Estas son las causas para pedir la prestación por cese actividad:
a prestación por cese de actividad de trabajadores autónomos es la prestación por desempleo de los trabajadores autónomos que, pudiendo y queriendo ejercer una actividad económica o profesional, hubieran cesado en su actividad.
Estos son los motivos por los que puedes solicitar la prestación por cese de actividad:
- Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que hagan inviable continuar con la actividad:
– Pérdidas derivadas del desarrollo de la actividad en un año completo, superiores al 10% de los ingresos obtenidos en el mismo período, excluido el primer año de la actividad.
– Ejecuciones judiciales o administrativas para el cobro de deudas, que representen al menos el 30% de los ingresos del último ejercicio.
– Declaración judicial de concurso que impida continuar con la actividad.
El RD-ley 13/2022, de 26 de julio introduce, a partir del 2023,
dos nuevos supuestos de cese de actividad parcial por causas económicas, técnicas, organizativas o productivas en los que no es necesario el cierre del establecimiento:
– Reducción del 60% de la jornada de la totalidad de la plantilla o suspensión del 60% de los contratos de la empresa.
– Autónomos que no tengan trabajadores asalariados y mantengan deudas exigibles con acreedores que superen el 150% de los ingresos ordinarios o ventas durante dos trimestres fiscales previos.
- Fuerza mayor, determinante del cese temporal o definitivo de la actividad. Para 2023, también se incorpora un nuevo supuesto de cese temporal parcial por fuerza mayor, cuando la interrupción de la actividad de la empresa afecte a un sector o centro de trabajo, vinculado a una declaración de emergencia adoptada por la autoridad pública competente.
- Pérdida de la licencia administrativa.
- Violencia de género que cause el cese temporal o definitivo de la actividad de la trabajadora autónoma.
- Divorcio o acuerdo de separación matrimonial que ocasionen dejar de ejercer funciones de ayuda familiar en el negocio de su excónyuge o de la persona de la que se haya separado, en función de las cuales se esté incluido en el Régimen de Trabajadores Autónomos.