SUSTITUTO REALIZACION FUNCIONES DIFERENTES AL SUSTITUIDO

GEMMAMAT

Nuevo miembro
BUENAS TARDES:
UNA DUDA. EL CONTRATO DE INTERINIDAD SE PUEDE REALIZAR PARA SUSTITUIR A UN TRABAJADOR CON RESERVA PUESTO DE TRABJO, PERMISO MATERNIDAD, PATERNIDAD, ETC....
PERO EXISTE LA POSIBLIDAD QUE LA PERSONA CONTRATADA REALICE FUNCIONES DIFERENTES AL TRABAJADOR SUSTITUIDO, PORQUE PUEDE OTRO TRABAJADOR DE LA EMPRESA PASAR A REALIZAR DICHAS FUNCIONES Y EL INTERINO LAS SUYAS.

OS HA PASADO ALGUNA VEZ??
COMO DEBERIA PROCEDER PARA INFORMAR TANTO A LA SEGURIDAD SOCIAL COMO AL SEPE DE ESTA SITUACIÓN.
EN EL CONTRATO DE INTERINIDAD A QUIEN PONDRÍA QUE SUSTITUIRIA?? Y ,SE PODRÍA OPTAR A LAS BONIFICACIONES  DE CUOTAS DE SS DE SUSTITUCION  POR MATERNIDAD??

GEMMA


 

Nando_bcn

Miembro conocido
Si, la "sustitución indirecta" es perfectamente válida en un contrato de interinidad.
¿Cómo se hace? Pues será cuestión de identificar a toda la cadena de sustitutos y sustituidos en el contrato.
Saludos
 

GEMMAMAT

Nuevo miembro
Buenos días:
Y en lo que se refiere a TGSS(sistema red) ,El trabajador de la empresa que realmente sustituíra a la persona sustituta , deberíamos informar esta situación, o no sería preciso.??  O Solo con hacer el contrato de interinidad y indicando la cadena de sustitutos y sustituidos, sería correcto.

Gemma
 

Raquel GR

Miembro activo
En TGSS haces el contrato de interinidad normal, lo haces sustituyendo a la persona que da derecho a esa contratación, a esa sustitución.

En el contrato especificas a quien sustituye, que es la que esté de maternidad, o de it o lo que sea e indicas que el trabajo que hará será del de tal puesto de tal persona al haber una sustitución en cadena, ponlo todo bien claro y ya está, es totalmente legal y se suele hacer.
 
Arriba