NÚMERO DE NÓMINAS IDEAL

malagagrsoc

Nuevo miembro
Buenos días,


Me gustaría conocer vuestra opinión y experiencia:

¿Cuál pensáis que es el número ideal de nóminas en régimen general que debería gestionar un asesor en un ciclo completo, teniendo en cuenta que no solo se encarga de la confección, sino también de:


  • Asesoramiento laboral
  • Atención a inspecciones
  • Presentación de modelos tributarios
  • Gestión de varios convenios colectivos

Todo esto teniendo en cuenta de que a veces una empresa de 4 trabajadores da más "calor" que una de 40, pero más o menos a nivel general.


¡Gracias de antemano por vuestras aportaciones!
 

Siux

Miembro
Yo he llegado a llevar 900 con A3nom. Cambié de trabajo y ahora estoy con SAGE (para mí lentísimo y muy enrevesado) y supongo que también por el tipo de empresas, llevo algo más de 400 y no me sobra tiempo.
 

Neolab

Miembro
O_O' , uf me parece mucho!, yo con 280 ya empiezo a perder capacidad. Es verdad que depende del tipo de empresas, pero entre las bajas, despidos, modificaciones, certificados, extras, etc. Y todo lo demás que va saliendo que no son nominas... al limite ya
 

SHGOROEL

Miembro conocido
Yo también estoy sobre 300 y lo mismo... Aún hago alguna cosa más pero cada vez menos... Algún periodo que he visto que iba con holgura pensaba que se iba asentando todo y que por fin iba a respirar..... al final ha sido una ilusión.
 

isabarros

Miembro activo
O_O' , uf me parece mucho!, yo con 280 ya empiezo a perder capacidad. Es verdad que depende del tipo de empresas, pero entre las bajas, despidos, modificaciones, certificados, extras, etc. Y todo lo demás que va saliendo que no son nominas... al limite ya
el tema de los despidos... es lo mejor...
 

Christian

Miembro activo
Varía mucho de la rotación que tengas de altas y bajas, yo por ejemplo vivo en un pueblo costero por lo cual desde abril me tienen locos con altas y bajas en la hostelería, cuando termina el verano por estas fechas loco con las bajas hasta octubre.

También en renta suelo hacer unas 200 rentas de compromisos que quieren conmigo, en trimestre además de presentar el 111 también presento el 303, 130, 349, 115.. Hago de todo prácticamente menos contabilidad. Esto se debe a que entré por la jubilación de un compi que llevaba 42 años en la empresa y este señor era muy apañado todo lo hacía y todo sabía, así que heredé sin darme cuenta todo lo que hacía el, además de obviamente lo laboral que es para lo que entré.

De media al mes me salen poco mas de 400 nóminas (en verano tengo picos de 500 y pico y en invierno 350 +-), es cierto que prestaciones, jubilaciones y demás no toco ya que lo hace mi compañera.
 

Naialaboral

Miembro conocido
Varía mucho de la rotación que tengas de altas y bajas, yo por ejemplo vivo en un pueblo costero por lo cual desde abril me tienen locos con altas y bajas en la hostelería, cuando termina el verano por estas fechas loco con las bajas hasta octubre.

También en renta suelo hacer unas 200 rentas de compromisos que quieren conmigo, en trimestre además de presentar el 111 también presento el 303, 130, 349, 115.. Hago de todo prácticamente menos contabilidad. Esto se debe a que entré por la jubilación de un compi que llevaba 42 años en la empresa y este señor era muy apañado todo lo hacía y todo sabía, así que heredé sin darme cuenta todo lo que hacía el, además de obviamente lo laboral que es para lo que entré.

De media al mes me salen poco mas de 400 nóminas (en verano tengo picos de 500 y pico y en invierno 350 +-), es cierto que prestaciones, jubilaciones y demás no toco ya que lo hace mi compañera.
yo hago de todo: nóminas, prestaciones, jubilaciones, despidos...como me imagino haga la mayoria
 
Última edición:

Nessa

Miembro conocido
YO laboral trabajo muy poco, estaré ahora en unas 100 nóminas, así que no soy significativa a la hora de responder... pero sí tengo clarísima una cosa: intentar que los ingresos no se concentren en pocos clientes. Por experiencia. Se va uno y te tambaleas pero bien.
 
Arriba