SANCION POR FALTA DE ALTA

SOFIA

Nuevo miembro
Buenos días, han sancionado  a una empresa por no tener de alta  a tres trabajadores en el momento de la Inspección, y le han sancionado por unos 6200€ por cada uno porque a su vez estaban cobrando el paro....Es posible recurrir la sanción diciendo que el empresario no estaba al tanto de que cobraban prestación alguna? es que si no hubieran estado cobrando el paro la sanción sería de unos 620€...y no me parece justo tanta diferencia si el empresario no tenía conocimiento de ello.
Espero vuestras opiniones
Gracias
 
Imposible de alegar. Su aceptación implicaría incentivar el fraude en las prestaciones. Buena sanción a los empresarios y espero que otra buena a los trabajadores que no comunicaron al INEM esa situación y siguieron aprovechándose de las prestaciones.

Estamos hablando de fraude de dinero público, de deterioro de la competencia en el mercado (competencia desleal), de injusticia social por no "invertir"  tanto empresas como trabajadores en las futuras "propias" prestaciones y, por qué no, por evitar con esa práctica el que nuestros despachos puedan seguir trabajando, también.

Saludos.
 

mario

Nuevo miembro
Sofia. A lo mejor tú no tienes nada que ver con esto. NO HAY DERECHO. Sencillamente. Otra cosa, estudiate la LISOS, y verás que todavía le podían haber metido más caña. Si te parece que es injusto, podeis organizar una manifestación o pedir el indulto en Semana Santa, porque de otro modo no teneis absolutamente nada que hacer. Lo siento, pero es lo más suave que se me ocurre.
 

depaula

Nuevo miembro
La inspección se ve que se ha puesto las pilas, ya es el tercer caso del que tengo noticias. Hace falta pasta muchachos, a atarse los machos.
 

CHARO

Miembro conocido
Yo tengo otro caso con la misma sanción, hemos presentado alegaciones con declaración jurada del trabajador en la que manifiesta que el empresario desconocia su situación cómo beneficiario de la prestación. Al trabajador lo que le cae es extinción de la prestación por desempleo. Me reitero en lo mismo que en post anteriores, no discuto que sean necesarías estas medidas, pero ¿porque siempre contra las PYMES????. ¿Qué pasa con las grandes empresas y Multinacionales que utilizan los ERES para ahorrarse un dinerillo?¿acaso eso no lo pagamos tambien todos?¿no se pueden permitir mejor que las PYMES los gastos de persona??. Es simplemente una reflexión.Cómo bien dice depaula, yo ya he oído algún caso más, pero de las GRANDES ni uno :'(
 

elchuske

Miembro conocido
charo, los grandes no hacen esos chanchullos entre otras cosas porque tienen comites de empresa y el empresario ni se atreve ni se le ocurre. Estos faudes generalizados mas de lo que piensas solo lo hacen los pequeños, los pistoleros de la construccion, la empresita familiar con eso de que a quien se le va a ocurrir venir por aqui . Lo que aqui se expone digan lo que digan es un fraude de los dos y seguro que los dos estaban al corriente del chanchullo asi que bien por la sancion .
 

mario

Nuevo miembro
Charo las empresas grandes tienen un Comité de Empresa que nos les dejan columpiarse lo más mínimo. Los que realizan este tipo de chapuzas no son otras que las empresas pequeñas. Si el empresario hubiera cumplido con sus obligaciones de alta no le hubiera pasado nada, no tienes más que estudiarte la LISOS, como le he dicho a Sofía. No os pongo el artículo para que os la leais. Y por cierto ya te digo yo que con esas declaraciones juradas no vais a conseguir ABSOLUTAMENTE NADA.  Y que os conste que esa actitud (no dar de alta a los trabajadores) es INJUSTIFICABLE. ¿Así queremos compararnos con Alemania, Francia etc..?.  ¿No sería mejor con Grecia ?. Y recordad que las cosas las hacemos entre todos. Os acordais hace poco que hablaba del 20% del P.I.B. de economía sumergida ? Veis por dónde anda el tema ¿no?. Y la putada es que en este país el que defrauda todavía está bien visto. Me imagino que diga lo que diga, cada uno va a seguir con sus ideas, pero tenía que decirlo. Que tengais buen día todos.
 

