modificacion de la jornada

franciscos

Nuevo miembro
Buenos dias:
Queria hacer una consulta.
Trabajo en una empresa a jornada completa y ahora me comenta la dirección de la empresa que por la situación tan delicada que está atravesando la empresa, han bajado las ventas, me van a modificar la jornada pasando de 40 horas semanales a 20 horas semanales.
Queria saber que derechos tengo y que obligaciones.
Y si esto se consideraría modificación sustancial de las condiciones de trabajo y si tendria derecho a rescindir el contrato, con derecho a prestación de desempleo?
Gracias.
 

franciscos

Nuevo miembro
me dicen que temporal...... pero no lo creo para nada; ya que a ellos se les reduce los gastos a la mitad y yo practicamente tendre que sacar el mismo trabajo; como se cree que luego me vayan a aumentar el sueldo (volver a las mismas condiciones) si a mitad de precio les hago practicamente el mismo papel.

 

Mr. White

Miembro activo
Pueden reducir entre un 10 y un 70% la jornada laboral, a través de un ERTE.

La otra opción, menos clara, aunque hay alguna sentencia del Supremo que lo permite, es reducir a través del art.41 ET. Tienes paro si te causa perjuicio la modificación y rescindes el contrato.
 

franciscos

Nuevo miembro
En el caso que me redujeran la jornada a través de un ERTE. Durante cuanto tiempo se puede estar con esa reducción de jornada?
No lo veo nada justo que me pudieran hacer esto, ya que al reducirme la jornada voy a trabajar lo mismo en menos horas, con lo que voy a cobrar no me llega ni para respirar; entiendo que me podre acoger al derecho de rescindir contrato por modificación de jornada no?
 

quasimoto

Nuevo miembro
franciscos dijo:
En el caso que me redujeran la jornada a través de un ERTE. Durante cuanto tiempo se puede estar con esa reducción de jornada?
No lo veo nada justo que me pudieran hacer esto, ya que al reducirme la jornada voy a trabajar lo mismo en menos horas, con lo que voy a cobrar no me llega ni para respirar; entiendo que me podre acoger al derecho de rescindir contrato por modificación de jornada no?

    Perdón por no presentarme, pero no he sabido encontrar el lugar adecuado, con todos mis respetos a los registrados en este instructivo foro, pero es que tu caso me resulta muy cercano (lo he vivido en mis propias carnes) y francamente es muy desalentador, mi consejo desde el punto de vista de un trabajador de a pie, como es mi caso. Procedimiento a seguir si la empresa aún no esta inmersa en un ERTE :  Requerir una comunicación por escrito por parte de la empresa de la modificación que pretenden aplicarte-os, a partir de ahi, sabes que puedes acogerte a lo establecido en el articulo correspondiente del E.T. (creo recordar 41...)

      Explicitamente recoge más ó menos, que tienes derecho a que  se te restituya a tu jornada habitual  llevada hasta la fecha ó que tienes derecho en el peor de los casos, y a falta de saber lo que contempla el convenio en el que estas inmerso, a rescindir tu contrato con la indemnización de 20 dias de salario por año trabajado con un maximo de 9 mensualidades, segun recoge dicho Art. del E.T.

    Es duro, pero creo que es lo que hay. Perdón a los eruditos del foro, si me he colado en algo ruego me corrijan, soy un simple currante que termino sus estudios a los 14 años (1973), pero con la actual situación de los trabajadores, hoy en dia, hay que ir poniendose las pilas. 

            Suerte FRANCISCOS, y saludos a tod@s l@s componentes del foro, estoy aprendiendo un montón.Gracias por el nivelazo.
                 
                        Saludos!!!
                         
 

quasimoto

Nuevo miembro
      Perdon el articulo en el que se recogen estos derechos, y a falta de saber el tipo de contrato que firmaste en su dia, efectivamente es el relativo a MSCT (modificación sustancial de las condiciones de trabajo).

                Saludos!!
 

franciscos

Nuevo miembro
Muchas gracias quiasimoto:
Mi contrato es indefinido desde el 2005, por si hace falta saberlo.
Esto es muy complicado, el saber por donde tirar, y si vas a hacerlo bien.
En el caso de que extinguiera el contrato, lo que me da miedo es el tema del paro.
1.-En principio se tiene derecho no? pero que "causa de extinción de la relación laboral" tendra que figurar en el certificado de empresa que me diera la empresa para solicitarlo?, es que tampoco me fio mucho de estos.
2.- Tendría que presentar también en el Inem (en caso de que optara por la extinción) el documento dónde me dicen que me van a reduccir la jornada?. Es que me lo han dicho verbalmente.
Gracias
 
Arriba