Licencia por constituirse como pareja de hecho

Novata80

Nuevo miembro
Hola,

sobre esta licencia retribuida

a) Por tiempo de 15 días naturales en caso de matrimonio. También corresponderán 15 días naturales de permiso al constituirse en pareja de hecho.

Si un trabajador se hace pareja de hecho tiene quince días. Pero si ese mismo trabajador luego se casa con la misma persona, tiene otros quince días?

Gracias
Un saludo
 

Cachilipox

Miembro conocido
Entiendo que con este redactado solo corresponde un permiso.

Al usar el adverbio "también", estás indicando que lo afirmado a continuación del adverbio queda incluido en la afirmación anterior, en este caso, el permiso por matrimonio con conyuge X.
Habido ya un permiso por matrimonio (por asimilación) con cónyuge X, no cabe volver a dar permiso por contraer matrimonio con ese mismo cónyuge X.

Sería diferente si el redactado dijese algo así como " .... matrimonio ...... o ...... pareja de hecho....".
En este caso, cabría interpretar que lo que faculta a la licencia es el establecimiento de cualquier tipo de estatus legal de convivencia. Y como "pareja de hecho" o "matrimonio" no son exactamente la misma situación de estatus legal de convivencia, sucesivos estatus legales darían derecho a sucesivos permisos, aunque los contratantes/contrayentes fuesen los mismos.
 

Mr. White

Miembro activo
Novata80 dijo:
Hola,

sobre esta licencia retribuida

a) Por tiempo de 15 días naturales en caso de matrimonio. También corresponderán 15 días naturales de permiso al constituirse en pareja de hecho.

Si un trabajador se hace pareja de hecho tiene quince días. Pero si ese mismo trabajador luego se casa con la misma persona, tiene otros quince días?

Gracias
Un saludo

Entiendo que sí, si solo pudiera disfrutar de uno u otro lo habrían concretado expresamente en ese sentido.

 

Mr. White

Miembro activo
Cachilipox dijo:
Entiendo que con este redactado solo corresponde un permiso.

Al usar el adverbio "también", estás indicando que lo afirmado a continuación del adverbio queda incluido en la afirmación anterior, en este caso, el permiso por matrimonio con conyuge X.
Habido ya un permiso por matrimonio (por asimilación) con cónyuge X, no cabe volver a dar permiso por contraer matrimonio con ese mismo cónyuge X.

Sería diferente si el redactado dijese algo así como " .... matrimonio ...... o ...... pareja de hecho....".
En este caso, cabría interpretar que lo que faculta a la licencia es el establecimiento de cualquier tipo de estatus legal de convivencia. Y como "pareja de hecho" o "matrimonio" no son exactamente la misma situación de estatus legal de convivencia, sucesivos estatus legales darían derecho a sucesivos permisos, aunque los contratantes/contrayentes fuesen los mismos.

Si dijese matrimonio o pareja de hecho yo entiendo que ahí sí habría que elegir uno u otro, aunque dudo mucho que un Convenio pueda denegar un permiso que viene en el ET - el de matrimonio-.

Es decir, si disfruto de 15 días por hacerme pareja de hecho de Arbeloa (por Convenio) y luego me caso con mi conito Arbeloa, ¿pueden denegarme el permiso de matrimonio que viene en ET en base a lo que viene en Convenio?

 
Arriba