RECLAMACION ASESORIA

Bea.A

Nuevo miembro
Buenas noches
No consigo encontrar la manera de llevar a cabo una reclamación a mi ex-asesoría laboral.
Realizó unos contrato mal, lo que hizo que acabara denunciado y perdiendo bastante dinero, todo ello por consejo de ellos. Traté de hablar con ellos para saber si podíamos solucionarlo y si se trataba de un error que dieran parte a su seguro de responsabilidad civil, se negaron, ya que entienden que están en lo cierto y ellos no han echo nada mal, aunque haya una sentencia de un juez diciendo lo contrario. He puesto una queja en el Colegio de Graduados Sociales de mi provincia, pero me indican que nos estan colegiados por lo que el colegio no puede hacer nada.
Mi pregunta es, Dónde puedo poner una reclamación y hacer que den parte a sus seguro para corregir ese fallo? De que manera lo puedo hacer?? Por la vía judicial me han dicho que tengo las de perder, ya que es un tema civil y es mi palabra contra la suya.
Estoy bastante desesperado ya que quiero reclamarles y no se dónde ni cómo.
Entiendo que los seguros son obligatorios y deben de dar parte, pero cómo puedo hacerlo??
Gracias de antemano
 

martel

Miembro
El Colegio debería de presentar denuncia por intrusismo profesional entonces...todo asesor debería estar colegiado y el cliente lo tiene que tener en cuenta, cualquier factura debe de presentar su Nº de Colegiado
 

Mr. White

Miembro activo
El tema es que porque una sentencia no les haya dado la razón, eso de por sí no es suficiente para pedir responsabilidades a la persona que haya asesorado (sino el 99% de los abogados/graduados que llevan empresas estarían arruinados...).

Al final los tribunales interpretan, y a veces te dan la razón y otras no. Pero ya digo que eso de pro sí no es sufiente para reclamar responsabilidades al profesional que intervenga. Tenemos obligación de medios, no de resultados.

Otra cosa es que se pase un plazo, haya una clara temeridad en el asesoramiento, no informar de recursos, ...

 

carloslugo

Miembro activo
efectivamente totalmente de acuerdo con Mr. White , salvo que sea una negligencia clara .. por ejemplo que no se presente una demanda porque al profesional se le ha pasado el plazo o una cosa similar .. lo tienes  mal para poder reclamar al profesional .. sin saber de que se trata ..  pero como bien dice él entonces la mayoría de los profesionales estarían arruinados ..
un saludo
 

CHARO

Miembro conocido
Y más cuando, en la mayoría de los casos, el cliente tiene memoria selectiva y hace que no recuerda cosas que se le advierten. Al final tendremos que ir con la grabadora en mano todo el día.
 

Bea.A

Nuevo miembro
Gracias a todos por contestar.
Entiendo todo lo que comentáis, pero si que es verdad que en mi caso en nunca me asesoraron ni aconsejaron de tal modo el que yo pudiera decidir que hacer y ser consciente de mi responsabilidad en la decisión. Nunca reclamaría nada porque sí, ni por recuperar un dinero que yo hubiera arriesgado, pero es cierto que habrá mucha gente que reclame y si sería tan fácil estarían arruinados como comentáis.
Veo que es dificil reclamar, pero deberán de estar colegiados en algun colegio? Sea el de economistas u otro n? Si pertenecen a algún colegio si puedo dejar reflejada mi queja aunque sea solo para que conste no?
Gracias a todos!!
 

Ro

Miembro activo
Que una sentencia sea en contra de la empresa no veo que sea un error de la asesoría. Los contratos pueden ser a tiempo parcial o completo y eso la empresa lo decide y la asesoría ejecuta lo que dice la empresa. Si es temporal o indefinido también lo determina la empresa. La Asesoría explica y asesora pero la decisión es de la empresa. Comparto con Mr. White, Charo y Carloslugo.
 

mafaldasur

Nuevo miembro
Si tan claro tiene que ha habido negligencia profesional, acude a la vía judicial y pide un abogado de oficio si no tienes recursos.

La decisión de si existió o no el error y si este es imputable al asesor únicamente la tiene el Juez.

**jajajaj,  me apunto lo de la "memoria selectiva" y tambien añado el problema del analfabetismo "empresarial" que estamos padeciendo, que parecemos supernany, sobre todo por las excusas y respuestas que nos dan nuestros clientes...
 

