Hola,
Tengo a un trabajador que está desplazado por la zona de Sudamerica haciendo tareas de comercial por la zona.
Esta alli desde hace meses pero yo me he enterado hace poco.
Lo primero que hemos hecho ha sido comunicar el desplazamiento a la Tesoreria.
Me ha comentado el cliente que este trabajador ha solicitado la residencia temporal en Chile.
Me surjen muchas dudas respecto a la cotización y la tributación de su nómina.
* Cotización: Cotizo todo su sueldo y la parte que se corresponan a dietas y desplazamientos aplico los limites que marca la normativa de seguridad social? Este trabajador en su nómina ya tiene un seguro médico privado en nomina que le cubre los desplazamientos nacionales, pero ahora la empresa le ha hecho otro seguro medico privado para cubrir los desplazamientos internacionales, lo cotizo?
* Tributación: Aqui es donde tengo más dudas:
1.- Cómo comunico a Hacienda el desplazamiento del trabajador?
2.- Cúando está desplazado que % de IRPF pongo en su nómina? un 0%?
3.- Y que pasa si por ejemplo le pagan X euros en concepto de "desplazamiento y locomoción", lo tributo o no?
4.- Y el tiempo que el trabajador esté aqui en España tengo que aplicarle el reglamento del IRPF de España?
Uffff estoy hecha un lio, espero que me podais ayudar.
Muchas gracias!!!
Tengo a un trabajador que está desplazado por la zona de Sudamerica haciendo tareas de comercial por la zona.
Esta alli desde hace meses pero yo me he enterado hace poco.
Lo primero que hemos hecho ha sido comunicar el desplazamiento a la Tesoreria.
Me ha comentado el cliente que este trabajador ha solicitado la residencia temporal en Chile.
Me surjen muchas dudas respecto a la cotización y la tributación de su nómina.
* Cotización: Cotizo todo su sueldo y la parte que se corresponan a dietas y desplazamientos aplico los limites que marca la normativa de seguridad social? Este trabajador en su nómina ya tiene un seguro médico privado en nomina que le cubre los desplazamientos nacionales, pero ahora la empresa le ha hecho otro seguro medico privado para cubrir los desplazamientos internacionales, lo cotizo?
* Tributación: Aqui es donde tengo más dudas:
1.- Cómo comunico a Hacienda el desplazamiento del trabajador?
2.- Cúando está desplazado que % de IRPF pongo en su nómina? un 0%?
3.- Y que pasa si por ejemplo le pagan X euros en concepto de "desplazamiento y locomoción", lo tributo o no?
4.- Y el tiempo que el trabajador esté aqui en España tengo que aplicarle el reglamento del IRPF de España?
Uffff estoy hecha un lio, espero que me podais ayudar.
Muchas gracias!!!