LOS PERIODOS DE ACTIVIDAD DE ABRIL SE PRESENTAN YA O EN MAYO??

toni

Miembro conocido
Pues eso, es hoy el ultimo día según leo en el foro o se presentan a mes del 1 al 6 a mes vencido???
 

jcg73

Miembro conocido
Yo tb pensaba q era a mes vencido, pero entonces como sabrá el sepe los días a pagar si tienen q cobrar el día 10,,,,,,,
 

jcg73

Miembro conocido
Si alternan días de trabajo con días de suspensión tendrán q saberlo para proceder al pago.
 
N

Nana

Guest
En mi caso, solo he presentado los periodos de una empleada en ERTE por reducción de jornada, del resto de ERTE, todos por suspensión, no he presentado nada

lo de marzo lo presenté antes del 25/04 (tenía la cantinela de que era ese el ultimo día, pero creo que en el calendario ponia que era hasta el 28/04, no estoy segura, perdonad)

como diría Cesar, Alea Jacta Est (el latín lo aprendí con Axterix  ;D)

 

laboris

Miembro
En mi caso, en este mes hemos sacado alguno del ERTE pero de forma definitiva, no van a volver a entrar, y se lo he comunicado al SEPE por recsara que causaba baja, entiendo que no es necesario presentarlo.

Tengo otro con Reducción de jornada pero es siempre la misma reducción.

¿Qué opinais? ¿lo debo presentar en estos casos?
 

Santiago

Miembro conocido
Muy buenas
Según el calendario de procesamiento de ficheros de periodos de actividad de la aplicación Certifi@2 del SEPE, el último día de abril era el 29 peor quiero pensar que hoy 30 también los cogerían.
Entiendo que en abril se comunica la actividad/inactividad ÚNICAMENTE de los trabajadores que han tenido inactividad/inactividad y no de los que han estado inactivos desde la fecha que se comunicó en el fichero Excel al SEPE
Y respecto a la primera pregunta, entiendo que a final se abril se comunican las incidencias de abril para que cobren el 10 de mayo.
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Yo tengo un problemón, resulta q envié el xml de los periodos de inactividad al sepe de marzo, como me dijeron que si estaban todo el mes de erte no hacía falta comunicar los periodos de abril, pues no lo hice. Y ahora a lis trabajadores les han pagado hasta marzo. Hoy he presentado los periodos de abril, porque los d dp valencia me han dicho que ya se pueden presentar lo de abril. Lo que yo no entiendo es, que hay gente q no presentó los periodos d marzo(q si q habian periodos de actv/inactvidad) y han cobrado hasta el 30/04 todos los trabajadores. Estoy q trino... Alguoen me puede decir si es o no obligatorio la presentación, xq si es obligatorio porque a los q no presentaron los periodos d marzo si q le han pagado todo?
 

Fedayn

Miembro
GEMMAMAT dijo:
Alguoen me puede decir si es o no obligatorio la presentación,

Yo estoy igual. Yo creo que sí que se tienen que presentar y por eso ya he consultado en otros posts de esta página al respecto de esta cuestión, pero sin tener nada claro. Lo que sí que entiendo es que los periodos de abril se comunican en mayo.

Saludos.
 

martel

Miembro
huyyyyy, a mi me dijeron que no hacia falta, del programa de nóminas que lo consulté. Pues vamos bien....
 

Sergei

Miembro conocido
GEMMAMAT dijo:
Yo tengo un problemón, resulta q envié el xml de los periodos de inactividad al sepe de marzo, como me dijeron que si estaban todo el mes de erte no hacía falta comunicar los periodos de abril, pues no lo hice. Y ahora a lis trabajadores les han pagado hasta marzo. Hoy he presentado los periodos de abril, porque los d dp valencia me han dicho que ya se pueden presentar lo de abril. Lo que yo no entiendo es, que hay gente q no presentó los periodos d marzo(q si q habian periodos de actv/inactvidad) y han cobrado hasta el 30/04 todos los trabajadores. Estoy q trino... Alguoen me puede decir si es o no obligatorio la presentación, xq si es obligatorio porque a los q no presentaron los periodos d marzo si q le han pagado todo?
Yo me adelanté y presenté períodos de actividad de marzo, pero los de abril aún no los he presentado y tengo constancia de trabajadores que han cobrado parte de marzo y abril, otros solo marzo...
Creo que no va relacionado. Incluso tengo una empresa en la que dos trabajadores han cobrado solo marzo y otro marzo y abril... habiendo enviado todo junto e igual.
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Pero los periodos de marzo los enviaste, si no lo enviaste y no has enviado los de abril no habría incidencia. Mi problema es q envié los de marzo y por eso tenía que enviar los de abril, es decir, que los tengo q enviar todos los meses, hay estado en erte todo el mes o no. Me he quedado muerta!! Yo lo que no me ecplico que si son obligatorios enviarlos, porque a los que no lo enviaron lis trabajadores no han tenido problema para cobrar hasta abril. 🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️😥😥😥
 

Sergei

Miembro conocido
GEMMAMAT dijo:
Pero los periodos de marzo los enviaste, si no lo enviaste y no has enviado los de abril no habría incidencia. Mi problema es q envié los de marzo y por eso tenía que enviar los de abril, es decir, que los tengo q enviar todos los meses, hay estado en erte todo el mes o no. Me he quedado muerta!! Yo lo que no me ecplico que si son obligatorios enviarlos, porque a los que no lo enviaron lis trabajadores no han tenido problema para cobrar hasta abril. 🤦‍♀️🤦‍♀️🤦‍♀️😥😥😥
Es lo que comento, envié marzo pero no abril
Así que el "fallo" viene por otro lado. puede ser que simplemente quien haya tramitado los expedientes lo haya hecho mal. Estaría por apostar que, dado el volumen de trabajo, han puesto a picar prestaciones a personal que normalmente no lo hace y con ello se hayan proliferado los errores en el sepe.
 

Nikki_sp

Miembro conocido
por aclarar: si el trabajador sigue en erte no se.comunica nada.

Si sale del erte y no vuelve a entrar no se comunica nada tampoco.

¿ok?
 

Nikki_sp

Miembro conocido
No obstante, me quedo mas tranqui mandándolos, ya que el programa lo genera de forma automatica

La única duda que me surge es sobre los fines de semana y festivos, ya que por defecto  A3nom me pone en verde si señalo la opción "Considerar fines de semanas y festivos como Descanso Retribuido", o me los pone en gris "Dias sin actividad" si no los señalo.

Puedo ponerlos en blanco (Dias No Trabajados) si lo hago manualmente, pero lo veo un poco coñazo y se me hace raro que la aplicación no lo este haciendo bien por defecto, es decir que si no trabajo de lunes a viernes de una semana ni de la siguiente, el sábado y el domingo no tengan la misma consideración.

Pero mi temor es que si no lo pongo todo en blanco, no pague el SEPE por esos días.

¿alguien se ha encontrado ya con esta duda?

Gracias!
 
Arriba