SUSPENSION DE CONTRATO

June

Miembro
Buenos días. Se me plantea la siguiente cuestión una autónoma embarazada que quiere ser sustituida por una trabajadora que ya está en su empresa con un contrato de 10 horas semanales. Como para que el  contrato de interinidad de sustitución tras maternidad (que sería jornada completa) esté bonificado se requiere estar desempleado podría suspender el contrato que ya tiene que esté un día desempleada y hacerle el de interinidad?

Gracias de antemano

 

FERNANDO

Miembro conocido
Que se dé de baja voluntaria, se apunte al paro y, al día siguiente, que haga el contrato dde interinidad.
 

June

Miembro
Ya esa era mi idea, pero ha ido a consultar al sepe y le han dicho que no, que haga una suspensión, además debe estar cobrando la renta de garantía de ingresos y si le ven cualquier baja voluntaria se la quitan y le sancionan.
Además es que la realidad es que no es una baja voluntaria. Mi ignorancia es sobre como suspenderselo y si realmente se puede hacer.

Gracias
 

FERNANDO

Miembro conocido
Qué estupidez los de SEPE; ¿cómo que no se puede hacer baja voluntaria?; ¿y una baja pactada tampoco?, ¿y una suspensión sí?.... Qué memos...
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Además, se puede tratar realmente de una baja voluntaria.
Tengo a un trabajador a tiempo parcial 10 horas a la semana (se supone que con contrato de duración determinada). Le propongo que si renuncia al actual (presenta baja voluntaria) le ofrezco uno posiblemente más atractivo, a tiempo completo, aunque tambien de duración determinada.
Como el absurdo de tener que interrupir al menos un día la actividad laboral (el dia que estará inscrito como demandante de empleo) no es una manía de la empresa sino que es así cómo lo requiere la norma para poder disfrutar de la bonificación, pues este es el planteamiento que hay que hacer.

Veo que en este caso se trata de sustituir a una autónoma (que no es mi fuerte) no sé si en este caso puede ser distinto, pero al menos para susttuir a trabajadores por cuenta ajena, la mera inscripción como demandante de empleo es suficiente, no se exisge estar en situación legal de desempleo ni estar percibiendo ningún tipo de prestación o subsidio.

Saludos
 

Raquel GR

Miembro activo
A mi no me parece mal..., solo trabaja 10 horas semanales, puede apuntarse como demandante de empleo, pactan la suspensión (eso es un escrito june, pones de una parte la empresa y de otra fulanita acuerdan... la suspensión del contrato durante la sustitución por maternidad...), lo presentas en el inem firmado por ambas partes y así cuando termina el otro se reinicia este... no me parece mal.

Nando lo que dices, más que una baja voluntaria es una transformación, y con esa baja voluntaria habiendo continuidad de la relación laboral pues no sirve para nada, pienso yo.
 

Nando_bcn

Miembro conocido
Raquel GR dijo:
A mi no me parece mal..., solo trabaja 10 horas semanales, puede apuntarse como demandante de empleo, pactan la suspensión (eso es un escrito june, pones de una parte la empresa y de otra fulanita acuerdan... la suspensión del contrato durante la sustitución por maternidad...), lo presentas en el inem firmado por ambas partes y así cuando termina el otro se reinicia este... no me parece mal.

Nando lo que dices, más que una baja voluntaria es una transformación, y con esa baja voluntaria habiendo continuidad de la relación laboral pues no sirve para nada, pienso yo.

Raquel, pretendo que "sirva" para la bonificación, no busco nada más (romper la unidad de vínculo laboral, cuestionar antigüedad...).
El nuevo contrato no es una transformación del anterior, sobretodo si tenemos en cuenta la interrupción. Es un nuevo contrato

 

Raquel GR

Miembro activo
Puede ser que te entendiera mal.

Pero que no veo problema en lo otro tampoco y a la chica le da más seguridad de que cuando termine este vuelve a lo que tenía.
 

June

Miembro
Muchas gracias a todos lo voy a suspender. La trabajadora no quiere firmar una baja voluntaria, su contrato es indefinido. Saludos
 
Arriba