Hola Espe,
no sé si serás "lorena" que ayer planteó el mismo tema en el foro de RRHHMagazine (que adjunto al final) y que buscas contrastar un poco más el tema.
De ser así, comprobarás que te han contestado en la misma linea. Pero, de ser el caso, creo que debéríamos advertir que tu misma (o lorena) reconocias que hasta ahora ha existido una gran laxitud y tolerancia con estas cosas en tu empresa (se toman permisos hasta para ir al veterinario). Y claro, los conceptos son los que son y se han comentado aqui y en el otro foro, ahora, hay que ser tambie consecunente con la forma con la que llevan estos temas en cada empresa y no podemos pretender cambiar las cosas de repente de un dia para otro. Repito, si fuera el caso (que se trate de la misma consulta planteada en dos foros), seria bueno que tambien incidieras en ese matiz aqui, pues en ese caso creo que lo que procedería, si realmente quieres ir cambiando las cosas, sería advertir a este trabajador que en lo sucesivo no puede permitirse este tipo de licencias, creo que deberia llegar ese mismo mensaje a todos los empleados y, sobretodo a los responsables que tienen que supervisar en el dia a dia la actuacion de los empleados este tema dentro de sus respectivos ámbitos.
Y si ha sido coincidencia, pero anda tienes que ver con la tal lorena y su permisiva, hasta ahora, empresa, pues nada, disculpa, pero al menos habrás visto reafirmadas las respuestas que acertadamente (en los términos que has planteado la consulta) que los compañeros aquí te han dado.
Saludos y ahi va el post del otro foro.
Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010 (213.171.249.180)
Una empleada de mi empresa ha acudido a su cita con AEAT para hacer la declaración de la Renta y ha traido justificante para compensar la mañana que no ha venido a trabajar. ¿Esto cuenta como permiso retribuido? En el Convenio de Oficinas y Despachos, que es el que nos contempla, no encuentro una respuesta clara.
RESPUESTAS: (8)
RE: Ausencia justificada o no, Fer - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, santi - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010
RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 20/5/2010
· RE: Ausencia justificada o no, Fer - 19/5/2010 (88.15.222.47)
A no ser que haya algún tipo de permiso por asuntos propios no es retribuido. El papelito que le han dado justificará su ausencia para no ser sancionado, pero no para su retribución, a no ser, ya digo, que haya algún tipo de permiso por asuntos propios.
Y aún así, que haya ese tipo de permiso en el convenio, habrá que ver como se dispone en el mismo su disfrute.
Un saludo.
· RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 19/5/2010 (87.219.17.0)
¿Que es lo que señala en concreto el convenio?
Al menos en base a los supuestos que, de forma general, contempla el ET, no no es un permiso retribuido (y dudo que el convenio lo contemple, salvo que vaya por la via de "dias de asuntos propios").
Incluso, si me apuras, probablemente no sea ni "justificado".
Saludos
· RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 19/5/2010 (87.219.17.0)
Vaya, se cruzaron nuestras respuestas, Fer.
En todo caso veo que venimos a decir lo mismo.
Saludos
· RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010 (213.171.249.180)
Gracias por la respuesta.
No en oficinas y despachos no pone nada en concreto, tampoco hay asuntos propios... Cierto es que el control de absentismo en mi empresa jamás se había hecho, hasta mi incorporación hace 2 años(os podéis imaginar qué opinan mis compis de mí...) Por cualquier tema personal piden un justificante (renta, ir al veterinario, un divorcio- aunque creo que este si vale) y jamás se ha dicho que no a nada. Duro camino el mío.
· RE: Ausencia justificada o no, santi - 19/5/2010 (194.224.186.163)
¿Seguro? en Zaragoza si lo tienen (así de memoria).
· RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010 (213.171.249.180)
pues en oficinas y despachos de Madrid solamente pone "Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal"... entonces qué interpretamos de aquí que hacer la Renta es algo púbico y/o personal?
· RE: Ausencia justificada o no, lorena - 19/5/2010 (213.171.249.180)
pues en oficinas y despachos de Madrid solamente pone "Por el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal"... entonces qué interpretamos de aquí que hacer la Renta es algo púbico y/o personal?
· RE: Ausencia justificada o no, Nando_bcn - 20/5/2010 (88.8.40.197)
No, Lorena, el acudir a la cita que ella misma ha pedido para presentar la declaracion de la renta no es un deber publico, personal e inexcusable.
Es cierto que puede ser una obligacion presentartala (pero no para todos, segun el nivel de renta en muchos casos es opcional), pero aun estando obligado, nadie te obliga (y menos un poder publico) a que acudas a Hacienda , además en horas de trabajo.
Sin ir más lejos, yo la he presentado este domingo por internet desde mi casa.
incluso se puedes confirtmar el borrador por sms.
Que, por lo que sea, prefieres pedir cita y que tr la hagan y presentarla en Hacianda, muy bien, es tu opción, pero no una obligacion. Y si, además de ello, no acreditad que no tenias opcion de hacerlo fuera de horas de trabajo, entiendo que, ademas de no ser retribuida, es una ausencia injustificada.
Saludos
BBBBBBBBBBBB