SOCORRO LIO FECHAS FINALIZACION PROCEDIMIENTO INCAPACIDAD POR INCOMPARECENCIA

1056RP

Miembro activo
Buenos días, escribo a ver si alguno os ha pasado y ver cómo debemos proceder. Trabajador baja IT que el día 20/7 cumple los 545. La empresa le suspende el contrato pendiente de si le conceden la incapacidad o no. Hoy recibimos de la mutua comunicación de extinción del subsidio con fecha 11/09. Investigando, ya que, ni la empresa ni nosotros como autorizados hemos recibido ninguna comunicación, nos hemos enterado que el trabajador no ha comparecido ante el tribunal, y tampoco ha solicitado el pago directo.... sin comentarios sobre todo ello.
Hablamos con la empresa, para saber si habían recibido alguna comunicación, a lo que nos dicen que no, que no han recibido nada por correo. Preguntamos si alguna notificación electrónica y nos dicen que ellos eso no saben mirarlo... que ni idea. Entramos con su email en dehú y vemos notificación del INSS de fecha 18/09 que con fecha 10/09 ha recaído resolución, por la que se da por terminado el procedimiento por incomparecencia al reconocimiento médico.
Ahora, nunca nos había ocurrido nada así.
Cómo debo proceder;
1.- se supone que la fecha de alta debe ser el 11/09? Si es así, voy fuera de plazo... ¿Me lo pondrá SS en plazo?
2.- En caso que SS no me lo ponga en plazo, la fecha de alta debe ser la de hoy? y qué pasa con los días del 11 al 29??
Por favor, agradecería, si me pudierais ayudar. Gracias
 

toni

Miembro conocido
Lo que yo haria:

1) Alta con fecha de hoy.

2) Del 11 al 29 no es culpa de la empresa pues no se a recibido nada y el trabajador no solicito el pago directo.

3) Luego esta el tema de la "no incorporacion del trabajador a su puesto, cosa que tendrias que hablar con el no sea que "no quiera volver".

4) Es tonto, esto ya es cosa mia.
 

1056RP

Miembro activo
Lo que yo haria:

1) Alta con fecha de hoy.

2) Del 11 al 29 no es culpa de la empresa pues no se a recibido nada y el trabajador no solicito el pago directo.

3) Luego esta el tema de la "no incorporacion del trabajador a su puesto, cosa que tendrias que hablar con el no sea que "no quiera volver".
Muchas gracias Toni, por tu ayuda, según le ha dicho a la empresa que se cogía las vacaciones que tiene pendientes de disfrutar... yo la verdad no entiendo nada con este trabajador. Como dices, también había pensado que no quiere volver... pero por desgracia para la empresa no es así.

Ahora mismo lo que más me preocupa es que esos días del 11 al 29 no puedan traer inspección.

Por lo que he estado viendo en el foro la SS actualmente no pone en fecha las altas... así que va a tener que ser con fecha de hoy como dices.
 

toni

Miembro conocido
Al no haber ninguna "comunicacion por parte del INSS", la ITSS no puede entrar de oficio, "no hay nada", ademas sigo diciendo que la culpa es del trabajador.
 

1056RP

Miembro activo
Al no haber ninguna "comunicacion por parte del INSS", la ITSS no puede entrar de oficio, "no hay nada", ademas sigo diciendo que la culpa es del trabajador.
Muchas gracias Toni. Una pregunta más.... no debería habernos llegado como autorizado red alguna comunicación al respecto.... porque nosotros tampoco hemos recibido nada.
 

Nessa

Miembro conocido
El trabajador debería haber acudido a trabajar o al menos a informar que su intención era disfrutar vacaciones, digo yo. Asi que no creo que Inspección os pueda decir nada por eso.

Y la empresa que se ponga las pilas con las notificaciones...
 

1056RP

Miembro activo
El trabajador debería haber acudido a trabajar o al menos a informar que su intención era disfrutar vacaciones, digo yo. Asi que no creo que Inspección os pueda decir nada por eso.

Y la empresa que se ponga las pilas con las notificaciones...
Totalmente Nessa.... no comprendo la dejadez por ambas partes, al final unos por otros la casa sin barrer. Voy a hacer como dice Toni y tramitar con fecha alta de hoy, y ya veremos a ver que pasa. Mil gracias por vuestra ayuda
 

1056RP

Miembro activo
Buenos días retomo el tema porque estoy en un pozo sin fondo... ayer tras hablar con la empresa y el trabajador decir que se reincorporaba hoy, tramité alta con fecha de hoy día 30. Al revisar hoy el IDC veo que aparece aún de baja IT pago directo. Y ahora que coj..... debo hacer, este caso me está superando por mucho. He mandado casia pero sinceramente no me fio demasiado de ellos.
Dudas:

1- Debo anular el alta?
2 - Debo dejarlo de alta, pero al continuar de baja.... qué pasa debo cotizar por él?
3 - No sé si hay más opciones porque estoy con bloqueo total.

Gracias por vuestra ayuda
 

1056RP

Miembro activo
Manda un acredita, a ver si te quitan la baja. Es raro
Muchas gracias yujurl.
Escribo lo que me han indicado en SS por si le puede ayudar a algún otro compañero.
He hablado con SS y me han indicado que debo abrir ACREDITA, como bien dices yujurl, y que el INSS me indiquen cuál es la situación del trabajador, si continua de baja o no, y si está de alta cuál es la fecha de alta.
que no se puede dar de alta a un trabajador que está de baja IT en pago directo que anule el alta, por eliminación de altas, y que en caso que el INSS diga que el trabajador tiene el alta con fecha 30/9 abra CASIA de nuevo, adjunte documentación y me lo ponen en fecha.
Yo tramité el alta porque sinceramente pensé que estaba dado de alta, y al haber dicho el trabajador que hoy se incorporaba ( no ha sido así) mea culpa y lección aprendida.
Seguiré informando por si le ayuda a alguien más.
 

1056RP

Miembro activo
De todo se aprende, ¿no habrá recurrido a INSS? Me suena que alargaban dos semanas más la IT o el periodo.
Según no dijerón los de la MUTUA ayer no ha recurrido. Es todo muy raro, no ha solicitado pago directo, no se ha presentado al tribunal médico y tampoco a recurrido, la verdad yo no comprendo esa actitud.
 
Arriba