REDUCCION DE JORNADA POR CUIDADO DE HIJOS Y HORAS COMPLEMENTARIAS

June

Miembro
Hola

puede una trabajadora estando en situación de reducción de jornada por cuidado de hijos realizar horas complementarias?

gracias
 

campus34

Miembro conocido
june dijo:
Hola

puede una trabajadora estando en situación de reducción de jornada por cuidado de hijos realizar horas complementarias?

gracias

Pues en teoría una trabajadora con reducción de jornada sí puede hacer horas extraordinarias (no horas complementarias). Si bien, si envías horas extras en empleados con reducción de jornada, creo que Siltra te da error.

Saludos,
 

ferrarito

Nuevo miembro
Un trabajador a tiempo parcial, si que puede hacer horas complementarias, pero nunca horas extras.

Con reducción de jornada......... buena pregunta. Yo no se contestar
 

FERNANDO

Miembro conocido
Sí puede realizar horas extraordinarias, si así lo acepta el trabajador. Obligarle es otro tema, claro.
 

Mr. White

Miembro activo
Coincido con Fernando.

Y mira, a colación, me se ocurre un tema para el debate:

Trabajador que tiene pactado en contrato que está obligado a hacer horas extras.

Dicho trabajador tiene un hijo y reduce su jornada un 50% para el cuidado del mismo.

¿Puede la empresa "realmente" obligar a hacer horas extras a ese trabajador que ha reducido su jornada ordinaria un 50% para el cuidado de su hijo?

Mi opinión es que desde una interpretación basada en la legalidad ordinaria la respuesta debería ser sí, pero desde una perspectiva más amplia, dado que seguiríamos hablando de un derecho fundamental, me parece que no debería ser así. A mayores, como siempre, en caso de que se exija por la empresa habrá que analizar si es de buena fe esa orden o no, y si había o no otras soluciones menos gravosas para el trabajador.

Si la respuesta es afirmativa, ¿el límite de horas es de 80 al año o se reduce proporcionalmente?
 

FERNANDO

Miembro conocido
Opino que no; aplicación de principio rebus sic stanctibus por nuevos condicionamientos del contrato.
 

Mr. White

Miembro activo
Ummm, podría ser, Fernando, aunque ya sabes que en el orden social la aplicación de ese principio está bastante limitada, dado que la premisa básica es que los pactos deben cumplirse. 

También habría que ver si realmente tener un hijo  - y a mayores pedir reducción de jornada para su cuidado- era algo realmente imprevisible en el momento de firmar el contrato y con él la clausula de obligación de realizar horas extras.

En ese sentido, estoy seguro que nos sentiríamos más cómodos defendiendo la aplicación del principio rebus sic stantibus si nuestro cliente es un castrati que si es Julio Iglesias, jeje.

Tontunas aparte, creo que habrá que ir a la peculiaridad de cada caso para analizar cada extremo y por extensión la aplicación de dicho principio...
 

FERNANDO

Miembro conocido
Yo iría, en todo caso a aplicar la analogía de realizar horas complementarias: no hay obligación de hacerlas en casos de que provoquen problemas con la conciliación de la vida laboral y familiar.
 
Arriba