PROBLEMA CON FAMILIAR

soplo

Nuevo miembro
HOLA QUISIERA VUESTRA OPINION SOBRE EL SIGIENTE PROBLEMA QUE ME HA SURGIDO.
Soy el administrador (por tanto en régimen de autónomos) de una SL en la que soy el único trabajador (uno de los servicios de mi empresa me obliga a ser persona jurídica, de lo contrario sería autónomo y no SL) y tengo una nómina. Un tío mío (60 años) que ha cotizado como autónomo toda la vida ha tenido que cerrar su actividad por ir mal las cosas y está con depresión, me ha pedido el favor de que estudie que lo contrate en régimen general e inmediatamente solicitar médica y pedir la prestación. Yo no puedo ni pagarle nómina, ni pagar la SS (evidentemente "haría él cargo de la SS") porque no tengo capacidad.
¿Es legal esto?, ¿en que me repercute a mí, supongo que todo negativamente?, ¿véis alguna otra buena opción alternativa para este caso?
 

Clo

Nuevo miembro
Pues claro que es ilegal si realmente no presta servicios.
(Bueno, bueno, cuando lea esto Nando, jiji)
Solución: suscribir convenio especial con la tesorería.
Saludos,
 

soplo

Nuevo miembro
Gracias por el consejo.
Una cosa: que sea ilegal no significa que vaya a hacerse, sólo era una consulta, evidentemente el primero que no quiere salir perjudicado soy yo mismo y mi empresa.
Saludos
 

soplo

Nuevo miembro
Ya estamos con que la abuela fuma, no puedes decir que me esconda y que me van a pillar porque yo no hecho nada ilegal, sólo he pedido ayuda para un caso concreto. Todo legal.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Caramba Clo! ya veo que he de tener complejo de "Señor Moralinas"

En fin, pues sí, lo he visto y sinceramente, lo único que me sorprende es que se pregunte si es legal o no

Por lo demás, la respuesta, obvia por otra parte, ya la habéis dado.

Más allá de eso, cada uno sabe sus cosas y con qué le toca torear, lo que yo simplemente pretendo decir cuando aparecen estos temas es que no es apropiado asesorar sobre fraudes en un foro como éste. Y si resulta que alguien no es consciente o, como ahora, simplemente pirde confirmacion sobre si es legal o no, se le hace saber, y punto.

Pero  bueno, sé que hay otros que lo ven de otra manera y se prestan a ciertos juegos. Entre todos decidimos cómo queremos que sea este foro (bueno, y sobretodo el Administrador, claro).

Saludos
 

FERNANDO

Miembro conocido
No me vengais con chorradas, parece mentira que no sepáis en qué país vivís....

Y cuando teníamos que hacer nóminas de 3000 euros a mileuristas porque le tenían que hacer hipoteca.... Y el banco se lo comía sin problema alguno....

Que no tendría que ser así, vale, pero no me os pongáis las manos en la cabeza ahora.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
¿has tenido que hacer nóminas de 3000 euros a mileuristas? yo no. Imagino que hay cosas que ni se les ocurre pedirmelas.
Y claro, como el pais esta así, convirtamos el foro en una asesoria del fraude y la chapuza, venga!,
a ver ¿quien quiere que le explique como camuflar una parte de salario en forma de dietas?
¿quien necesita un contrato de unos dias (sin  cob rar ni cotizar a cargo le da empresa, claro) para tener derecho al paro...
quien...?

venga, contribuyamos a a eso

Y asi nos va.
Creo que si estamos tan mal no es por culpa sólo del ladrillo.
En paises como Alemania esta claro que estas cosas no pasan
Y no podemos cambiar el pais de un da a otro, pero si podemos colaborar en fomentar estas cosas o no. Allá cada uno, pero guste o no, yo lo tengo claro, un foro como este no debe prestarse a cierto tipo de "asesoramientos"

Y me gustaria conocer la opinión del administrador, por si me he metido en el lugar equivocado.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Pues sí, lo he llegado a  hacer.

No, si tienes razón Nando, pero vivimos en España, no en Alemania. Eso es lo que quería decir.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Así lo he entendido Fernando. Simplemente quería hacer esa reflexión. Está claro que no podemos esperar que aquí la gente piense con en Alemania (eso sí, aquí somos más simpáticos, cada uno tiene lo que tiene y nadie es perfecto)

Y yo no he hecho lo de las nóminas, pero alguna cosa me habrá tocado hacer de esas que prefieres no decir en voz alta, aunque trato de no prestarme a ciertas prácticas ni que la empresa como tal se preste a ellas, pero cada uno sabe con  lo que le toca enfrentarse y yo no pretendo ser el que tire la primera piedra.
Pero eso sí, para según que cosas, como siempre digo, no se me ocurriría pedir ayuda en un foro como éste.
 

