modelo 309 help!!!!

carla

Miembro
Hola a tod@s, hoy un cliente nuevo (Modulero comercio) que he captado ha recibido una carta donde le reclaman la presentación del modelo 309.
La verdad que es la primera vez que oigo dicho impuesto. Me he informado y veo que tienen que realizarlo entre otros colectivos los moduleros que no hacen IVA y van al recargo de equivalencia, y que además compran a la UE. es asi no?
Pero luego revisando en las declaraciones de este modulero he visto que en el año 2012 presentó 4 modelos 349 (uno por trimestre) pero solo un modelo 309 donde la base imponible corresponde a la base imponible de SOLO un 349 presentado (de un trimestre) al que se le carga el iva y el recargo de equivalencia.
Mirando mas atrás compruebo que en el ejercicio 2011 ocurre exactamente lo mismo: 4 modelos trimestrales del 349, y uno solo del 309 por el único importe de un solo 349 presentado.
Viendo todo esto, no me aclaro que se debe presentar en el modelo 309!!!!!!
help  :-[
 

signifer

Miembro
El 309 servía para liquidar operaciones puntuales para aquellos sujetos pasivos que no tiene obligación de presentar autoliquidaciones de forma periódica, en tu caso un sujeto pasivo en RE que hace AIB.

Cuando hace adquisiciones intracomunitarias, deberá ingresar el mismo iva y el RE que hubiese pagado si la compra se hubiese hecho a un proveedor residente en nuestro TAI. Además hará la declaración informativa 349.

El 309 como no es una declaración periódica solo se presenta, en este caso,  cuando se hagan adquisiciones. Lo raro es que dices que presentaron 349 en los que parecen declarar adquisiciones y que no tienes un 309 de ingreso del iva de esas operaciones declaradas.

Cuando se declara una adquisición en el 349, siempre se originó un ingreso de iva y RE que debió hacerse con un 309

Parece que eso es lo que se reclama. El ingreso de las cuotas de una adquisición intracomunitaria que se hizo y no se ingresó.

Saludos
 
Arriba