CHARO

Miembro conocido
Perdona Mario y elchuske, pero siento decir que estais equivocados, quizás no sean esos mismos chanchullos los que hagan, pero podría contar unos cuantos referentes a la SEAT MARTORELL y NISSAN BARCELONA, que me han contado los mismos del COMITE y que conocen y consienten porque a fin de cuentas en preferible trabajar 3 días a la semana (y dos de tapadillo) con el ERE, que irse a la puñetera calle. Así que no me vengaís con que la PICARESCA es sólo es cosa de PYMES. Y si tenemos que compararnos con otros paise europeos, porque no lo hacemos en TODOS LOS ASPECTOS y no sólo en los que nos interesa destacar. En fin, cada uno es libre de tener la opinión que prefiera, yo las respeto todas aunque no las comparta. Saludos
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Como se ha ha dicho, aunque de todo habrá, las grandes empresas no suelen caer en este tipo de actitudes. Posiblemente no tengan necesiadad de ellas y también porque estén mejor asesoradas.
Y es quien hay quien apunta a que si no lo hacen es gracias a la existencia de comités de empresa. Yo eso lo matizaría bastante. Claro que pueden influir, pero sin necesidad de tener esa presión, está claro que además de un fraude, es una evidente irresponsabilidad, una temeridad tener a alguien trabajando sin estar dado de alta.
En mi empresa tenemos comité de empresa desde hace unos años, pero ya antes de que existiera, siempre tuve claro que cosas no pueden tolerarse jamás. No me hace falta tener un comité de empresa detrás (que, posiblemente, por el número de empleados que manejamos y la diversidad de empresas que nos prestan servicios, con casi toda seguridad ni repararían en ello) para tener asegurarme de que no tenemos a nadie sin estar dado de alta de forma previa al inicio de la actividad. Con eso ya asegurado, no toca preocuparse si, además, el trabajador está o estaba percibiendo la prestación de desempleo.

Aún recuerdo hace ya muchos años, cuando los TA2 se presentaban en papel y, como excepción, te admitían adelantarlo por fax, un viernes tenia un alta para el suguiente lunes, era fiesta local (no para nuestra empresa), en Tesorería no trabajaban ese día, tenían el fax colapsado (imagino que por ese motivo) la oficina de correos también estaba cerrada, y tan celoso estaba yo por asegurarme presentar el alta en plazo (la incorporación era el lunes a las 8 de la mañana), que por un lado me desplacé a las oficnas de la tesorería, y tiré por debajo de la puerta una fotocpia del fax, con una nota indicando que había sido imposible tramitarlo por fax, con mis datos de contacto, y por otro lado, me personé en una comisaría de policia para que me sellaran un escrito conforme yo había intentado comunicar esa alta en esa fecha (la cara de estupefección que me pusieron al pedirles que me sellaran un TA2 aún les debe durar.
Y el lunes, aunque creo que no abrían hasta las 9, tras pasarme por la oficina a las 8 para comprobar que ese empleado se incorporaba, me fui directo a la Tesorería para hacer cola y explicar lo sucedido y con mi TA2 original sellado en la comisaría. Je,je, cuando me tocó el funcionario de turnos gritó, "mirad, este es el que nos tiró el TA2 con la nota por debajo de la puerta!.
Como, para encima, tener deliberadamente a alguine si dar de alta!
Y por aquel entonces no teníamos comité ni falta que me hacía, al menos para este tema.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Diculpa, Charo, no llegué a ver tu último mensaje antes de insertar al anterior mío.
Yo, francamente, me extraña que empresas como Nissan o Seat caigan en este tipo de errores.
En fin, no pongo la mano en el fuego, y ya he dicho que de todo puede haber, pero, ya no es solo por honestidad (por lo del fraude) es que es jugar con fuego tener a alguien sin dar de alta. Repito, me extraña mucho que empresas como éstas incurran en un error así (ya no solo de no tener a nadie sin dar de alta, sino que velar porque ninguna contrata que preste servicios para ellos no acredite tener a sus trabajadores de alta. Me consta que suelen ser muy celosos con eso).
 

CHARO

Miembro conocido
Perdona Nando a lo mejor no me he explicado bien, no es el hecho de no dar de alta trabajadores, qué eso no me cabe duda que lo llevan al dedillo, me refiero que echan mano a otro tipo de TRUQUILLOS para rebajar costes.
 
Arriba