PREGUNTA Y RESPUESTA AL SEPE SOBRE OBLIGACION DE ENVIOS

DANIEL

Nuevo miembro
PREGUNTAS
En ERTE fuerza mayor aprobado.
Ya se he enviado certificado de empresa cotizaciones últimos 180 días y Solicitud colectiva de prestaciones
¿Es necesario enviar los siguientes ficheros ....?
- Fichero XML para procedimientos ERE (Orden ESS/982/2013)
- Períodos de actividad  (¿sí, siempre?  ¿no?  o  ¿solo en caso de que se alternen períodos de actividad e inactivida

RESPUESTA
Fichero procedimiento, no es necesario
Fichero variaciones, se tendrá que enviar si se alternan días de actividad con días para suspensión para algún trabajador

 

LABOR

Miembro activo
Gracias
Caso concreto: trabajadores que inician un ERTE y dejan de trabajar semanas alternas ( .ej la segunda y la cuarta de cada mes, el resto trabajan "normal") o días alternos ( ej. dejan de trabajar los miércoles y los viernes)
como se trasmite esto?
de suspensión detallando todos las semanas?
de reducción del 50 % e implementado cada mes los días de ERTE con el calendario mensual?
Gracias
 

Santiago

Miembro conocido
Buena pregunta LABOR
Dar de baja a trabajadores del ERTE está claro (a través del mecanismo que ha facilitado el SEPE)
Pero la duda es cuando se quiere desafectar a un trabajador durante unos días y que posteriormente regrese a cobrar del SEPE

No se trata de quitar a trabajadores del ERTE sino de compaginar el trabajo en la empresa y la prestación del SEPE
Gracias
 

Sergei

Miembro conocido
Debería comunicarse por períodos de actividad según he leído, pero cómo avisas préviamente de esos períodos por su hay algún percance/accident por ejemplo?
hay algo que se me escapa...
 

NOEMI

Miembro conocido
Yo lo que entiendo: si están seguido no hacer nada, ahora bien, si por ejemplo trabajan una semana sí otra no, enviar periodos de actividad y esos días quitar la inactividad V en SS
 

ELE

Miembro activo
Parece ser que cualquier modificación de porcentajes de jornada hay que enviar ficheros XML con calendarios.
o ficheros XML para indicar periodos de actividad o inactividad.
En la pagina del Sepe hay un asistente para hacer los ficheros. Pero no lo veo yo muy facil de hacer.
Despues de descubrir el asistente del Sepe, también he descubierto que mi programa me genera los XML, asi que estoy enviando los calendarios de todos los trabajadores a traves de certific@2, y parece que llegan las respuestas como procesados. Bien!!
Espero que sea lo correcto, por que realmente no sabemos a ciencia cierta ni qué tenemos que mandar ni cómo.
Animo!!
 

LABOR

Miembro activo
Tengo un erte hasta octubre que dejan de trabajar por semanas e incluso por días, ambos alternándose, no continuo.
Cuando se trata de periodos en que el ere son semanas alternas de trabajo/ suspensión , que mandáis en la comunicación inicial?
Un erte de reduccion con un % obtenido del % que sale de todo el periodo del erte y luego todos los meses vais comunicando los calendarios con los días concretos o
Un erte de suspensión por todo el periodo y luego hacéis los calendarios con los días concretos?
 
Arriba