Miembro activo
Desde mi propio ejemplo, presenté recurso de alzada (previamente se había solicitado aplazamiento de la deuda, pues aún presentado recurso los plazos siguen su curso) alegando que el autónomo no había sido notificado del trámite de audiencia en su momento... TGSS solicita a la mutua motivos de denegación, la MUTUA solicita al autónomo que justifiqué el cumplimiento de los requisitos, los requisitos SE CUMPLÍAN... TGSS resuelve el recurso a favor del autónomo, le correspondía la prestación. FIN de la historia, es decir, que los "famosos" plazos de la mutua no tienen ninguna validez, si se cumplen, se cumplen.

Deuda anulada, ahora toca solicitar devolución de las cuotas ingresadas del aplazamiento, más las cuotas de autónomos que le cargaron en su día... más trabajo, pero cliente feliz 😅
Pero en este caso es que cumplia los requisitos y no le notificaron ? pero si le notificaron y no cumplia y pasan los 4 años tambien plantearias recurso? Yo entiendo que si, no?
 

Naialaboral

Miembro activo
Pero solo en supuestos en que no se notifico por la Mutua pidiendo la documentacion? Si se la pidieron y no s ela envio porque no cumplia los requisitos, tambien cabe recurso si pasan los cuatro anos sin reclamarle la deuda? Yo estoy pendiente de que le reclamen la deuda a uno que le pagaran hasta junio de 2025? En este caso si a junio de 2025 no le reclamaron la cuantia presentarias recursos?
Yo presentaría recurso indicando que no vieron el email o cualquier excusa y lo intentaría ...
 

MICA

Miembro activo
Pero en este caso es que cumplia los requisitos y no le notificaron ? pero si le notificaron y no cumplia y pasan los 4 años tambien plantearias recurso? Yo entiendo que si, no?

De notificar sí le notificaron, vía correo electrónico (menuda validez), a un correo que el autónomo ya no usaba, pues era de "otra" sociedad la que ejercía en su momento. Posteriormente encontró esos correos en la bandeja de entrada, claro está una vez pasados todos los plazos.

Si bien es cierto que como finalmente cumplía requisitos le ha salido bien, obviamente de no cumplirlos no presentaría nada.
 
Arriba