RETA o MUTUALIDAD ABOGACIA

xapeauster

Nuevo miembro
Buenos días,
tengo el siguiente dilema y espero vuestro sabio consejo:
en próximas fechas pasaré a ejercer como Abogado, con lo que tengo obligación de darme de alta como autónomo en el régimen general SS (RETA) o en la Mutualidad de la Abogacía.
Tengo 38 años, y cotizados 8 años en el régimen general de la SS como trabajador por cuenta ajena.
Mi duda es si es más beneficioso para mí, a la vista de las prestaciones que tiene y por ejemplo a efectos de la futura pensión de jubilación, darme de alta en uno u otro régimen. Ahora tendría que pagar en la Mut. Ab. unos 160 e/mes, que con el tiempo se incrementaría. En la web de la M .Ab dice que la pensión jubilación futura sería superior a la del RETA, tb se abona más por día de incapac. temporal, pero claro perdería los 8 años ya cotizados a la SS.
No sé qué hacer, qué me aconsejaís?
Muchas gracias.
 

Ro

Miembro activo
Como dice un buen amigo mío si los consejos fueron buenos se venderían. Bromas aparte, en mi opinión si la Mutualidad pagase bien las jubilaciones los abogados no tendrían que trabajar toda la vida como lo hacen ahora, me parece que o te haces un buen plan de ahorro o la pensión pagando 160 euros mensuales ahora no te va a dar para mucho. Pero tampoco puedo aconsejarte que te des de alta en la S.Social porque tampoco se sabe mucho como estará esto dentro de x años, aunque siempre me parece más fiable que un tema privado como la Mutualidad por mucho que sea de abogados, ten en cuenta que su dinero será en función de dónde lo inviertan.
Además mírate el tema de tener derecho a la Asistencia sanitaria en gratuita, creo que ahora está universalizado para los abogados siempre que tengan ingresos inferiores a la 100.000 euros.
Tienes otra posiblidad incrementar tu aportación a l mutualidad, o contratar además un plan de pensiones o jubilación privado.
 

Clo

Nuevo miembro
La verdad es que no conozco los números, pero así a priori, yo, si me lo pudiera permitir, me daba de alta en s.s. Es más, en cuanto pudiera me subiría la base.
Ten en cuenta las bonificaciones de cuotas.
Percibes prestación por desempleo? Por tema subvención de cuotas.
A no ser que vayas muy achuchado y prefieras pagar poquito,... entonces es buena opción la mutualidad...
Pero antes de tomar la decisión haz números. Consulta a un Graduado Social! ;)
Saludos y suerte!
 
Arriba