Mes referencia base cotización, baja paternidad

VOS64

Miembro activo
Buenos días.

Un trabajador va a coger la baja por paternidad ya que ha tenido un hijo esta semana. Mi duda es, para el cálculo de la prestación que le corresponde, ¿se tiene en cuenta únicamente la base de cotización del mes anterior o es una media de varios meses anteriores? Veo que en el certificado de empresa que se genera en Red Directo aparecen las cotizaciones de los últimos 13 meses.

Gracias.
 

africallora

Miembro conocido
Trabajadores a tiempo completo: la base de cotización del mes inmediatamente anterior al mes previo al hecho causante. (¡ojo!, no el anterior).

Trabajadores con contrato a tiempo parcial, fijos discontinuos: las bases de cotización acreditadas en la empresa en los doce meses naturales inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

--
Recema/ art.179 ss
https://acortar.link/QUIdLV 👈
LGSS art. 179 👈
 

VOS64

Miembro activo
Trabajadores a tiempo completo: la base de cotización del mes inmediatamente anterior al mes previo al hecho causante. (¡ojo!, no el anterior).

Trabajadores con contrato a tiempo parcial, fijos discontinuos: las bases de cotización acreditadas en la empresa en los doce meses naturales inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

--
Recema/ art.179 ss
https://acortar.link/QUIdLV 👈
LGSS art. 179 👈
Gracias, africallora, pero me resulta llamativo que si ese trabajador a tiempo completo tuviera una nómina el mes anterior con un alto importe... ¿le saldría una paga de la seguridad social en su baja por paternidad más alta de lo normal?
 

africallora

Miembro conocido
Gracias, africallora, pero me resulta llamativo que si ese trabajador a tiempo completo tuviera una nómina el mes anterior con un alto importe... ¿le saldría una paga de la seguridad social en su baja por paternidad más alta de lo normal?
¿Porqué motivo podría ser muy superior?...
 

VOS64

Miembro activo
Si está correcto si te piden justificarlo
Si está correcto si te piden justificarlo, bien. Creo que controlan el tema en el INSS.

, bien. Creo que controlan el tema en el INSS
Si está correcto si te piden justificarlo, bien. Creo que controlan el tema en el INSS.
Es que me extrañaba que fuera tomando como referencia solo un mes. Lógicamente, si está justificado, no hay problema.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Si está correcto si te piden justificarlo, bien. Creo que controlan el tema en el INSS.
Normalmente (o en ocasiones) si justo observan un incremento respecto a la base habitual precisamente en la base del mes que supone la base reguladora de una prestación, pueden pedir explicaciones. Es cuestión de tenerlo justificado, que no ha sido nada discrecional e intencionado con el propósito de incrementar el importe de la prestación.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: IVO

VOS64

Miembro activo
Vuelvo a recurrir a vosotros amigos, un trabajador fue ayer padre. Mi duda es la base de cotización para su prestación, ¿será la de julio o la de agosto?
 

anuskillas

Miembro conocido
La base de cotizacion por CC del mes inmediatamente anterior al mes previo al hecho causante dividido ppr el numeeo de dias.
 

Caslaboral

Miembro conocido
pregunta respecto a bases. Un trabajador que fue padre en agosto, hizo 6 semanas. En ese momento estaba a jornada parcial asi que se calculo todo con la jornada correspondiente. Ahora en diciembre ha empezado a hacer las 10 que le quedaban, pero en noviembre se subio a jornada completa. El programa me calcula las bases para el periodo de paternidad con la BRD original (la de tiempo parcial) pero TGSS me manda bases erroneas por bases inferiores al minimo (porque ahora esta a jornada completa). En estos casos como se tiene que informar las bases?
 

Laboral Costa Brava

Miembro activo
pregunta respecto a bases. Un trabajador que fue padre en agosto, hizo 6 semanas. En ese momento estaba a jornada parcial asi que se calculo todo con la jornada correspondiente. Ahora en diciembre ha empezado a hacer las 10 que le quedaban, pero en noviembre se subio a jornada completa. El programa me calcula las bases para el periodo de paternidad con la BRD original (la de tiempo parcial) pero TGSS me manda bases erroneas por bases inferiores al minimo (porque ahora esta a jornada completa). En estos casos como se tiene que informar las bases?

mmm interesante... entonces cobra la prestación con la base anterior aunque ahora este a jornada completa? Siento no poder ayudarte con el tema de informar las bases, no me he encontrado nunca con un caso así, pero te agradecería si pudieras decirnos finalmente como lo has solucionado, y espero no te de muchos dolores de cabeza este tema y lo soluciones rápido 🙏🙏
 
Arriba