BSK

Miembro activo
FERNANDO dijo:
Y cuando teníamos que hacer nóminas de 3000 euros a mileuristas porque le tenían que hacer hipoteca.... Y el banco se lo comía sin problema alguno....

Cierta razón tiene Fernando, yo nunca he hecho una nómina de este tipo, pero si que es verdad, que a mi también me llovió un aluvión de "¿Me puedes hacer una nómina para el banco?" y la respuesta es muy sencilla, yo te digo los importes del convenio y te la haces tú con el formato que a ti te de la gana, no con mi formato oficial, y allá te las veas tu con la legalidad. Lo de camuflar el salario real en dietas como se dice por ahí, pues seguramente, pero es que a mi me dicen que tengo que poner XX euros en dietas, yo, ingenuo de mi les digo que las dietas tienen que ser reales porque de otro modo se puede entender como sobresueldo, y una vez hecha la advertencia, mi trabajo es poner las dietas que me dice el cliente porque debo presuponer que me está diciendo la verdad, y si me está mintiendo, el mismo se echa piedras sobre su tejado.
 

toni

Miembro conocido
Yo si que he echo un par de las famosas nominas para el banco, pero es lo mismo que el simular un despido, tambien he echo un par. Pero dejando al lado la moral de cada uno, si te viene el empresario/cliente y te dice que "a este trabajador que es muy bueno, que tal y cual" le hace falta esa nomina para el banco, o que el famoso trabajador se tiene que ir de la empresa por problemas personales y que "le arregles el paro", que haces??? Despues de decirles los pros (ninguno) y los contras (muchos), al final te dice que para eso te paga y si no lo hago yo lo hace otro...no esta la cosa para ir perdiendo clientes....

En estos casos, que no se ciertamente si lo que quieren realmente es el "arreglo", en vez de tirarnos de los pelos, es mejor no contestar y punto..
 

BSK

Miembro activo
toni dijo:
En estos casos, que no se ciertamente si lo que quieren realmente es el "arreglo", en vez de tirarnos de los pelos, es mejor no contestar y punto..

En mi opinión, y en la situación que estamos viviendo, no voy a generalizar porque todo el mundo no será así, pero la gran mayoría, en este momento, no necesita un asesor, necesita un gestor, porque mucha gente se pasa por el forro la normas... ¡oye, esto que quieres hacer no se puede por que tal o por que mas cual! ¡Oye, no te puedes bonificar porque tal y porque más cual!..... Respuesta: ¡Mira la cosa está mal y me voy a arriesgar, si luego tengo que devolver el dinero o me pilla la Inspección pues ya veremos!, a partir de ahí o me firman un documento diciendo que estaban enterados y que bajo su responsabilidad se hacen cosas que no se deben, o simplemente lo ignoro.
 

toni

Miembro conocido
Si en el fondo estamos todos de acuerdo, pero bueno, es lo que hay, eso si, como tu bien dices BSK, yo si que les hago firmar "un papelito", no quiero que luego vengan y me digan que "me tenias que haber avisado", por muy buen cliente que sea...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Evidentemente la perspectiva y condicionantes de muchos de vosotros es bastante distinta de la mía, ya que me responsabilizo del dpto. de RRHH interno de una empresa, y ahí también los hay, claro (condicionantes, me refiero). La Dirección  puede plantearte ciertas cosas, pero normalmente, si no se ajustan a la legalidad se lo explico y normalmente me salgo con la mia, y dentro de lo que está en mi poder de decisión, lo tengo claro y trato de fomentar ese mismo espiritu en todas las direcciones (a los de arriba, a los de al lado, colaboradores directos y empleados en general) la empresa no se presta a ciertas prácticas o chanchullos, por responsabilidad, el riesgo que puede implicar y el precedente que puede sentar. A partir de ahí..., siempre se puede uno encontrar con  situaciones no buscadas pero que en alguna ocasión, muy rara vez, me ha tocado pasar por el aro por diversos motivos. Pero fomentarlas, para nada.

Ahora, eso sí, imaginación para llevar lo susceptible de interpretación hacia donde interese, la máxima, pero siempre cosas que, llegado el caso, pueda tratar de defender, con más o menos posibilidades de éxito, que nunca me acusen de clara temeraidad o evidente ánimo de defraudar.

Y sí, yo creo que en el fondo, todos lo vemos más o menos igual, pero lo dicho, cada uno tiene sus circunstancias.

Saludos
 
Arriba