necesito aclaraciones!, me urge!

despedida22

Nuevo miembro
Buenas tardes. Me encuentro en la situación de que después de 4 años en la empresa me despiden "supuestamente" por pérdidas en la empresa y el cierre inminente de una tienda en la zona donde yo trabajaba. En la zona donde yo trabajaba hay en la actualidad 7 tiendas. Hay varias cosas que no me cuadran y de ahí que sospeche que el despido sea improcedente y lo que quieran sea ahorrase parte de la indemnización ya que solo me dan 20 días por año trabajado como un despido procedente. Algo que no me cuadra son las pérdidas ya que van de ascendente a descendente, en el 2009 dicen haber tenido pérdidas de 100.000 euros, en 2010 de 54.000 euros y en 2011 de 46.000 euros. En 2010 realizaron la compra de otra cadena de tiendas pasando de tener 3 tiendas en la zona a tener 7. Otra de las cosas que no me cuadran es el supuesto cierre de una tienda, ya que en la carta pone que iba a ser inminente y 3 semanas después siguen todas las tiendas abiertas. Otra cosa es que según ellos me despiden porque sobra personal y 2 meses antes de mi despido cogieron a otra empleada y 2 semanas antes de mi despido cogieron a otra, cosa que no entiendo ya que si tienen pérdidas y cierran una tienda no lo veo lógico. A parte de todo eso no me han pagado el mes de marzo que he trabajado hasta el último día, me han dicho que es una medida de presión para que acepte lo que me dan y así ellos puedan ahorrarse el resto de indemnización que me puede pertenecer. A mi entender hay muchas contradicciones en el despido y lo que creo es que quieren ahorrarse el pagarme los 45 días por año trabajado pagándome así los 20 días por año. Lo que me gustaría saber es si puede ser un despido improcedente.

Gracias de antemano y espero haberme explicado bien
 

uxio

Nuevo miembro
Yo creo que tienes algun motivo para plantearles despido nulo, de momento por descriminacion por que te despiden a ti y contratan a otra trabajadora. Puede que tambien hubieran protestado antes si lo puede probar tambien seria motivo de nulidad. Total ya tienes la prestacion por desempleo que te cuesta demandad por despido nulo o subsidiarimente improcedente.
 

despedida22

Nuevo miembro
Puede que tambien hubieran protestado antes si lo puede probar tambien seria motivo de nulidad?, esa parte no lo entiendo muy bien,me lo podrías explicar?

muchas gracias!
 

uxio

Nuevo miembro
Se trata de aplicar esta doctrina : http://www.elasesorlaboral.com/jurisprudencia/STC2006-016.pdf , la llamada "garantia de indemnidad "
 
Arriba