SOLO SE QUE NO SE NADA

June

Miembro
Muy buenas

Si saco a un trabajador a media jornada del ERTE , tengo que mandar el excel baja de ERTE y luego la plantilla del principio con la redución?
Si no como sabe el SEPE que esta a media?
 

NOEMI

Miembro conocido
yo he mandado baja erte, Excel naranja y solicitud colectiva de prestaciones solo por el, Excel morado
luego en SS creo que todavía no se puede hacer nada porque no está habilitado el sistema para comunicar erte parcial y clave nueva,por lo que lo he dejado sin tocar con la V
 

IRIA80

Miembro
Con relación a este supuesto.

Una empresa de dos trabajadores:

Saca a un trabajador en su totalidad y al otro lo saca en el 50% de su jornada. Aquí presento el documento de baja igual de los dos trabajadores, pero la solicitud colectiva de sólo el trabajador que se incorpora con reducción, verdad?
 

msalem

Miembro
IRIA80 dijo:
Con relación a este supuesto.

Una empresa de dos trabajadores:

Saca a un trabajador en su totalidad y al otro lo saca en el 50% de su jornada. Aquí presento el documento de baja igual de los dos trabajadores, pero la solicitud colectiva de sólo el trabajador que se incorpora con reducción, verdad?

yo entiendo que si, el naranja con los 2 trabajadores y la solicitud colectiva con la reducción del que va a 50%
 

Ferinho

Miembro activo
Sí, así es.

una duda No hay mandar otra vez certificado de empresa con causa de la baja 18 ERTE de reducción, no?
 

shg

Miembro
Buenas, en estos casos, qué fecha indicáis en la plantilla naranja y morada?

Según la propia plantilla naranja, la fecha a indicar es la fecha del inicio de actividad, esto es, el primer día de la nueva situación.

Según el Sepe:

En el caso de REDUCCIONES, deberá presentar un EXCELL con la BAJA de la SUSPENSIÓN incluyendo la fecha de finalización y la plantilla que se utilizó inicialmente indicando comunicando la REDUCCION de jornada y desde que fecha se inicia dicha modificación.

En conclusión, nos deberá presentar un excell con la BAJA (color naranja) y otro con la REDUCCIÓN (color morado).

http://sepe.es/HomeSepe/COVID-19/informacion-empresas.html

Un cordial saludo.


Por lo tanto si el cambio se produce el 25 de mayo, en la plantilla naranja se podría 24-05 y en la morada 25-05, esto según el Sepe.

:eek: :eek: :eek:
 

Argi

Miembro conocido
shg dijo:
Buenas, en estos casos, qué fecha indicáis en la plantilla naranja y morada?

Según la propia plantilla naranja, la fecha a indicar es la fecha del inicio de actividad, esto es, el primer día de la nueva situación.

Según el Sepe:

En el caso de REDUCCIONES, deberá presentar un EXCELL con la BAJA de la SUSPENSIÓN incluyendo la fecha de finalización y la plantilla que se utilizó inicialmente indicando comunicando la REDUCCION de jornada y desde que fecha se inicia dicha modificación.

En conclusión, nos deberá presentar un excell con la BAJA (color naranja) y otro con la REDUCCIÓN (color morado

http://sepe.es/HomeSepe/COVID-19/informacion-empresas.html

Un cordial saludo.


Por lo tanto si el cambio se produce el 25 de mayo, en la plantilla naranja se podría 24-05 y en la morada 25-05, esto según el Sepe.

:eek: :eek: :eek:

Yo creo que si sigues las instrucciones el mismo día en las dos....
 

Ferinho

Miembro activo
Argi dijo:
shg dijo:
Buenas, en estos casos, qué fecha indicáis en la plantilla naranja y morada?

Según la propia plantilla naranja, la fecha a indicar es la fecha del inicio de actividad, esto es, el primer día de la nueva situación.

Según el Sepe:

En el caso de REDUCCIONES, deberá presentar un EXCELL con la BAJA de la SUSPENSIÓN incluyendo la fecha de finalización y la plantilla que se utilizó inicialmente indicando comunicando la REDUCCION de jornada y desde que fecha se inicia dicha modificación.

