MONITOR RECONOCE NUESTRO TRABAJO

SHGOROEL

Miembro conocido
Por no dejar mal a nadie, igual que comenté que no me habían contestado los correos, hoy tengo que decir que sí me han contestado.  Les preguntaba directamente si no se podía denunciar a la administración por el continuo cambio de criterios en las guías publicadas en el SEPE.  Pero no me contestan si es denunciable o no, sólo que tratarán de trasladar las dificultades que tenemos.  Sólo espero que no se quede en expresarme sus buenas intenciones, ya que creo que lo que nos hace falta es una acción que nos proteja.

"Buenos días,

Entendemos que su correo hace referencia a los calendarios previos que tienen que enviarse al SEPE y que, en las circunstancias actuales y con la presión que se ha trabajado, en muchas ocasiones no se ha hecho.
El envío de estos calendarios no es nuevo, sino que ya estaba incluido en la Ley General de la Seguridad Social, pero la excepcionalidad de la situación y el gran volumen de comunicaciones que se han tenido que hacer a la Dirección General de Trabajo, o Consejerías de las CCAA y al SEPE, ha complicado mucho la realización de estas gestiones para asesores, despachos y empresas.
Estos calendarios que están creando tanto revuelo en este momento, tendrían que enviarse por meses anticipados, informando de los días o períodos de suspensión y con los porcentajes de jornada y horarios de trabajo. De este modo, la Inspección de Trabajo puede controlar la existencia de fraude, o no, en una empresa cuando realiza una visita de comprobación. Así mismo, si hay alguna variación de esos calendarios inicialmente comunicados, también hay que informar al SEPE con anterioridad a que se produzca y, por último, hay que comunicar al SEPE los periodos de actividad, para que finalmente este pueda fijar la cuantía a pagar según los días u horas que realmente han estado en ERTE los trabajadores.
Desde la organización colegial, conscientes de esta situación y de las dificultades con las que os habéis encontrado como colectivo al realizar estas gestiones -incluso con sistemas informáticos saturados por parte de las Administraciones- trataremos de trasladar a las mismas la complejidad e inseguridad que ha supuesto para nuestros profesionales realizar estos trámites.
Quedando a su disposición, aprovechamos la ocasión para desearle que usted y los suyos se encuentren bien y le enviamos un saludo muy cordial,

EAL
CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS DE ESPAÑA"

 

Rapaz

Nuevo miembro
No me vale, lo siento pero a mí no me van a hacer tragar que no hemos enviado los XML porque estábamos saturados y ahora se van a poner comprensivos con nosotros. Si no hemos hecho el procedimiento antiguo es porque en todo momento se ha dado a entender que teníamos un procedimiento excepcional con sus propias reglas, con sus nuevos BOEs que no hacían mención en ningún momento a esos XML y porque el "espíritu" de todo aquello era la rapidez y agilidad.

En serio, si nos quieren follar a recurrir hasta las últimas consecuencias, que no nos tomen el pelo.
 
Arriba