PATERNIDAD

MJ1977

Miembro activo
1.- Correcto: son no retribuidas.
2.- En este caso, la respuesta es no: A partir del 01/01/2026 sí podrá solicitar 2 semanas adicionales porque el nacimiento no es posterior al 31/07/2025, pero sí ocurrió después que el 02/08/2024.
3.- Si lo disfruta a tiempo completo y el primer día del descanso es un jueves -por ejemplo-, la primera semana finaliza el miércoles de la siguiente, iniciando la segunda el día siguiente (otro jueves), y así sucesivamente. El jueves de la semana en la que finalice el periodo que ha deseado disfrutar (al menos, las 6 primeras) es el primer día en su puesto de trabajo, es decir, es aquel en el que debe reincorporarse a la actividad laboral.

Tenia entendido que podía disfrutarse por días, en lugar de semanas enteras.
Es que tengo un trabajador que me pide el permiso parental no retribuido desde el 26.11.25 al 04.01.2025, le veis algún inconveniente?
 

Wastual

Miembro conocido
Manual RECEMA, pags. 12 y 13:
- Los periodos de descanso deben ser semanales. En caso de ingreso hospitalario o disfrute a tiempo parcial, se permitirá grabar en el último periodo de la prestación un descanso que no sea múltiplo de 7, solo se permitirá la grabación de los días de ampliación por ingreso hospitalario del neonato si el INSS tiene constancia de dicha ampliación mediante justificante de este.
- Si el motivo es por Inicio del descanso antes del parto (sólo para madre biológica ET), el primer periodo de descanso debe contener al menos las semanas que adelante la trabajadora (máximo 4) más las 6 semanas obligatorias a continuación del parto, teniendo en cuenta que deben de ser múltiplo de 7. Para calcular las cuatro semanas, como máximo, de anticipo, se debe excluir del cómputo la fecha prevista del parto.

Es decir, que a excepción de ingreso hospitalario o el último tramo en caso de disfrute a tiempo parcial, la regla general es que no se permite permite grabar lo que propones en modo alguno.
 

MJ1977

Miembro activo
Manual RECEMA, pags. 12 y 13:


Es decir, que a excepción de ingreso hospitalario o el último tramo en caso de disfrute a tiempo parcial, la regla general es que no se permite permite grabar lo que propones en modo alguno.
gracias, estoy leyendo que hay una sentencia del TSJC que indica eso mismo.
Pero justo hace un año una trabajadora pidió este mismo permiso parental no retribuido por 40 días y seguridad social si que me dejó comunicar la clave de inactividad "20" y luego cuando se reincorporó quitársela.
En fin, que mejor coger el criterio de los tribunales y semanas enteras, muchas gracias!!!!!
 

Wastual

Miembro conocido
MIL DISCULPAS @MJ1977. Pensaba que la pregunta 3 se refería a la situación de NyCM -aquí sí entra en juego las "instrucciones" RECEMA- y no al permiso retribuido: este último si se permite por días y no por semanas completas.
Al menos, si así se solicita, "la posibilidad se pueden contemplar" ya que la Gerencia Informática lo tiene habilitado en RED, aunque jurídicamente pueda no resultar totalmente ajustado a la norma.
 
Arriba