PREGUNTA DESPIDO

MONI

Miembro
SE PUEDE DESPEDIR A UNA PERSONA EN DOMINGO... LE PRESENTE CARTA DE DESPIDO CON 15 DÍAS DE ANTELACIÓN Y JUSTO LA FECHA DE EFECTOS ES EN DOMINGO...Y NO ESTOY SEGURA DE SI PUEDE SER ASI (LA EMPRESA NO TRABAJA NI SÁBADOS NI DOMINGOS)

GRACIAS MIL POR AYUDARME...TENGO UN DIA HOY ESPESITO, ESPESITO....
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Sí, no le veo problema.
Como causar baja voluntaria o finalizar un contrato en domingo, aunque para el trabajador sea un día no hábil.


Saludos
 

Clo

Nuevo miembro
De hecho es más correcto que finalizar el contrato un viernes, ya que ha generado el derecho al disfrute del fin de semana,...
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pienso como Clo; el último día de prestación de servicios es viernes,  por lo que la carta se entregará 15 días antes de ese día o, en su defecto, habrá que pagar dos días más en concepto de falta de preaviso.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Ya, pero el argumento de Clo, con el que coincido, es que, además de no haber ningún impedimento en extinguir la relación  laboral en domingo (siendo un día no hábil para el trabajador) es que al permanecer de alta toda la parte de la semana hábil (por ej, de lunes a viernes), ya ha devengado el descanso semanal retribuido. Creo que el comentario iba más en ese sentido que en el de compensar la falta de preaviso de 15 dias respecto a su último día hábil (y si no es asi ya me corregírá la propia Clo). De hecho, en mi primera intervención  iba a añadir esa misma reflexión y si al final no lo hice es por que así como lo veo de lo más lógico en  caso de baja voluntaria y despido (el trabajador, aún trabajando de lunes a viernes, puede solicitar caudsar baja en domingo, es decir, que se le mentenga de alta y denvengue salario hasta ese día y lo mismo podria exigir en caso de que pretendieran despedirle en viernes, es decir, o bien le cambian le fecha de efecto o, al menos, le compensan el salario del descanso semanal retribuido totalmente devengado).
Pero en caso de fin de contrato ..., ahí o hay una fecha cierta previamente fijada o bien cesa la causa de temporalidad en un momento determinado y se debe extinguir en ese momento, y si es viernes (y, repito, no ha sido una decisión diecrecional de la empresa), mala suerte (aunque, rizando el rizo, tal vez puediera plantearse, aún causando baja en viernes, si es la fecha real de fin de contrato, que se le compense con el salario del sabado y domingo. La verdad es que nuncha he hecho algo asi ni tampoco nadie me lo ha planteado).

Si la cuestión es el preaviso, en este caso 15 días, lo que entiendo será determinante, más si el dia en que cumple ese plazo (y por tanto, se pretende que lo haga la relacion laboral) es la fecha en que puede considerarse como comunicadoal trabajador y a partir de ahí, contar los 15 días, y si sale un viernes, bien, y si sale un  domingo, también (aunque, repito, si cae en viernes y la jornada es de lunes a viernes, tal vez podría reclamarse los dos dias de descanso semanal retribuido, pero, repito también, no por compensar una supuesta falta de preaviso sino porque el viernes ya ha devengado ese descanso semanal retribuido).

Saludos
 
Arriba