Reduccion de jornada por guarda legal

Iker

Miembro
Buenos días,

Tengo una duda, a ver que opinais al respecto. Resulta que una empresa tiene 2 trabajadoras en el centro de trabajo. Una de ellas con reducción de jornada por guarda legal, con prestación de servicios de mañana. La empresa necesita temporalmente, por causas organizativas y de producción, cambiar el turno de esa trabajadora 1 ó 2 días a la semana, de jornada de mañana a jornada de tarde, dado que no es posible la contratación de otra trabajadora a mayores. Personalmente entiendo que no es posible hacerlo, salvo que ella esté de acuerdo, dado que es la propia trabajadora quien elige, con matices, las horas de prestación de servicios dentro de su jornada ordinaria, pero es que ya dudo de todo.

Que opinión teneis?.

Gracias
 

Mr. White

Miembro activo
Lo veo igual, Iker.

De primeras, ¿por qué no cambian a la otra, la que no tiene reducción? Si tienen dos, y una no tiene reducción...

Y luego, lo de "no es posible la contratación de otra trabajadora a mayores" suena a "no quiero gastarme un euro - lo tenga o no lo tenga-, así que mejor que se lo gaste la trabajadora contratando a alguien para que le cuide el hijo mientras está en el turno de tarde y yo me quedo con los mismos euros en el bolsillo y con el marrçon apañado".

En mi opinión, debeís pactarlo con ella, es la única vía. Las necesidades de la empresa no están al mismo nivel que las necesidades de conciliación de una trabajadora (o trabajador), es un derecho fundamental, y por tanto ni un art.41 ET sería aplicable para que ceda ese derecho fundamental.
 

Iker

Miembro
Gracias Mr White,

La otra ya trabaja a jornada partida. De mañana y de tarde. Lo de no poder contratar a otra trabajadora, es debido a que económicamente no pueden. En este caso es probable que sea cierto. El año pasado ya estaban pensando en cerrar. No pueden competir contra las macro tiendas chinas.

Gracias nuevamente.
 

FERNANDO

Miembro conocido
Difícil, aunque no imposible: si hay razones productivas u organizativas de peso. Ahora bien, por qué no puede contratar a una interina?
 

Iker

Miembro
Hola Fernando,

Económicamente no pueden con más costes de personal del que ya tienen actualmente, llevan tiempo arrastrando pérdidas en esa tienda. Por las mañanas hay, de lunes a viernes, 2 personas y por las tardes sólo 1. En verano necesitarían un par de dias que esa chica cambiase el turno de mañana por el de tarde, dado que hay más gente por la tarde que por la mañana.

Saludos


 

Mr. White

Miembro activo
Vamos, que no quieren afrontar más gastos de personal para ganar más dinero, pero sí ganar más dinero perjudicando el derecho de la trabajadora, que es un derecho fundamental.

Malas cartas me parece a mí que lleva la empresa, Iker.
 

Iker

Miembro
En este caso no, Mr White. De momento se trata de que intentan subsistir (no de ganar mas dinero). Si lees más detenidamente verás que tienen problemas bastante más serios que una reducción de jornada.

Gracias nuevamente por tu interés.

Saludos


 

Mr. White

Miembro activo
Que tengan mala situación económica no cambia lo dicho, Iker: quieren ganar más dinero pero sin afrontar ningún gasto más. Lo primero es totalmente legítimo y para eso uno monta un negocio, para ganar dinero. Lo segundo, no afontar gastos adicionales, también es legítimo y lo ideal siempre que se pueda.

Ahora bien, lo que a mí no me parece legal (aun menos ético o moral, pero es otro tema) es imponer a una trabajadora que vaya dos tardes a la semana cuando ha reducido jornada por cuidado de hijo y trabaja solo por las mañanas. Puede que ello le conlleve más gastos, o simplemente le prive de estar tiempo con su hijo, y tengo claro que eso está en un plano superior a las penas económicas que pueda tener la empresa.

Para mí lo lógico sería que la empresa ofreciera alguna compensación por ese esfuerzo y si a la trabajadora le encaja pues perfecto, pero parece claro que no hay intención. 

En fin, que una empresa pachucha económicamente debe respetar esos derechos igual que el Banco Santander.
 
Arriba