PRORROGA ERTES FM

Juani

Miembro
Buenos días,

Esta mañana han publicado en los periódicos que existe un preacuerdo entre Gobierno y sindicatos (falta ratificar por la patronal) para prorrogar los ERTE FM hasta el 30 de junio con independencia del estado de alarma, y bonificar a las empresas que vayan rescatando trabajadores gradualmente. También señala que llegada la fecha final (30 de junio), se estudiaría la prórroga en función de las circunstancias agravantes del COVID en cada empresa o sector.

¿Qué opináis?

Para mi sería un alivio porque estaba preparando unos 10 ERTE ETOP y nunca he hecho uno antes....
 

fundación

Miembro conocido
Parece ser que hoy tienen la reunión final para sacar algún acuerdo sobre la prórroga de los ERTE FM y otras posibilidades de cara al resto del año.
 

Juani

Miembro
Si, al parecer en 6 reuniones previas no han podido llegar a ningún acuerdo...así que nos toca vivir al límite un poco más. Espero que hoy se al acuerdo y mañana lo aprueben en el Consejo de Ministros, porque es que no hay margen para nada de cara al mes de julio...
 
N

Nana

Guest
¿se sabe algo de esto?

¿o me doy ya a la bebida definitivamente?
 
N

Nana

Guest
Quieren pactarlo antes del viernes
https://elpais.com/economia/2020-06-22/el-gobierno-y-los-agentes-sociales-negocian-contra-reloj-para-cerrar-un-acuerdo-sobre-la-prorroga-de-los-erte-antes-del-viernes.html

Cuatro tipos de ERTE, si con dos no damos mas de nosotros, ahora dos mas? Yo creo que nos quieren matar entre el Gobierno, los sindicatos y los empresarios.

Estoy hasta las narices de las letras, para qué se pelean por las exoneraciones si luego llegará una inspeccion y se deberá devolver todo? Horas y horas de trabajo tiradas a la basura, es deprimente.

En fin, me voy a poner el silencio de los corderos para pillar ideas ;D
 

Rapaz

Nuevo miembro
Si Hannibal Lecter fuera asesor su plato favorito seguro que serían los inspectores con reducción de funcionario del SEPE o la TGSS.
 

fundación

Miembro conocido
Siendo una noticia publicada hace unos minutos, se debe tomar con la necesaria precaución, y a ver en qué queda la cosa: primero esta tarde, si aceptan esta propuesta la patronal y sindicatos, y mañana en el consejo de ministros.


Gobierno, patronal y sindicatos acuerdan la extensión de los ERTE hasta el 30 de septiembre.
Eduardo Ortega Socorro

Según ha podido saber Invertia por varias fuentes del Diálogo Social, patronal y sindicatos aceptan las condiciones propuestas por el Gobierno.

Fumata blanca. Hay acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos para ampliar los expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) excepcionales por el Covid-19 hasta el 30 de septiembre.

Según ha podido saber Invertia por varias fuentes consultadas del Diálogo Social (no ha habido reunión este jueves), la última propuesta de los ministerios de Trabajo y de Seguridad Social contará con los 'sí quiero' oficiales de sindicatos y patronal en la tarde de este jueves.

Con esto, y salvo un dramático giro de los acontecimientos, el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario de este viernes un real decreto-ley que contendrá el fruto del consenso alcanzado con sindicatos y patronal, que ha costado semanas de negociación y que permitirá mantener las prestaciones para los trabajadores afectados por los ERTE a cuenta de la Seguridad Social.

Como ya contó este medio, el tipo de extensión de los ERTE que se aplicará dista mucho de la que tenía el Gobierno en mente, que era lograr reducir las exoneraciones a las que tienen acceso las empresas en ERTE excepcionales.

Al final, no es así, sino que se podría decir que estas bonificaciones mejoran, y bastante. Las nuevas cantidades ya no sobrecompensan tanto la recuperación de actividad de las empresas en ERTE de fuerza mayor parcial y, además, se posibilita que los ERTE objetivos (los provocados por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción-ETOP-) también permitan acceder a exoneraciones en el pago de las cuotas sociales.

Además, el Gobierno,ante los recelos de la patronal, puso sobre la mesa el 'as en la manga' que le restaba este miércoles: se permitirá retomar ERTE de fuerza mayor total en caso de que haya rebrote del Covid-19 en el área geográfica de una empresa concreta.

A cambio, el Ejecutivo logra poner fin al impacto completo de los ERTE de fuerza mayor total, dejando las exoneraciones en los pagos a la Seguridad Social en el 80% en vez del 100% actual.

