Mortal Kombat R-S

  • Iniciador del tema Nana
  • Fecha de inicio

Argi

Miembro conocido
Hola,
Creo que la cosa se está clarificando. No me queda claro en el ejemplo del trabajador que se reincorpora antes del 13/05,  en lo relativo a la declaración de responsabilidad.

Yo tengo algunos casos que se reincorporaron totalmente antes del 13/05, comunicando al SEPE, quitando la inactividad V en TGSS y notificando a la AL el fin del erte.
HE preguntado a la señorita Casia al respecto, y su contestación me deja parecido. Os copio y pego pregunta y respuesta. a ver qué opinais vosotros.

Pregunta:

Empresa en erte de suspensión por Fuerza Mayor. En fecha 11/05 (anterior al RDLEY 18/2020 por lo tanto) se desafectó totalmente a los dos trabajadores en ERTE, comunicando el Excel al SEPE, quitando el tipo de inactividad V por Sistema Red e informando a la AL del fin del ERTE.
¿En este caso la empresa tiene derecho a exenciones en las bonificaciones de mayo? ¿De ser así tendría que hacer la declaración responsable? ¿y de ser así qué clave habría que indicar y qúe fecha de inicio, ya que en las instrucciones del Boletín Red 11/2020 se dice que la fecha tiene que estar comprendida entre el 13/05 y el 31/05?


Respuesta:

BUENOS DIAS EL DIA 19/05 SALIO UN BOLETIN NOTICIAS RED 12/02020 EN EL CUAL EN SU PAG 1 ESTABLECE "Por las personas trabajadoras que se han reactivado entre el 1 y el 12 de mayo de 2020, en empresas que se encuentren en situación de fuerza mayor parcial el 13 de mayo de 2020, conforme a lo establecido en el apartado 2 del artículo 1 del Real Decreto-ley 18/2020, resultarán de aplicación las exenciones de la cotización previstas en la letra a) del apartado 2 del artículo 4 de este Real Decreto-ley a partir del día en que se hayan reactivado". CON LO CUAL DEBERAN MANDAR DECLARACION RESPONSABLE Y ANOTAR TIPO DE INACTIVIDAD EN CADA TRABAJADOR: TRABAJADORES QUE NO REINICIAN ACTIVIDAD: V, W O X  ; TRABAJADORES QUE REINICIAN LA ACTIVIDAD; R – ACTIVO TOTAL;  S – ACTIVO PARCIAL. LAS EXENCIONES SON LAS QUE DETERMINA NOTICIAS RED 11/2020 PAG 7 AL CUAL REMITIMOS UN SALUDO
 
N

Nana

Guest
Muchas gracias tachca, por lo que veo, no hay que cambiar la V a todo el personal de una empresa en ERTE parcial, solo a los que se incorporan, es una buena noticia, a efectos de trabajo

Gracias Argi, parece que queda confirmado que la V se queda para todo aquel que no se incorpore, este o no en ERTE parcial

Por otro lado, me ha contestado CASIA, y creo que es pitorreo ya

Pregunta: Buenas tardes

De las empresa que han rescatado a TODOS los empleados antes del 13/05 y que HAN FINALIZADO EL ERTE (comunicado al SEPE, Autoridad Laboral y realizadas las variaciones en TGSS quitando las V, ya que no quieren aplicarse más exoneraciones), ¿hay que comunicar la declaración responsable? En caso afirmativo, ¿se declararía la parcial o la total?

Respuesta:

Buenos días, indicarle que dicha consulta deberá realizarla ante la AUTORIDAD LABORAL, un saludo

ALUCINO, vamos, me va a decir la AL (que no me da ni la hora) lo que tengo que comunicar en TGSS?  :mad: :mad: :mad:
 

Argi

Miembro conocido
Nana,
Pues he llamado a la AL del País Vasco al respecto de tu duda, que también es mía y todo muy bien: me han dado la hora, los buenos días y el hasta luego Lucas...
 
N

Nana

Guest
Aqui en Madrid sería mandar un email, porque lo del telefono no lo trabajan ultimamente

Y claro, puedo tener suerte y que me contesten esta semana, o la que viene o......

He vuelto a mandar la consulta a CASIA, diciendo que se abstengan de responder "pregunte a la AL", a ver que me cuentan
 
N

Nana

Guest
Milagro

Santa CASIA ha hecho su trabajo y ha contestado con algo que entiendo  ;D

os he realizado esta consulta en varias ocasiones, pero no me contestáis a lo que os pregunto, quizás me esté expresando mal
En el caso de una empresa en ERTE, que ha recuperado a un empleado en mayo, por lo que está en fuerza mayor parcial, tengo que comunicar la declaración responsable y luego, del trabajador afectado, la R (pues se incorpora con su jornada completa) En el resto de trabajadores que queda en ERTE, ¿tengo que cambiar la V por R también o se quedan con la V?

Por ejemplo:
Empresa en ERTE con 3 empleados
El día 20/05 se rescata a dos del ERTE
Comunicamos la declaración responsable de la empresa, que pasa a FM Parcial
Hacemos la variación RED de los dos empleados rescatados, y cambiamos la V por la R
Del otro empleado ¿mantenemos la V o tenemos que indicar otra letra?

Respuesta:

Buenos días. Tal y como indica el BNR de 14 de Mayo, aquellos trabajadores que reincorporemos desde el 1 de Mayo tendremos que comunicar la inactividad R si vuelve totalmente o S si vuelve de manera parcial. Previamente han de haber realizado la declaración responsable 059. El resto de trabajadores que no son reactivados, no podemos en ningún caso cambiar la inactividad por la R, porque siguen en la misma situación. Gracias

Parece que se confirma que la V se queda hasta que el empleado se reincorpore

Madre mia, que respiro  :)
 

olgaesro

Miembro
En el caso de que se saca de ERTE al único trabajador que tenia en la empresa con fecha 18/05 con su jornada de antes de ERTE, enviaría declaración responsable? o solo envío lo de la inactividad.