En conclusión, nos deberá presentar un excell con la BAJA (color naranja) y otro con la REDUCCIÓN (color morado

http://sepe.es/HomeSepe/COVID-19/informacion-empresas.html

Un cordial saludo.


Por lo tanto si el cambio se produce el 25 de mayo, en la plantilla naranja se podría 24-05 y en la morada 25-05, esto según el Sepe.

:eek: :eek: :eek:

Yo creo que si sigues las instrucciones el mismo día en las dos....

Sí, sigues las instrucciones del propio modelo la misma fecha en los dos
 

shg

Miembro
Pues al Sepe, cuando les respondí con el ejemplo (un día antes y otro un día después) me contestaron con un rotundo "Sí, es correcta la información que señalan en el email."

De locos.

 

Ferinho

Miembro activo
repito la pregunta por si se quedó arriba olvidada, porque ya dudo de todo,

Cuando solicitemos la prestación por  reducción de jornada hay que mandar otra vez certificado de empresa causa 18 ERTE reducción de jornada?
 

toni

Miembro conocido
Según SEPE si se trata del mismo ERTE no hay que volver a enviar el certificado. Lo tienes en la primera hoja de las ultimas modificaciones, la del famoso cuadradito de supuestos...
 

shg

Miembro
fgarciavarela dijo:
repito la pregunta por si se quedó arriba olvidada, porque ya dudo de todo,

Cuando solicitemos la prestación por  reducción de jornada hay que mandar otra vez certificado de empresa causa 18 ERTE reducción de jornada?

A día de hoy lo han dejado claro en las instrucciones, esto es, no hay que volver a enviar el certificado.

Ojo, entrar de vez en cuando a la página, no vaya a ser que cambien el contenido de la guía y luego resulte que sí hay que presentarlos. Miren lo que pasó con la plantilla verde, de un día para otro desapareció y aun no se sabe el motivo … y mientras las empresas enviando la plantilla verde (desaparecida) … para escribir un libro esto del Sepe
 

lexlab

Nuevo miembro
TOTALMENTE DE ACUERDO SHG!!!

El día 18 en la guía ponía que en la solicitud colectiva con la nueva reducción se anotase "2. .........%reducción de jornada el porcentaje de jornada diaria trabajada", pasando a poner a partir del 19 "2........% reducción de jornada el porcentaje de reducción de la jornada a aplicar en adelante". Si alguien quiere verlo los tengo los dos impresos con la fecha anotada. Pequeña diferencia, sólo es exactamente lo contrario en la primera (que fue un error entiendo) que si trabajas 10 horas pongas en el cuadro 25%, y en la segunda si trabajas 10 horas pones reducción 75%. Si lo imprimes y les haces caso a la primera puedes enviar los % del cuadro mal hasta el final de los tiempos....o de los ERTES.

saludos
 

IRIA80

Miembro
Gracias a todos

msalem dijo:
IRIA80 dijo:
Con relación a este supuesto.

Una empresa de dos trabajadores:

Saca a un trabajador en su totalidad y al otro lo saca en el 50% de su jornada. Aquí presento el documento de baja igual de los dos trabajadores, pero la solicitud colectiva de sólo el trabajador que se incorpora con reducción, verdad?

yo entiendo que si, el naranja con los 2 trabajadores y la solicitud colectiva con la reducción del que va a 50%
 

IRIA80

Miembro
EN EL CASO DE SACAR A UN TRABAJADOR CON REDUCCIÓN DE JORNADA, EN LA SOLICITUD COLECTIVA, EN TIPO DE MEDIDA SEGUIMOS PONIENDO SUSPENSIÓN O HAY QUE PONER REDUCCIÓN DE JORNADA?
 

NOEMI

Miembro conocido
yo h epuesto reducción.
He mandado Excel naranja y Excel morado (solicitud colectiva) con las mismas bases que mandé en su día y reducción.
 
Arriba