MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

Cleo

Nuevo miembro
Hola!
Nunca he interpuesto papeleta de conciliación (extrajudicial) tengo algunas dudas (como normalmente represento a la empresa, a mi me viene la cítación directamente):
1.-  Es válido el impreso de designa y autoriza del colegio para presentar papeleta de conciliación? ¿O tiene que venir conmigo el propio trabajador? Me da vergüenza que venga conmigo el trabajador y que me vea pardilla. Se que puede también hacer un poder notarial, pero de eso paso.
2.- Supongo que si obligatoriamente me tiene que acompañar a interponer papeleta, en ese acto me puede autorizar para el día de la cita, y así no importa que él venga, no?
3.-  En ese caso, yo debería de figurar como representante en la demanda? (He puesto sólo el nombre del trabajador, no he puesto mis datos)
4.-  Me he bajado un modelo estándar, donde pongo datos del trabajador(personales y laborales), y expongo los hechos. Aquí no se si me he extendido demasiado contando toda la película de porqué entiedo que es despido (cuando ellos le han dado de baja x no superar p.p.), señalo el importe de la indemnización, y digo q como no consignaron también corresponden salarios de tramitación.
¿Cómo lo véis?
Gracias y saludos!

 

FERNANDO

Miembro conocido
1.-Para interponer papeletas de conciliación, no suelen pedir nada, ni identificación. Presentas la papeleta, te dan copia y punto.

2.- Si no hay pacto, debes llevar poder notarial. No vale otro. Si lo hay, no hay problema, pues la otra parte te reconoce.

3.- En la demanda debes de poner que el trabajador acudirá representado por graduado social o abogado (para evitar indefensión). Eso se pone en el otrosí de la demanda.

 

Cleo

Nuevo miembro
Hola Fernando,
Gracias por tu respuesta.
-Hoy iré sola a interponer papeleta. ya os contaré a ver si me dejan o no.
-En cuanto al otrosí de la demanda, pensaba que eso solo se utilizaba en la demanda contra el juzgado, y no en conciliación extrajudicial. Yo había puesto en los datos del solicitante, mi domicilio a efecto de notificaciones, identificándome. ¿no basta eso pues?
-Ahora tengo gran confusión con el momento en que la empresa puede intentar readmitir al trabajador ¿podría hacerlo en conciliación extrajudicial? Al trabajador ya no le interesa, ahora tiene otro trabajo, y acabó todo de mal rollo, pero no se si la empresa podría aprovecharse de eso,...
 

Raquel GR

Miembro activo
Hola Clo,

Está bien que te identifiques en la papeleta, porque así si la empresa tuviera interés de llegar a un acuerdo, podría intentar localizarte y ponerse en contacto contigo, que igual todavía no se han enterado que está trabajando y te proponen un acuerdo aunque sea menor en indem y te interese.

La oferta de readmisión en el SMAC solo vale si el trabajador la acepta, de todas formas debes informar bien a tu cliente, que la empresa siempre puede optar por la readmisión al terminar el proceso y que si se entera de que está trabajando y más sabiendo que han acabado como el rosario de la aurora, que no le interesa al trabajar reincorporarse, lo más normal es que opte por la readmisión y descuente en salarios de tramitación lo percibido en la otra empresa.

Saludos.
 
Arriba