Subrogación trabajadores entre empresas distintas

BSK

Miembro activo
Hola a todos:

Tengo una duda. El tema de la subrogación lo tengo claro, tan sólo tengo una pequeña duda, si la empresa que quiere subrogar a un/a trabajador/a en concreto (y quien lo/la recibe respetarle todos y cada uno de los derechos que tenga, salario, antigüedad y demás) y ambas no tienen relación alguna, ni de actividad, ni de titularidad, ni de centro, ni de afinidad, de nada... no se conocen de nada, sólo se conocen ahora para subrogar a un trabajador, ¿es posible  tratar esto como una subrogación o podríamos entrar en algún apartado no legal como cesión de trabajadores o algo así?. ¿Debe haber necesariamente sucesión de empresas para que haya subrogación o puede la empresa X dedicada a la venta de pipas pasarle un trabajador a la empresa Y dedicada a la fabricación de juguetes, así sin más (respetando todos los derechos, queda claro)?.
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, no hay cesión ilegal para nada, si el trabajador pasa de una empresa a otra sin solución de continuidad y, la segunda, quiere mantener la antigüedad en la primera por la razón que sea.
 

BSK

Miembro activo
FERNANDO dijo:
A ver, no hay cesión ilegal para nada, si el trabajador pasa de una empresa a otra sin solución de continuidad y, la segunda, quiere mantener la antigüedad en la primera por la razón que sea.

Gracias Fernando, el Estatuto de los Trabajadores regula la subrogación si hay TRASPASO de titularidad, centro de trabajo o unidad productiva, la pregunta venía por si no se enfocaba desde este punto de vista, es decir, si se enfocaba por el gusto de hacer eso entre dos empresas que nada se van a traspasar, salvo el propio trabajador. Entiendo que no se trata de una subrogación según el Estatuto de los Trabajadores si no por un acuerdo entre partes, en todo caso, entiendo también que sería aconsejable un documento firmado por todas las partes donde se reconoce esta subrogación y los derechos adquiridos por el trabajador, ¿es así?
 

FERNANDO

Miembro conocido
A ver, Sandrita, no saquemos las cosas de quicio: X, SL quiere contratar a pepito porque es muy bueno pero, claro, pepito, dice: bien contrátame, pero hay un problema: tengo 10 año de antigüedad en la otra empresa y quiero que, si me echáis por lo que sea, pues tener derecho a una indemnización como en la anterior porque, allí ya tengo unos derechos que me gustaría conservar. Y como X, SL quiere a pepito a toda cosa, pues acepta. No  veamos cosas raras: ¿Cesión ilegal?: pues no, porque pasa de estar encuadrada de una a la otra. Y punto pelota.
 

FERNANDO

Miembro conocido
No, lógicamente debe firmar nueva empresa y trabajador. La anterior se queda aparte, pues nada tiene que decir al respecto.
 

Mr. White

Miembro activo
Esta frase es la que confunde un poquillo: "(las empresas) no se conocen de nada, sólo se conocen ahora para subrogar a un trabajador, ¿es posible  tratar esto como una subrogación o podríamos entrar en algún apartado no legal como cesión de trabajadores o algo así?".

Sobre el resto, lo veo igual que Sandrita y Fernando.
 
Arriba