Salario neto en contrato

Noviembre

Miembro
Una empresa quiere que aparezca el salario pactado, que es un neto, en el contrato ¿Cómo lo haríais?
Yo alguna vez he puesto la equivalencia en bruto del neto pactado, pero es un peligro si varia la situación del trabajador (por ejemplo un hijo) ¿Puede figurar el salario neto en el contrato de trabajo?
 

Noviembre

Miembro
El art 26.4 del ET dice:
4. Todas las cargas fiscales y de Seguridad Social a cargo del trabajador serán satisfechas por el mismo, siendo nulo todo pacto en contrario.
Por lo que si se pone solo el neto ¿es nulo?, no se si arregla algo poner las dos cantidades, supongo que aunque se ponga el neto no tiene validez y lo que vale es la cantidad bruta.
 

Mr. White

Miembro activo
Que se ponga el salario en neto no supone que la empresa asuma el IRPF y la cotización del trabajador, simplemente la empresa tendrá que ajustar el bruto para que descontada SS e IRPF el neto a recibir sea el pactado...así que el pacto es válido, otra cosa es que no es nada práctico...
 

Noviembre

Miembro
Que no es nada practico es algo que no consigo hacer entender a algunos clientes, con el tiempo otros ya fueron cambiando.
Tienes razón, dándole un segundo pensamiento no significa que la empresa asuma el IRPF y cotizaciones...la empresa quiere el neto en el contrato, no se si ceder...
Gracias
 

Tronchacadenas

Miembro conocido
Sistema de retribución  muy complicado, no sólo variaciones de bruto, nacimiento de hijos, cambio normativa, que pasa si hay IT, que pasa con las indemnizaciones, que pasa si se produce interinidad, que pasa con los compañeros , que pasa con los incrementos del IPC , y si se produce un  embargo...etc, etc.. yo no lo veo ni lógico ni recomendable, una nómina muy costosa de calcular y un sistema de retribución que no es lógico pues en este país las referencias son el bruto, desde la declaración de irpf hasta la solicitud de una beca para un hijos
 

Sadie

Miembro conocido
Esa pelea la tengo yo con mi jefe. Por mucho que se lo intente explicar,  no acaba de entender el  problema que hay en pactar salarios líquidos. Su mayor argumento  es que si la empresa lleva más de 50 de años abierta , tan mal no lo hará  :-X
 

ferrarito

Nuevo miembro
Sadie dijo:
Esa pelea la tengo yo con mi jefe. Por mucho que se lo intente explicar,  no acaba de entender el  problema que hay en pactar salarios líquidos. Su mayor argumento  es que si la empresa lleva más de 50 de años abierta , tan mal no lo hará  :-X

Hay dos reglas en una empresa
Primera regla. El jefe siempre tiene razón.
Segunda regla. Cuando no la tiene, se aplica la primera regla.
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 

Ignatius

Miembro activo
Hay muchas empresas que lo siguen haciendo.
Y como indicáis, es como fichar a un futbolista "libre de impuestos". Poco práctico.

Sobre todo cuando en la misma empresa, con el mismo salario neto pactado: 1 trabajador soltero sin hijos, tiene una retención por ejemplo del 14%. Y 1 trabajador, esposa no trabaja, y con 4 hijos, tiene un 0% de retención.
Prestan el mismo trabajo, cobran lo mismo, y uno tiene un coste muy superior al otro.
No es justo que a uno se le pague la declaración Renta (vía retención) y al otro, no (porque no tributa)
 

fundación

Miembro conocido
Ignatius dijo:
Hay muchas empresas que lo siguen haciendo.
Y como indicáis, es como fichar a un futbolista "libre de impuestos". Poco práctico.

Sobre todo cuando en la misma empresa, con el mismo salario neto pactado: 1 trabajador soltero sin hijos, tiene una retención por ejemplo del 14%. Y 1 trabajador, esposa no trabaja, y con 4 hijos, tiene un 0% de retención.
Prestan el mismo trabajo, cobran lo mismo, y uno tiene un coste muy superior al otro.
No es justo que a uno se le pague la declaración Renta (vía retención) y al otro, no (porque no tributa)

No te pongo un "like" porque no se puede.
 

CHARO

Miembro conocido
A mi, cuando me piden netos (que lo hacen), les hago dos calculos del coste del trabajador 1.- Con el IRPF mínimo del 2% al iniciar el contrato. Y 2.-Con el IRPF que le tocaría si lo transforma a fijo. Y oye, mano de santo en la mayoría de las ocasiones.
 
Arriba