Cabe recordar que, a día de hoy, unos 2,2 millones de personas reciben su prestación de desempleo sin ‘perder’ paro gracias a estos ERTE. El abono de ellas y la pérdida de ingresos por las exoneraciones de cuotas a empresas le han supuesto a la Seguridad Social un desembolso de al menos 20.000 millones de euros.

El RDL que se apruebe en el Consejo de Ministros también incluirá la ampliación de la prestación de autónomos hasta finales de septiembre, que ya ha pactado el ministerio que dirige José Luis Escrivá con las asociaciones de trabajadores por cuenta propia.

https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20200625/gobierno-patronal-sindicatos-acuerdan-extension-erte-septiembre/500450529_0.html
 

NOEMI

Miembro conocido
Acaban de decir en el telediario que ya hay acuerdo.creo que igual habría sido mejor para nosotros que no.a ver la que nos lian  ah! Y prórroga de cese de autónomos bajo unos requisitos .a ver qué requisitos ...
 

Saralaboral2

Miembro activo
para nosotros mejor que no, yo quiero bajarme de este tren.

Vosotros teneis  trabajadores percibiendo la prestación y teletrabajando? de los mios me lo ocultan, seguro. Tengo dos amigas que sus empresas se lo han hecho.

Y de autónomos percibiendo el CATA y trabajando el 100% casi todos. Así que habría que regularlo porque si no vendrán las devoluciones.
 

MCG

Nuevo miembro
Yo creo que voy a presentar mi dimisión...ya no puedo más con esto.. todos los meses una nueva historia...
 

Rapaz

Nuevo miembro
Esto es una pesadilla que no termina y lo peor es que ahora muchas empresas, ahora que es tan popular esta figura legal, se vienen arriba para pedirlos aunque no tenga ni pies ni cabeza.

Muchos hemos cobrado por estas gestiones casi simbólicamente, algunos como es debido y otros incluso los han regalado. No juzgo a nadie, según las circunstancias particulares de cada cada uno, sus clientes y la situación excepcional que hemos vivido se ha decidido. Pero por el bien de todos nosotros esto tiene que acabar ya o nos van a chulear, ¿y sabéis como se termina con mucha tontería? Pues exigiendo pagar por todas las horas de trabajo que llevan.
 

msalem

Miembro
aunque bien pensado, si tengo que elegir entre muerte o empezar a negociar los etop in extremis, me quedo con muerte  ::) así que, mejor los prorrogan y que acabe cuanto antes ;)
 

Argi

Miembro conocido
En mi opinión lo urgente es que clarifiquen dos aspectos:
1- empresas en fuerza mayor o con parte de  trabajadores en suspensión o reducción: ¿va a realizar la administración medidas de control sobre las empresas y si es así bajo qué criterios?
2- empresas que han reincorporado a todos los trabajadores: ¿pueden seguir exonerando cuotas en julio, agosto y septiembre?
 

toni

Miembro conocido
Yo lo tengo clarísimo y aun no se sabe nada de nada. Los ERTES que me quedan que son todos de FM, el 30-06-2020 van todos de baja al sepe y comunicación a la AL. Que quieren ERTES ETOP? He hablado con mis jefes y no hago ni medio, delego en otro despacho que negocien ellos con patronal, sindicatos y la madre que los pario, yo no vuelvo a pasar por este calvario. Que me pasen a mi el numero de expediente y yo hago las nominas y chimpum catapum!!!!  Tengo claro que si prorrogan nos vamos a la mierda con perdón, pero no queda un puto duro en la caja, hay que empezar a producir ya si o si y que no venga nadie diciendo que su cuñado le a dicho que no se que  que vamos, imaginároslo.
 

BLS

Nuevo miembro
toni dijo:
Yo lo tengo clarísimo y aun no se sabe nada de nada. Los ERTES que me quedan que son todos de FM, el 30-06-2020 van todos de baja al sepe y comunicación a la AL. Que quieren ERTES ETOP? He hablado con mis jefes y no hago ni medio, delego en otro despacho que negocien ellos con patronal, sindicatos y la madre que los pario, yo no vuelvo a pasar por este calvario. Que me pasen a mi el numero de expediente y yo hago las nominas y chimpum catapum!!!!  Tengo claro que si prorrogan nos vamos a la mierda con perdón, pero no queda un puto duro en la caja, hay que empezar a producir ya si o si y que no venga nadie diciendo que su cuñado le a dicho que no se que  que vamos, imaginároslo.
+10000000000
 
Arriba