Modelo 111

Arturo39

Miembro
Hola compañeros, por si alguno me puede orientar

Cliente que vive en La Rioja, su negocio esta en Navarra y sus trabajadores viven en Navarra y La Rioja

Dónde habría que presentar el modelo 111, tanto en navarra por los trabajadores que vivan en Navarra y también en la agencia estatal por los trabajadores que vivan en la rioja o solo hay que hacer el modelo 111 en NAVARRA que es donde está el negocio?

Agradezco vuestra ayuda.

Un saludo
 

Arturo39

Miembro
y luego la hacienda navarra comunica a la estatal esas cantidades ? Porque me ha pasado casos de que luego a ese trabajador no le sale en el borrador lo que ha ganado en esa empresa ni las retenciones., lo que conlleva que al ponerlo en la renta luego hacienda te pide explicaciones de donde salen esas cantidades,, y ya sabemos lo que supone...mas trabajo
 

PAZ-27

Nuevo miembro
Hola, yo he tenido ese caso en el despacho y las ingresábamos en Navarra, por cierto, una Administración muy eficiente.
 

José2022

Miembro
y si el socio de la sociedad limitada tiene nómina y vive en La Rioja, también su retención hay que aplicarla en Navarra ( aunque no sea trabajador por cuenta ajena) o se hace por la hacienda estatal ?

Por si tuviera un caso similar en el futuro
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Las retenciones se ingresan en territorio foral o común en función del lugar en el que se presten los servicios (que podemos entender es dónde se encuentre ubicado el centro de trabajo).
Otra cosa es dónde tiene que tributar (presentar la declaración y conforme a la fiscalidad aplicable a ese territorio) el trabajador, que será en función del lugar de su residencia habitual.

Por tanto, si al empresa o centro de trabajo de adscripción del trabajador está en Navarra (territorio foral), retenciones (111...) en Navarra, y si resulta que vive en La Rioja (territorio cómún), la declaración la presentatá ante la Hacienda Española, considerando las retenciones e ingresos a cuenta que la empresa haya podido ingesar en la administración foral navarra.

La historia está en que la fiscalidad no es la misma, por ej en ciertos conceptos en especie (no lo tengo claro en Navarra pero, por ej, en el País Vasco el seguro médico, aunque el tomador sea la empresa, está sujeto desde el primer céntimo). En estos casos, probablemente la empresa no incida en el lugar de residencia de cada trabajador, aplique la fiscalidad foral (por ej. en el caso del seguro médico lo trate íntegramente como sujeto) pero sin perjuicio de que en su declaración el trabajador pueda hacer valer las retenciones e ingresos a cuenta que la empresa la haya practicado conforme al régimen foral (en el ejemplo indicado, los ingresos a cuenta que se hayan podido ingresar por la parte de la prima exenta en territorio común).

Saludos.
 

PAZ-27

Nuevo miembro
Hola Jose2022, yo entiendo que debe ingresarse donde se generan los rendimientos, es decir, domicilio del centro de trabajo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Hola Jose2022, yo entiendo que debe ingresarse donde se generan los rendimientos, es decir, domicilio del centro de trabajo.
Si, eso, como ya hemos comentado, está claro.
Las particularidades pueden estar en la diferente fiscalidad entre el lugar de trabajo y de residencia del trabajador (y he puesto algún ejemplo).
Al final, si el trabajador reside en territorio de régimen común presentará la declaración y tributará según régimen común, no lo olvidemos (bueno, sobretodo que no lo olvide el trabajador, claro).

Saludos.
 
Arriba