Salvard
Nuevo miembro
¡Buenas tardes! Tengo un caso de un familiar que genera miles de dudas...
Trabaja en empresa en Ayuda a domicilio a jornada completa. La mayoría de los servicios que realiza son contratados por la CCAA y, en abril la empresa en cuestión pierde muchos de esos servicios. Esta empresa va a mantener otros, por lo que ofrece a mi familiar una reducción de jornada (de 40 a 18 horas).
Esta empresa insiste que estos servicios van a ser subrogados por una empresa nueva y que los trabajadores pasarán a formar parte de esta nueva empresa. No obstante, la supuesta nueva empresa insiste en que no les van a mantener la antigüedad e, incluso, les han hecho entrevistas de trabajo.
Me huele a que no es una subrogación como tal: la empresa inicial dice que sí, pero la nueva que no. Y me genera muchas dudas:
1-¿Cómo podría comprobar que es una subrogación o no?
2-Tengo entendido que si cambian la jornada de trabajo, en caso de no aceptar el cambio, la empresa está obligada a despedir al trabajador con 20 días de trabajo/año. Esta opción es la que pide mi familiar pero la empresa anterior se niega en rotundo, insistiendo que es una subrogación y que no puede despedirla...
He estado leyendo algo, y he visto que podría solicitar la extinción del contrato con indemnización y la empresa tendría 10 días para contestar. En caso de que la empresa no aceptara se podría interponer denuncia ante el Juzgado. Creo que no cabría interponer papeleta de conciliación.
¿Alguien me podría dar algo de luz ó recomendarme algo?? Estoy algo perdido. No soy abogado y me faltaría el paso para el Juzgado. Estoy por solicitar la extinción por lo menos para "asustar" a la empresa.
Trabaja en empresa en Ayuda a domicilio a jornada completa. La mayoría de los servicios que realiza son contratados por la CCAA y, en abril la empresa en cuestión pierde muchos de esos servicios. Esta empresa va a mantener otros, por lo que ofrece a mi familiar una reducción de jornada (de 40 a 18 horas).
Esta empresa insiste que estos servicios van a ser subrogados por una empresa nueva y que los trabajadores pasarán a formar parte de esta nueva empresa. No obstante, la supuesta nueva empresa insiste en que no les van a mantener la antigüedad e, incluso, les han hecho entrevistas de trabajo.
Me huele a que no es una subrogación como tal: la empresa inicial dice que sí, pero la nueva que no. Y me genera muchas dudas:
1-¿Cómo podría comprobar que es una subrogación o no?
2-Tengo entendido que si cambian la jornada de trabajo, en caso de no aceptar el cambio, la empresa está obligada a despedir al trabajador con 20 días de trabajo/año. Esta opción es la que pide mi familiar pero la empresa anterior se niega en rotundo, insistiendo que es una subrogación y que no puede despedirla...
He estado leyendo algo, y he visto que podría solicitar la extinción del contrato con indemnización y la empresa tendría 10 días para contestar. En caso de que la empresa no aceptara se podría interponer denuncia ante el Juzgado. Creo que no cabría interponer papeleta de conciliación.
¿Alguien me podría dar algo de luz ó recomendarme algo?? Estoy algo perdido. No soy abogado y me faltaría el paso para el Juzgado. Estoy por solicitar la extinción por lo menos para "asustar" a la empresa.