Movilidad del empleado entre 2 centros de trabajo a 850 metros de distancia

Buenos días, os pongo una casuística para ver qué opináis o si se os ha dado el caso.

Empresa de hostelería que tiene dos centros de trabajo a escasos metros entre ellos (850 metros), apenas 10 minutos andando.

La empresa por necesidades de producción, en ocasiones envía empleados de un centro a otro. Dentro de su poder de dirección y por necesidades organizativas va intercambiando personal entre un centro y otro. Ambos centros tienen el mismo CCC en Seg.Social y son de la misma empresa.

¿Puede la empresa ir moviendo empleados entre ambos centros de trabajo sobre la marcha a lo largo de la semana justificándose en necesidades organizativas y de producción? ¿Deberían ambos centros de trabajo aparecer en el contrato y explicarse en una cláusula adicional?

Vosotros cómo lo veis, yo a la empresa le he dicho que en principio no habría ningún problema. Los cambios entre dos centros a escasos 850 metros no producen un gasto ni perjuicio para el empleado, ya que se puede llegar andando en menos de 10 minutos.

¿Alguna recomendación más a tener en cuenta? Gracias de antemano!
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Mira esto:

Pero por lo que he entendido, no se trata propiamente de un cambio de centro de trabajo, sino que la empresa, según necesidades del momento, puede indicar al trabajador que preste sus servicios en un centro u otro, indistinatamente, y que están bastante próximos uno de otro.
Es decir, el trabajador puede mantener el mismo centro de trabajo de referencia, pero puede prestar servicios en ese mismo centro u en otro, pero próximo, y es algo que puede suceder incluso a lo largo de una misma semana.
Si es así, y dada la distancia, no le veo problema (sobretodo por la pequeña distancia que hay entre ambos centros), aunque no estaría de más contemplar tal posibilidad en el contrato, incluso fijando ciertas condiciones, pensando ya (que tal vez no sea ni llegue a ser nunca el caso) en posibles desplazamientos a centros más lejanos, definiendo en qué casos puede existir o no compensación (por ej a partir de cierta distancia...).

Si, y considerando el caso concreto ahora planteado (por la distancia...), en la medida en que tenga que ir a un centro u otro, permite la posibilidad al trabajador de ir directamente al lugar de trabajo en cuestión en el que ese día le corresponde realizar su actividad, no veo tampoco más implicaciones. Distinto sería que , por ej, por sistema tuviera que acudir a su centro de trabajo de referencia y desde ahí desplazarse, en su caso, al que pueda serle asignado cada día. En ese caso podríamos incidir en que el tiempo de desplazamiento desde el centro de inicio y el de destino ese día es tiempo de trabajo, incluso en compensar gastos de desplazamiento (aunque si son solo 850 metros, y no hay especiales dificultades, tal vez pueda asumirse que no tienen porque incurrirse gastos (pero si la distancia fuera mayor, y sigo pensando dentro de la misma localidad, incluso localidades próximas, pero desplazamientos mayores, sí podría incidirse en la compensación de gastos, pero, repito, estoy pensando en casos de desplazamientos desde el centro de trabajo de referencia al lugar, por ser distinto, en el que se prestaran servicios ese dia).

De hecho, en ciertas actividades es muy habitual el tener un centro de trabajo asignado pero prestar serivcios, ya sea puntualmente, recurrentemente o incluso casi siempre, en lugar distinto, por ej servcios de consultoría o prestación de servicios de otro tipo (outsourcing,...). En esos casos, y puede depender de la actividad, empresa, convenio, en el propio contrato suelen fijarse ciertas previsiones y pautas, en el sentido de que, a pesar de que el centro de trabajo de referencia en el que el trabajador es dado de alta es el que se indica en el contrato, pero, dada la actividad, los servicios pueden prestarse, regular u ocasionalmente, en otros centros de trabajo, ya sean de la propia empresa o del ciente, fijándose a menudo la compensación que puede corresponder a partir de cierta distancia y/o condiciones (al margen de las propias dietas si se trata propiamente de desplazamientos de cierta entidad) y, en sentido contrario, hasta cierta distancia no corresponde compensación alguna (y siempre pesando en que el trabajador acudirá directamente al lugar concreto en el que deba prestar servicios).
 
Última edición:
sino que la empresa, según necesidades del momento, puede indicar al trabajador que preste sus servicios en un centro u otro

Efectivamente.

Yo también opino como vosotros, creo que no hay problemas mientras se avise al empleado con antelación. Es un campus universitario por lo que hay vías peatonales de un centro (cafetería) a otro. Son exactamente 850 metros, no incurren en ningún gastos. Los 10 minutos que se tardan son obviamente tiempo trabajado, sin problema.

Voy a recomendar al cliente incluir una cláusula que especifique todo en los contratos.
 

FERNANDO

Miembro conocido
No veo ningún tipo de problema. Ni siquiera hace falta preaviso alguna, entiendo. Eso sí, el tiempo que se emplea en el trayecto se considera tiempo de trabajo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
No veo ningún tipo de problema. Ni siquiera hace falta preaviso alguna, entiendo. Eso sí, el tiempo que se emplea en el trayecto se considera tiempo de trabajo.
Tiempo de trabajo si se desplaza desde el centro de trabajo en el que está dado de alta a cualquier otro (como hipótesis que ya he apuntado pero parece no es el caso y que imagino que es a la que te refieres, pero para poner énfasis justo en este matiz).
Pero si va directamente desde su casa y a esa distancia... entiendo que no. La jornada la iniciará una vez llegue al lugar en cuestión e inicie su actividad.
 
Arriba