Entiendo que Charo se refiere a la posibilidad que se introdujo este año de reducir las retenciones a cuenta en aquellos casos de trabajadores que declaren estár pagando hipotecas para la adquisición de su vivienda habitual y que no superen cierto nivel de ingresos).
Creo que eso se mantiene y con el mismo límite (trabajadores con retribuciones no superiores a 33.000 y pico euros).
En todo caso, tengamos presente que se trata de una medida que sólo afecta a la retencion a cuenta. Al final lo importante es que puedas deducirte en la declaracion las aportaciones para adquisición de vivienda habitual. Si eso se ha podido conserar en las retenciones a cuenta ya te has beneficiado de ello anticipadamente, nómina a nómina, y si no, te encontrarás con el tradicional "premio" en forma de devolución al presentar la declaración al año siguiente.
Lo que si toca al bolsillo y de forma definitiva es la supresión de los 400 euros, Auqnue se mantiene para determinadas rentas, por ej. en mi empresa no se va a beneficiar nadie. Y es que se trató claramente de una medida electoralista (a falta de atentados de los que sacar provecho, algo se tenian que sacar de la manga, para engatusar al personal, así como tratar de negar la crisis que ya todos veían teníamos encima).