Registros diarios de jornada

Clo

Nuevo miembro
Gracias por aportar vuestros cuadrantes...
Me he quedado un poco flipada con el tema. Yo también entendía que si el horario estaba definido en el contrato era suficiente.
Hace poco fui a una inspección por una empresa de limpieza, y como en esta empresa varían las jornadas (y coeficientes en s.s.) según los clientes del mes, pues yo les presenté el escrito de cada fin de mes con las jornadas realizadas, e igualmente la inspectora me pedía un registro de entrdadas y salidas,...
Yo le dije que en la hojita firmada x el trabajador y sellada x la oficina de empleo estaba todo especificado! Y al final me lo dio x bueno, claro,...
Pero bueno, me extrañó su insistencia, y ahora ya me expico porque,... se ve q se está convirtiendo en práctica habitual,...
Lo que quería confirmar con vosotros es: esto lo están pidiendo para contratos temporales de TODOS los sectores (guarderías, oficinas, hostelería, comercio,...), o en algunos específicos más susceptibles de fraude?Cuáles?
Saludos,

 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenos días:
Yo sigo aún flipando, nunca me lo han pedido.

Esto lo están haciendo actualmente??
Yo tuve una inspeccion( en septiembre) donde todos eran a tiempo parcial , y no se me pidió nada de eso.



Gemma
 

Iker

Miembro
Hola,

A mi me lo han pedido en hosteleria y comercio, pero me consta que lo piden en todos los sectores. Un compañero me ha comentado que se lo han pedido para los trabajadores de una asociación, tanto para el personal de oficinas como para los vigilantes.

Se ve que es el as que guardan bajo la manga. El 99,9 % de los comercios, bares, oficinas etc...etc... no llevan registro diario de jornada. Mirar a vuestro alrededor y os dareis cuenta de lo que os digo.

Por cierto, es obligatorio para todo tipo de contrato, temporal, indefinido, jornada completa o parcial. Con los de jornada completa alegan que es para saber si se hacen o no horas extras, y como la ley lo exige y no distingue pues ellos tampoco distinguen.  Ala !!....

Saludos
 
V

val2005

Guest
¿estas hojas de registro del horario las sellais en el Inem?
Clo dijo:
Gracias por aportar vuestros cuadrantes...
Me he quedado un poco flipada con el tema. Yo también entendía que si el horario estaba definido en el contrato era suficiente.
Hace poco fui a una inspección por una empresa de limpieza, y como en esta empresa varían las jornadas (y coeficientes en s.s.) según los clientes del mes, pues yo les presenté el escrito de cada fin de mes con las jornadas realizadas, e igualmente la inspectora me pedía un registro de entrdadas y salidas,...
Yo le dije que en la hojita firmada x el trabajador y sellada x la oficina de empleo estaba todo especificado! Y al final me lo dio x bueno, claro,...
Pero bueno, me extrañó su insistencia, y ahora ya me expico porque,... se ve q se está convirtiendo en práctica habitual,...
Lo que quería confirmar con vosotros es: esto lo están pidiendo para contratos temporales de TODOS los sectores (guarderías, oficinas, hostelería, comercio,...), o en algunos específicos más susceptibles de fraude?Cuáles?
Saludos,
 

Clo

Nuevo miembro
Exacto, es la modificación del contrato que hago cada mes, y eso sí lo registro en inem.
Si yo me acabo de enterar de la existencia de las dichosas plantillas de horario,...
 
V

val2005

Guest
Ok, gracias. Pensaba que lo que registrabais era las hojas de registro de horarios.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Yo tampoco habia oido nunca esto del registro diario de jornada, ¿que es, como si se fichara o algo asi? De todos los trabajos que he tenido, solo en uno fichaba. Supongo que en ese caso, la ficha ya seria el registro diario de jornada, pero en el resto, nada. Y ahora que estoy en una asesoria, pues tampoco me habia enterado de que se tuviera que cumplir ese requisito, ni yo, ni los anteriores que han pasado por aqui vamos, porque no he visto nunca registros de ese tipo. Ahora, si hay que hacerlos se hacen. Aunque supongo, que los que si los llevan, "nunca" habran horas extras, si no es que un dia tienen una inspeccion, pregunte al trabajador cual es su horario y vea la hora que es cuando hace la visita, porque si estan fuera de horario, no tendran mas remedio que apuntar la hora que entrada/salida y hacer constar esas horas de mas luego en nomina. ¿Es algo así o no lo he "pillado" bien?
 

leguleyo

Nuevo miembro
Exacto. Al final yo lo considero una medida de "prevención" ante Inspecciones. Sobretodo en el mundo de la hostelería el tema de los horarios es un caos, y sé de buena tinta de empresarios que hacen firmar el registro horario con las horas "correctas" pero la realidad es otra... Una pena.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Pues mira, entonces voy a darle un modelo de estos que habeis puesto y que los cumplimenten, que no es para tanto la faena y puede ser util en un futuro. Lo que tengo es una duda, si un dia, va una inspeccion y el trabajador ya esta fuera de su horario y le dicen que ha habido mas faena de lo normal  y que por eso esta ahi, y luego se hace constar la entrada y la salida, ¿poniendo luego esas horas extras en la nomina estaria todo bien o directamente consideran que estaria a jornada completa?
 

leguleyo

Nuevo miembro
yo entiendo que si la empresa tiene bien hechos los cuadrantes de horas, no debería haber problema ninguno. Hora extra y punto. U hora complementaria, esa gran desconocida.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Bueno, no se si me he explicado bien, ya digo que no tenia ni idea de esto de los registros de jornada. Supongamos que un trabajador entra a las 10 y se va a las 14. En un mundo perfecto, cuando entra a las 10 firma y cuando se va a las 14 firma. Pero, si llegan las dos, sigue trabajando y tiene una inspeccion......¿que ocurriria? ¿firmaria a la hora que saliera y luego en la nomina se pondrian las horas de mas como extras?
 

signifer

Miembro
Las horas extras estaría bien que quedasen documentadas, pero no solo hay por qué pagarlas. Pueden ser compensadas con el descanso correspondiente. Lo que pasa es que si queda documentada la jornada real, saldrían demasiadas horas extras.

Saludos
 

martel

Miembro
En vista del ya famosa RDL16/2013, y todo lo que con ello conlleva, veo que no se pueden descargar los modelos de registro de horas a t/parcial.
¿Cómo lo puedo hacer???.
Gracias......
 

leguleyo

Nuevo miembro
Que raro que no estén...

En cuanto pueda los subo otra vez, pero recordad que esto es algo que hice yo ORIENTATIVO. Validez legal, ninguna.
 

martel

Miembro
Gracias LEGULEYO,
Me da como que no existe la página, ya se que es algo orientativo, y te doy las gracias, había pensado hacerlo con los datos que mas o menos las ETT´S tienen y adaptarlo a mi empresa, así luego os lo podré enseñar a todos a ver que pensáis.
Gracias.
 

MAJOGA

Nuevo miembro
Bueno, yo tambien subo el mio, pero tambien esta hecho de pedazos  8)
 

Archivos adjuntos

  • REGISTRO HORAS.pdf
    33 KB · Visitas: 57
Arriba