PARTE DE MEDICO DE CONSULTA Y HOSPITALIZACION

GEMMAMAT

Nuevo miembro
BUENOS DIAS:
TRAABAJADORA QUE ACUDE AL MEDICO , ESTE LE HACE UN PARTE DE CONSULTA Y HOSPITALIZACION INDICANDO QUE TRES DIAS DE REPOSO( NO ES PARTE DE IT)
SI EL CONVENIO NO DICE NADA, Y LA TRABAJADORA NO RECUPERA ESOS DIAS, LA EMPRESA PODRIA DESCONTARLOS, AUNQUE ESTEN JUSTIFICADOS, VERDAD??

GEMMA
 

fundación

Miembro conocido
Pues sí, salvo que el convenio regule algo diferente y reconozca este hecho concreto como retribuído, como puede pasar en algún caso.

Además, queda justificada la ausencia, a efectos de no ser sancionada por la misma.

 

Nando_bcn

Miembro conocido
Efectivamente.

Es por ello que ante una consulta así, yo plantearía al consultante:

¿El convenio contempla algún tipo de compensación para los 3 primeros días de IT?

- Si le respuesta es NO -> entonces, si con el propio parte de IT no se percibe compensación alguna, ¿cómo puede pretenderse que se perciba con un simple justificante y recomendación de reposo???

- Si la respuesta es SI (es decir, está previsto que el trabajador perciba algún tipo de compensación durante los 3 primeros días de IT, pero no se cotempla nada para otro tipo de situaciones: ausencias eóricamente por enfermedad pero sin baja ni justificante, mero justificante, recomendación de reposo, etc.) en ese caso  y de buena fé, para evitar que una confusión de conceptos (a menudo provocada por el propio médico) perjudique al trabajador, trataría de que toda la plantilla tuviera clara la diferencia, de forma que si ante una indisposoción  para acudir a trabajar el médico (sobretodo si se trata del médico de cabecera de la S.S. que es el que está autotrizado para emitir una baja por IT), el médico tiene la tentación de entregarle un mero justificante y/o recomendación de reposo, el trabajador le hiciera notar al médico la diferencia, en el sentido de que en su empresa se percibe algún tipo de compensación desde el primer día de IT (pero no en cambio con esos justificantes, de validez legal dudosa), por lo que, si realmente entiende que no está en condiciones de acudir al trabajo, emita el parte de baja por IT como tal y se deje de "recomendaciones" y justificantes. Y si el médico entiende que no está tan mal, que se lo haga saber al trabajador.

Pongo énfasis en esto porque, repito, a menudo es culpa del médico generar esta confusión, y dan a entender que tiene la misma validez esa recomendacion de reposo que la IT, partiendo de la base que si no se trata de más de 3 días no van a cobrar nada, e ignoran que para muchas empresas eso no es así, y que esa ausencia por enfermedad esté amparada o no por el oportuno parte de baja tiene sus consecuencias.

Saludos
 
Arriba