Nomina sin retención

Carlos80

Miembro
Buenos días,

tengo un cliente que cobra unos 1.600€ brutos al mes ( 19.000€ brutos anuales). En su nómina debería llevar retención,pero el trabajador ha dicho que no
quiere que le retengan nada, ya que no esta obligado a hacer la declaración de la renta.

Es correcto eso, o no puede decidir el trabajador eso y la empresa le tiene que retener en este caso?

Gracias de antemano por vuestras opiniones.
 

MarLo

Miembro conocido
La empresa està obligada a retener en la cantidad/porcentaje que se determine en la normativa fiscal. El trabajador puede solicitar una retención superior. Pero nunca menos o nada de lo que corresponda. Que cubra 145 y que haga lo que estime él con hacienda
 

GARCIA78

Miembro activo
Una cosa es la obligación de hacer renta que son 22.000 € brutos anuales ( un solo pagador), y otra distinta es el mínimo exento a tributar (creo recordar que son unos 15.876€ anuales).

Todo dependerá de su situación personal. Como te comenta el compañero que rellene el 145 y en función de este se le retendrá o no en nómina.
 

Wastual

Miembro
Precisamente las retenciones sirven para que, en la declaración anual, ya se haya abonado -al menos, en teoría-, mes a mes, la totalidad del Impuesto que, de no existir estas, se tendría que asumir "de golpe" con la presentación de la autoliquidación. Un aspecto es la obligación de declarar y otro completamente distinto que no haya que contribuir con cantidad alguna en concepto de IRPF : no tener obligación de declarar no implica lo segundo porque los límites son bien diferentes, como estupendamente indica @GARCIA78.
 

MarLo

Miembro conocido
Y una cosa es no estar obligado a presentar renta... Y otra diferente que te interese hacerla porque te devuelven
 
Arriba