NUEVOS CONTRATOS EN FORMACION 2016

poliva

Miembro
Buenas tardes a todos, a estas alturas ya mas o menos está claro como se hacen los contratos en formación, irían por teleformación y obtención de certificado de profesionalidad y hay que pedir una autorización previa al SEPE. Si en 30 días no te contestan, ya se puede tramitar el alta y el contrato, mientras no. Hasta ahí bien. Pero me comenta un centro de formación que se puede hacer de otra manera: a distancia para la obtención de un titulo de formación profesional. Lo que me extraña es que me dicen que para esta segunda modalidad, no es necesario que te autorice el SEPE, solo hay que comunicar previamente que te vas a acoger a esa modalidad, y luego tramitas el alta. No paro de darle vueltas al art 16 del RD 1529/2012, y yo creo que la autorización del SEPE es preceptiva en ambos casos.
Que opináis? Habeis hecho alguno con formación profesional?
Gracias adelantadas.
 

CHARO

Miembro conocido
Yo los he estado haciendo hasta el 2015 tal y como te cuentan, haciendolo a distancia, no se solicitaba autorización al SEPE, pero a partir de 2016 ya no son solo a distancia, hay un mínimo de horas presenciales y no sé si, igual que eso a cambiado, también ahora es necesaria esa autorización, yo diría que no, pero miraré de enterarme.
 

poliva

Miembro
Gracias por tu aportación. Ahora mismo, desde 2016, es necesaria la autorización del SEPE, antes de formalizar el contrato de formación. Ahora bien, mi pregunta es que si siempre es preceptiva esta autorización, tanto si es presencial, como teleformacion o para titutlos de formación profesional.
Saludos
 

Ro

Miembro activo
Una empresa de formación me ha vendido lo mismo que a ti, Poliva. Me dicen que tienen contratado con un centro de formación profesional y que matriculan al aprendiz en dicho centro para cursar asignaturas y que lo pueden hacer a distancia y sin previa autorización del SEPE, y eso ahora en 2016. Lógicamente no voy a realizar contrato alguno con ellos hasta que esté segura que esto es correcto, pues con la Ley en la mano no lo parece.
 

afj

Miembro
Yo llevo liado con un contrato de formación de un trabajador desde el 1 de Enero de 2016 (lo primero que me dijo la empresa de Formación es que me esperase a Marzo para darlo de alta porque había mucha confusión con la nueva reforma, pero lógicamente la empresa lo quería para Enero). Le dí de alta, solicité la autorización al SEPE y a estas alturas todavía no hemos recibido contestación alguna (creo que se concede por silencio administrativo), por lo que registré el contrato con el anexo en papel antes de los 10 días (para evitar problemas). Hasta aquí todo "bien". El problema es que yo trabajo ya con SILTRA y qué ocurre? pues lo que me temía, que la Tesorería no me reconoce la bonificación por las horas de formación del trabajador. Así que ya está el lío montado y el gran problema es que NADIE sabe dar la solución ni Tesorería (que es la que concede la bonificación), ni SEPE (que le confirma a la TGSS la bonificación) ni la Consejería de Educación (que es la que tiene que conceder la autorización). Ya me he rendido por la desesperación a la hora de trabajar con estas "Administraciones", ellos mismo me comentan por los pasillos que no tienen ni idea de cómo funciona la nueva reforma, y que no les han formado e informado  de nada sobre como proceder con los contratos de formación, palabras de un Director del SEPE. :mad: :mad:
 

poliva

Miembro
Pues si que estamos bien con este tema... yo desde luego lo de la Formación Profesional y que no haya que esperar la autorización del SEPE, no lo veo claro, por eso, insisto, si hay alguien que lo este haciendo y sea así, por favor que lo comente!

Gracias y buen fin de semana
 
Arriba