Carvi

Miembro
Estoy seguro que más de uno debe pensar !que no me toque a mí! (vamos, yo lo pienso y porque me toco) y de ahí que, para el profesional, mejor sea un juez el que determine la responsabilidad. Lo que si es cierto es que los clientes pagan para estar asesorados, eso implica que la labor del asesor es dar el abanico de actuaciones legales de las posibles, y es cuando el empresario hace caso omiso al asesoramiento y decide que prevalezca su opinión, el profesional debe salvaguardar la opinión dada en previsión de posibles responsabilidades. Cuando te toca la primera vez, os garantizo que no hay una segunda, porque aún con RC la franquicia escuece.

Lamentablemente el que trabaja se equivoca, tarde o temprano siempre hay una primera vez, y los clientes no suelen tener compasión, no se acuerdan de que no les has subido los precios, de que te llaman a cualquier hora cuando ellos creen que es urgente y tu estabas allí atendiéndolos, que pensabas irte de fin de semana y te aparece el cliente en viernes con una cartita, que la recibió hace 7 días pero que no ha tenido tiempo de traértela y el lunes tiene una inspección de trabajo, a quien no le ha venido alguien diciendo "que tiene un amigo que le han dado una paga (subsidios), y que quiere que le tramites lo mismo" y a pesar de que no tiene derecho, se lo dices, la pide por su cuenta, engaña por su cuenta (porque tu le has dicho porque no se la van a dar y ya saben que no tienen que declarar), y después de 3 años le piden que la devuelva y eres tu el que le dijo que podía pedirla.

Vamos, que el asesor está muy vendido.

Desconociendo en profundidad el tema expuesto, lo que si es cierto es que es una temeridad hacerse asesorar por alguien no capacitado profesionalmente, que por otra parte no podrán suscribir pólizas de responsabilidad civil que cubran este tipo de siniestros.

Salvando todo lo anterior, y a lo práctico, posiblemente Bea no tendrás un contrato de prestación de servicios que identifique claramente el asesoramiento que recibes, ni una factura que identifique el contrato en cuestión, tampoco indicas si la defensa jurídica en el juicio la llevó tu asesoría o recurriste a otros profesionales, pero si crees que las consecuencias de ese contrato son imputables al asesoramiento, esta vez asegúrate de que quien te defiende sea un verdadero profesional-colegiado.

Si tienes una situación personal que te permita obtener justicia gratuita, adelante, pues a parte de ahorrarte honorarios no te condenarán en costas. Pero si te lo tienes que pagar tu, procura que la reclamación del asunto sea viable, porque si no puede que el tema te salga más caro.

Comentario aparte es el tema del intrusismo

Saludos



 
 

Mr. White

Miembro activo
Un buen indicio de que algo se ha hecho rematadamente mal es la sentecia imponga multa o, en caso de empresas, condena en costas por temeridad.

Ahora bien, ese rematadamente mal puede ser imputable al asesor pero también al cliente que desoye a su asesor y toma una decisión contraria a la recomendada.

En fin, lo mejor para unos y otros, es que haya constancia por escrito de cada paso.
 

Raquel GR

Miembro activo
Hombre si nos contara que es lo que se ha hecho tan mal....

Pero si es que había unos contratos temporales, a la finalización de los mismos le han reclamado por despido y han ganada, que me digan a mi, que interés tenía la asesoría en que no los hiciera indefinidos de inicio, si eso es la alegría de cualquier asesor!

Pero vamos que nos diga y así podemos "asesorarla" pero que conste que es un foro... si quiere asesoramiento profesional al que luego reclamar si se le asesora mal que no busque aquí la respuesta... no sea que luego, pero claro todo tiene un coste.
 

Black Mamba

Miembro
Qué ha ocurrido Bea? A mí me llegan clientes con contratos temporales y echan las culpas al anterior asesor. Y yo: Siiii..... Claaaaro! Acaso cobramos por contrato temporal o qué???

Ha de haber una clara e inequívoca negligencia para poder denunciar.
 

carloslugo

Miembro activo
está claro que la culpa siempre es nuestra .. da igual que los asesores bien .. que los informes de los riesgos de tomar ciertas decisiones .. es igual si hay un problema ..después no se acuerda y la culpa es del asesor que no me dijo .. no sabe .. etc ...
 
Arriba