¿Y si a un candidato le coge una crisis de ansiedad durante las pruebas psicotécnicas?
En su momento se planteó el caso con una prueba de cortar jamón.
Hola, buenos días compañeros En un proceso de selección, imaginemos que para cortador de jamón, hacen una prueba cortando jamón (no me juzguéis, es muy temprano 😅😅) y el chaval se corta. Cómo no hay relación laboral, no es accidente de trabajo pero la empresa que está haciendo la selección...
foros.elasesorlaboral.com
Pero vaya, sin duda tiene menos riesgo, pero yo recuerdo que, además de pruebas psicotécnicas, a algún candidato para mi equipo, por ej funciones de Nómina les ponía un ejercicio práctico de hacer un finiquito (porque el movimiento se demuestra andando). Obviamente, como digo, el nivel de riesgo no es comparable (ahi estoy pensando que tal vez alguien entendiera que estaba haciendo una actividad laboral, pero eran "finiquitos de laboratorio", no pretendía que nos adelantara trabajo

), pero el tema me ha llevado a plantearme, así, a bote pronto, qué pasa si "le sucede algo" (y relacionado con las pruebas que esté haciendo) a un candidato, por tanto, aún no de alta en la empresa.
Sin investigar mucho, he encontrado esto, en donde se consudera accidente laboral la caida de un opositor durante las pruebas de la oposición, pero es cierto que se trataba de un interino, por tanto, dado de alta. Obviamente no es un caso comparable, pero vaya, lo que digo, la cuestión planteada me ha dado un poco que pensar, así a bote pronto.
El TSJ establece que una caída durante unas pruebas de oposición a las que se somete un interino es un accidente laboral.
tirant.com
En todo caso, lo que queda claro es que yo trataría de evitar pruebas que entrañen cierto riesgo, y, de ser necesarias, todo muy controlado desde PRL.