LO DEL SEPE

  • Iniciador del tema Nana
  • Fecha de inicio
N

Nana

Guest
Buenos días

os pregunto porque yo lo tenia de otra manera y veo que hay otra vertiente

independientemente de los EXCEL, que hay que mandarlos todos antes del viernes, ¿estais mandado certificados y aperturas de ERTE para los que aun no os han contestado? ¿o esperais a que os llegue el expediente?

Lo pregunto para ponerme a mandar hoy como loca los certificados y las aperturas de ERTE

Un saludo y gracias
 

Santiago

Miembro conocido
Hola Nana
Aquí enviando certificados y ficheros Excell como loco, aunque no hayan contestado

Cuando dices, "las aperturas del ERTE", a qué te refieres?
A parte del fichero Excell y el certificado de empresa, ¿hay que enviar algo más?
 

fundación

Miembro conocido
Ahora los excel. Los certificados y la transmisión de alta de ERTEs lo estoy preparando pero no los envío todavía.
 

CARLY

Miembro activo
Tengo la misma duda que Santiago, yo hasta ahora entendía que al SEPE hay que enviarle el Excell, y el certificado de empresa, por eso cuando habláis de apertura de ERTE  a que os referís'

Que perdido estoy.
 

fundación

Miembro conocido
En la página de certifica2, parte derecha del menú, te bajas el asistente de creación para altas de EREs.

Y en ayuda-XML el manual:
"ENVÍO DE ALTAS DE PRESTACIONES POR EREs A TRAVÉS DE INTERNET"

Se usa para ERTEs normales, no sé si será necesario para este momento, pero por si acaso....
 

IRIA80

Miembro
Fundación, en la fecha fin de la suspensión de los certificados de empresa y la comunicación del procedimiento de erte pones 02/05/2020?
 

lopisito

Nuevo miembro
Una duda: Siempre al ser a lo mejor un o dos trabajadores habia tramitado los certificados por el formulario de la web del sepe, ahora al ser mas, lo he hecho mandando el XML, cuando sé si lo han recibido y está bien? Gracias.
 

Mc

Miembro activo
No puedo bajar el asistente por algo de java , que por cierto tengo instalado  .... os ocurre ?  No se como bajarmelo ...

Y otra cosa ,  hay que enviar los periodos de actividad  ?? Y si es asi  , con todos o con los Ertes que ya estan aprobados .


 

IRIA80

Miembro
lopisito, suelen contestar rápido. Seguramente a lo largo de la tarde ya tendrás la contestación.
 

NOEMI

Miembro conocido
recibes un correo de respuesta, no se entiende ni papa pero mi programa por ejemplo importa las respuestas y me lo aclara
 

CARLY

Miembro activo
Respecto al ALTA DE ERTES en la aplicación certifi@2, según conversación telefónica con el SEPE (la única vez que fui capaz de hablar con ellos, ya es imposible), les dije de hacer el alta del ERTE por ahí, y me dijeron que no, que era suficiente con el envío del Excel.

Visto que aquí la gente si hace dicho alta por esa aplicación, pues ahora se me plantea la duda de que hacer claro, y en caso de tener que hacerlo, lo hago ya o espero a que me conteste la autoridad laboral?
 

fundación

Miembro conocido
Recibí hace un rato rechazo de uno de los registros  :eek:

Con las prisas olvidé meter los números de cuenta, volver a enviar.  ::)

 

ikosta

Miembro
CARLY dijo:
Respecto al ALTA DE ERTES en la aplicación certifi@2, según conversación telefónica con el SEPE (la única vez que fui capaz de hablar con ellos, ya es imposible), les dije de hacer el alta del ERTE por ahí, y me dijeron que no, que era suficiente con el envío del Excel.

Visto que aquí la gente si hace dicho alta por esa aplicación, pues ahora se me plantea la duda de que hacer claro, y en caso de tener que hacerlo, lo hago ya o espero a que me conteste la autoridad laboral?
Pero digo yo que si estamos enviando los excells sin número de expediente y los certific@ lo mismo, de alguna manera deberemos comunicar al SEPE el número de ERTE
 

fundación

Miembro conocido
¿Por qué no lo registrais en Redsara indicando que se vincula al nº de registro xxxxx de la excel?
 

CARLY

Miembro activo
Conclusión, porque me voy a volver loco, de los ERTES de los que no tengo aún el dictamen positivo de la autoridad laboral (y que posiblemente no voy a tenerlo), voy a enviar el excel (en mi provincia me han dado un correo electrónico para ello), sino lo haría por RESARA (como creo esta haciendo la mayoría), voy a proceder a enviar por certific@2 el alta del ERTE (en este paso me exige una fecha de resolución de la autoridad laboral, cosa que no tengo, y no se que poner), y también enviare el certificado de empresa del trabajador.

Y todo esto para que luego me venga negativo por haber alegado causa de fuerza mayor, y ni yo mismo lo veo. Ya veremos a ver como se deshace luego ese entuerto, pero claro si no mando esto anterior, y espero a la contestación de la autoridad laboral, puedo incurrir en sanciones, y ahora mismo en este caso es lo que mas me interesa evitar.
 

lopisito

Nuevo miembro
Buenos días, en el XML de inicio de procedimiento que hay que mandar al SEPE, los que lo dais aceptado por silencio positivo que fecha de resolucion estais poniendo? he leido que nº de expediente estan poniendo muchos 99999/2020, pero que fecha poneis? estoy por poner el dia que se haría efectivo el silencio positivo, como lo veis?
 
Arriba