Coincido con Fernando.
Y mira, a colación, me se ocurre un tema para el debate:
Trabajador que tiene pactado en contrato que está obligado a hacer horas extras.
Dicho trabajador tiene un hijo y reduce su jornada un 50% para el cuidado del mismo.
¿Puede la empresa "realmente" obligar a hacer horas extras a ese trabajador que ha reducido su jornada ordinaria un 50% para el cuidado de su hijo?
Mi opinión es que desde una interpretación basada en la legalidad ordinaria la respuesta debería ser sí, pero desde una perspectiva más amplia, dado que seguiríamos hablando de un derecho fundamental, me parece que no debería ser así. A mayores, como siempre, en caso de que se exija por la empresa habrá que analizar si es de buena fe esa orden o no, y si había o no otras soluciones menos gravosas para el trabajador.
Si la respuesta es afirmativa, ¿el límite de horas es de 80 al año o se reduce proporcionalmente?