Gracias.
 

IRIA80

Miembro
Hola. Buenos días a todos.

No me queda claro una cosa...  Una cafetería no pudo reiniciar su actividad laboral hasta el 25 de mayo (no tenía terraza). Cómo tendría que comunicar la declaración responsable?? Del 13 al 24 no podía abrir (FUERZA MAYOR TOTAL) y del 25 en adelante sí podía abrir (FUERZA MAYOR PARCIAL). Tengo que comunicar dos declaraciones responsables? Una FUERZA MAYOR TOTAL hasta el 24 y otra PARCIAL desde el 25?
 

toni

Miembro conocido
Lo bien que nos lo vamos a pasar con el Siltra este mes,  porque un trabajador puede tener hasta 3 tramos según la fecha que se reincorpore... :eek:
 

MCG

Nuevo miembro
Yo tengo una duda con la fecha de la declaración responsable. Se trata de una empresa con 2 trabajadores, uno lo rescata el 11/5 y al otro lo deja en el ERTE durante todo el mes de Mayo... esta claro que tengo que declarar la peculiaridad 059, pero desde que fecha.. desde el 13/5 que es cuando se publicó el RD 18/20020 o desde el 11/5 que es cuando se reincorporó el primer trabajador?.. como lo veis vosotros? si pensáis que el 11/5 que tramos tendría el trabajador que se queda en el ERTE? Muchas gracias!
 
N

Nana

Guest
Contestacion CASIA

Os vuelvo a realizar la consulta que plateé ayer, y os ruego que no me contestéis con un "pregunte a la AUTORIDAD LABORAL" porque mi pregunta es sobre un procedimiento de la TGSS, NO de la Autoridad Laboral
De las empresa que han rescatado a TODOS los empleados antes del 13/05 y que HAN FINALIZADO EL ERTE (comunicado al SEPE, Autoridad Laboral y realizadas las variaciones en TGSS quitando las V, ya que no quieren aplicarse más exoneraciones), ¿hay que comunicar la declaración responsable? ¿Sí o no? Entiendo que hay mucho trabajo (los gestores somos los primeros desbordados), pero necesitamos SEGURIDAD para trabajar bien

Respuesta: Si no quieren aplicarse ninguna exoneración, no tendrán que grabar la pec de cotización a nivel de ccc, y por lo tanto quitar las inactividades a nivel de trabajador.
Un saludo.
 

Sergei

Miembro conocido
Nana dijo:
Contestacion CASIA

Os vuelvo a realizar la consulta que plateé ayer, y os ruego que no me contestéis con un "pregunte a la AUTORIDAD LABORAL" porque mi pregunta es sobre un procedimiento de la TGSS, NO de la Autoridad Laboral
De las empresa que han rescatado a TODOS los empleados antes del 13/05 y que HAN FINALIZADO EL ERTE (comunicado al SEPE, Autoridad Laboral y realizadas las variaciones en TGSS quitando las V, ya que no quieren aplicarse más exoneraciones), ¿hay que comunicar la declaración responsable? ¿Sí o no? Entiendo que hay mucho trabajo (los gestores somos los primeros desbordados), pero necesitamos SEGURIDAD para trabajar bien

Respuesta: Si no quieren aplicarse ninguna exoneración, no tendrán que grabar la pec de cotización a nivel de ccc, y por lo tanto quitar las inactividades a nivel de trabajador.
Un saludo.
Te lo traduzco yo: "no te voy a responder a lo que preguntas porque yo tampoco lo sé"
 

MCG

Nuevo miembro
Que fuerte... la misma pregunta que he planteado aquí unas líneas más arriba la he planteado por CASIA y mirad lo que me contestan:

"BUENOS DIAS ANTE LAS NUEVAS CASUISTICAS QUE SE ESTAN IMPLANTANDO Y LOS CONTINUOS CAMBIOS QUE SE ESTAN PRODUCIENDO DE MOMENTO ESTAMOS A LA ESPERA DE NUEVAS INSTRUCCIONES UN SALUDO "

No es para flipar? 
 

IRIA80

Miembro
A mí, a esta consulta me han contestado esto.... Por eso recurro a vosotros  :-\ :-\

Buenos días indicarle que actualmente se encuentra en estudios todas las casuísticas posibles por lo que a la mayor brevedad posible se publicara dicha información, razón por la cual hay que esperar, no obstante indicarle que la declaración es una por cada CCC no puede anotar dos y dependerá si reincorporo o no a trabajadores, además le informamos que desde el domingo 31 de mayo desde las 23:59 con motivo de la implementación de nuevas funcionalidades, se va a producir una interrupción que va a afectar al Sistema de Liquidación Directa y a RED Directo. Se informará oportunamente del restablecimiento de los servicios, que previsiblemente sea esta semana, un saludo.



IRIA80 dijo:
Hola. Buenos días a todos.

No me queda claro una cosa...  Una cafetería no pudo reiniciar su actividad laboral hasta el 25 de mayo (no tenía terraza). Cómo tendría que comunicar la declaración responsable?? Del 13 al 24 no podía abrir (FUERZA MAYOR TOTAL) y del 25 en adelante sí podía abrir (FUERZA MAYOR PARCIAL). Tengo que comunicar dos declaraciones responsables? Una FUERZA MAYOR TOTAL hasta el 24 y otra PARCIAL desde el 25?
 
Arriba