plus de quebranto de moneda

maroma

Nuevo miembro
Hola, que hay de nuevo?, un monton de cosas ¿verdad?

Os cuento, tengo una estación de servicio con una pequeña tienda, en la cual todos los meses falta dinero y género,se les daba una gratificación a los empleados para que tuvieran más cuidado, pero al hacer inventario a final de año se dan cuenta de que sigue faltando bastante dinero (o mercancía, da igual). El convenio de estaciones de servicio tiene un plus de quebranto de moneda, he pensado en quitárselo, para compensar esta situación, pero aun así el dinero que falta en la tienda a final de año es bastante superior a los 50 euros aproximados mensuales de este plus. ¿qué puedo aconsejar a la empresa que haga? Los trabajadores tocan la caja como les viene en gana, cogen a cuenta dinero, otras veces cogen algo de la tienda y se supone que luego lo pagan, es un poco un descontrol, la empresa está harta y los trabajadores no están dispuestos a cambiar sus mal adquiridos hábitos, no se de qué manera puedo actuar ¿me ayudáis?

No puedo daros datos más concretos porque lo he hablado con la empresa de una manera más o menos informal, pero supongo que con esto me podréis orientar por dónde ir. 

Graciasssss
 

JAIMESG

Nuevo miembro
Los trabajadores están obligados al cumplimiento de las órdenes empresariales y estan sometidos al control y fiscalización por parte de la dirección de la empresa de su forma de trabajar. Existe la posibilidad por parte de la empresa, en uso de poder de dirección y potestad sancionadora, de llevar a cabo apercibimientos y sanciones para que se cumplan las normas legales de funcionamiento e internas de la empresa para que esos desaguisados no se produzcan. Sabes que existe la transgresión de la buena fe contractual, el abuso de confianza en el desempeño de puesto de trabajo... etc. etc. y por supuesto, también ese quebranto de moneda que compensa los descuadres de caja que puedan existir..... pero siempre claro está, llevando a cabo el trabajo con la diligencia que es debida y sometido a unas buenas prácticas y organización......Por otra parte, también puede sancionarse a los trabajadores en el caso de que se produzcan hurtos, sustracciones...... robos....., y si me apuras ya no solo la jurisdicción laboral sino también la penal en su caso.
 

maroma

Nuevo miembro
Muchisimas gracias por tu atención, pero el caso es por dónde empiezo. Supongo que al principio por una amonestación por escrito, y ¿a partir de ahi?
 

JAIMESG

Nuevo miembro
Pues efectivamente, se empieza por el principio... en función de los hechos y incumplimientos .... en función de lo establecido en faltas y sanciones del Convenio Colectivo y subsidiariamente por lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores..... en función de la gravedad podrá llevar aparejado se hecho o incumplimiento una sanción... apercibimiento, suspensión de empleo y sueldo.... incluso despido......
Se deberían de ir abriendo expedientes sancionadores........aunque ojo con los expedientes sancionadores a la luz de la dicción actual de las causas objetivas .... en que cuando el trabajador aduzca en causas objetivas que el trasfondo es disciplinaro... recae la carga de la prueba en el trabajador.. y si tiene constancia de expedientes sancionadores..... enfin........ eso a mi actualmente también me da cierto respeto.....
 

FERNANDO

Miembro conocido
Primero, en caja que sólo esté persona de auténtica confianza. Veo que esa empresa es un campi qui pugui. Después, poned sistemas de control que sean eficaces.
 
Arriba