REGISTRO HORAS EMPLEADOS

Ro

Miembro activo
La ley 16/2013 de 20 de diciembre fue la que obligó el registro en los contratos a tiempo parcial.
El Estatuto siempre mencionó llevar registro a las Empresas que realicen horas extraordinarias.
Y en el año 2016 debido a varias sentencias de AN los inspectores de trabajo también las requieren aunque sea a jornada completa y sin horas extras, precisamente para comprobar que no se hagan...
 

isa77ll

Miembro
cierto ¡¡  pero preguntaba por si acaso jeje

y pasa algo si algún mes no coincide con las horas declaradas en los seguros sociales ? tengo un mes en el que se declararon 4 horas mas de las horas que aparecen en el registro.

 

carloslugo

Miembro activo
no , los autónomos colaboradores no tienen obligación de llevar el registro .. y la obligatoriedad viene desde el año 2013 ... y claro te pueden pedir los registros de los últimos cuatro años .... ahora mismo desde el 2013 a la actualidad ..claro...
 

Ro

Miembro activo
Las horas de los seguros sociales? comprueba el % informado, puede que figuren 4 horas de menos pero que el salario, cotización etc sea correcto y no influya, o puede que le tengas informado por horas y no se le hayan pagado, entonces regulariza en cuanto puedas esas horas, bien por descanso o compensadas con horas complementarias.
 

isa77ll

Miembro
Si  la cotizacion y el sueldo se le paga en funcion de las horas del contrato, pero por una parte estan las horas del contrato y por otra las horas efectivamente trabajadas ya que tambien tiene dias de descanso semanal, de ahi la diferencia...

Y una cosa, entregais un cuadrante mensual junto con las nominas para que lo firmen cada mes ?  o enviais una plantilla al empresario para que la rellenen y firmen diariamente ? tengo dudas con esto.
 

carloslugo

Miembro activo
la legal es llevar el cuadrante de registro de la jornada diaria .... si lo llevas en papel pues iran firmando el horario cada día .. y después cuando hagas la nómina debes entregar un resumen mensual de las horas trabajadas del que deberás quedarte con copia firmada por el trabajador ...La jornada trabajada no tiene por que coincidir necesariamente con las horas cotizadas o pagadas ... me explico ... por ejemplo si el trabajador entra media hora tarde o tiene un permiso retribuido ... pues en el registro diario constará que entró a trabajar con ese retraso pero después la empresa retribuirá ese tiempo .... no se si me explico ...
 
Arriba